
Jóvenes, la punta de lanza del Covid
En la mira
Silverio Quevedo Elox
Especialistas en medicina, infectólogos, biología molecular y epidemiólogos alertan sobre el riesgo que signifique que la enfermedad esté contagiando en mayor medida a los jóvenes en México, y sean los principales transmisores del virus, ahora que esta situación se ha convertido en una tercera ola de contagios en el país.
El periódico El País destacó en su edición de este lunes que los jóvenes y las personas que aún no han recibido la vacuna contra la covid-19 son los protagonistas de la tercera ola de contagios en México.
Y es que aunque algunos se cuestionan por qué ahora la pandemia está dando un giro, lo cierto es que dejó de atacar a los adultos porque en su mayoría después de los 50 años ya están vacunados.
"El nuevo rostro de la pandemia preocupa a las autoridades sanitarias, que han visto cómo la edad promedio de los contagios se ha reducido en las últimas semanas y ya ronda los 38 años, en comparación con la que se había registrado en las dos olas anteriores, de 44 años".
La edad media de hospitalizaciones ha caído también drásticamente, al pasar de 59 a 50 años, mismo caso que la de defunciones que pasó de 65 a 59 años.
Y es que a decir de los especialistas, coinciden todos, principalmente quienes comentan en noticieros nacionales que la mayoría de las personas con covid en este momento son menores a 50 años y la enorme mayoría no fueron vacunadas, más del 90 por ciento.
Es decir el hecho de pensar que Se había encontrado la luz con la pandemia parece disiparse ante esta nueva situación y la creciente ola de contagios.
Señalan los conocedores que sin duda son los jóvenes, en su mayoría los asintomáticos, quienes van de un lado a otros, siendo los principales transmisores del virus, los que van a fiestas, antros, restaurantes y reuniones con amigos. Esto sin duda provoca que lleven el contagio a las personas aun no vacunadas y en muchos casos a los adultos en sus familiares que pese a la inoculación, son infectados y terminan en un hospital, aunque no sea la gran mayoría.
Es lo que está pasando ahora, y el Covid parece ser un ente inteligente que aborda a este sector para su propagación.
MUY EN CORTO
BLINDAJE PUEBLA Y VERACRUZ. Ante lo que representa una acción coordinada entre los gobiernos de ambas entidades, el beneficio para las zonas limítrofes de Veracruz y Oaxaca puede verse reflejada en poco tiempo, debido al Convenio de Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad firmado este martes.
A la colaboración efectiva que es la manera más eficaz de combatir a la delincuencia, a fin de " ir más allá en la pacificación de nuestro territorio, como vecinos unidos y fuertes, capaces de hacer equipo cuando se presentan amenazas a la paz de nuestras poblaciones", le apuestan estos gobiernos, según lo ha manifestado el secretario de Gobierno del estado Eric Cisneros Burgos.
Y es que se tiene confianza en que junto con autoridades de seguridad pública y fuerzas del orden de ambas entidades, se pueda atender lo mejor posible el problema de la inseguridad, pues en este sentido, Cisneros Burgos destacó que tanto Veracruz, junto con Oaxaca y Puebla, concentran casi el 41 por ciento del número de municipios de todo el país, por lo que se ha instaurado con éxito una agenda de trabajo coordinado con los gobiernos de siete entidades vecinas.
La colaboración se extiende a Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Puebla, con esquemas de colaboración avanzado entre los equipos de procuración de justicia estatales, se han generado resultados en acciones contra bandas delictivas en las zonas limítrofes.
Ojalá que para la tranquilidad de la población se tengan importantes resultados pero sobre todo, mayor seguridad y confianza de inversionistas y empresarios que no dejen de mirar hacia este territorio estatal.
CD/YC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
May 25, 2022 / 04:46
Hipotiroidismo puede afectar a las mujeres en cualquier etapa de su vida
May 25, 2022 / 04:41
Este 25 de mayo es Día del Contador ¡Los magos de los números!
May 24, 2022 / 23:55
Sí es Viridiana Moreno; identifican restos hallados en Chachalacas
May 24, 2022 / 22:49
Rescatan con vida a la influencer veracruzana Yesenia Prieto
May 24, 2022 / 22:18
SSP Municipal, Bomberos y PC rescatan a personas atrapadas en elevador de Tuxpan
May 24, 2022 / 22:15
Concluyen con éxito trabajos de PEMEX en Nanchital
May 24, 2022 / 21:37
SSP Tuxpan asegura toma clandestina de gasolina en la carretera a Los Kilómetros
May 24, 2022 / 21:11
Inicia campaña Actualización Catastral de predios en Fortín
May 24, 2022 / 20:34
May 24, 2022 / 20:34
Medellín será sede de la Jornada de Atención Ciudadana en beneficio de grupos vulnerables
May 24, 2022 / 20:20
Responde alcalde de Córdoba a peticiones de Antorchistas
May 24, 2022 / 19:49
Se inaugura el programa “Enchúlame la silla” en Cosamaloapan