
Paz en la tormenta
Roberto López Barradas
Antes de iniciar con la reflexión de hoy, quiero agradecer a todas las personas que me enviaron mensajes por whatsapp, Messenger, Facebook y correo electrónico, dándome ánimos para continuar compartiendo algunas líneas con temas relacionados con la familia, la crianza de los hijos, el trabajo, las relaciones humanas, la paz emocional, la fe.
Y precisamente ahora, que atravesamos por una nueva ola de contagios del virus COVID-19, después de dos años aproximadamente de que fueran detectados los primeros casos, dejando severas consecuencias en todo el mundo, pérdidas humanas, económicas, sociales, además de modificar el modo de impartición de clases y el trabajo desde de casa.
Este rebrote se ha convertido en una amenaza no solo para la economía y la estabilidad de miles de familias, sino que genera un clima de incertidumbre sobre el porvenir en general. Hoy que mi familia y yo estamos en resguardo por haber dado positivo a COVID-19, me solidarizo con todas aquellas personas que están pasando por alguna situación complicada, ya sea de salud, laboral, financiera, sentimental, emocional.
Es muy difícil tener paz cuando se esta en medio de una crisis económica, cuando no se tiene empleo, no se soluciona un conflicto con la pareja, no se goza de plena salud; cuando todas las cosas se vuelven adversas, se pierde la paz emocional, a pesar de tener a personas importantes y valiosas a nuestro lado, algún familiar o amigo; al llegar a estar solos, el temor nos invade, nos hace caer de rodillas, romper en llanto, morder el polvo como se dice coloquialmente.
El mejor refugio ante la tribulación es la fe, creer en las promesas de Dios para los que creemos en Él, dejar nuestras cargas a Él, confiando que Dios tiene el control y sobre todo un propósito en cada momento vivido, aún sin saber como será el desenlace, aún así podemos tener “paz en la tormenta”, como dice la canción de Renán Carias.
Debemos buscar un momento a solas en la intimidad de nuestro hogar o algún lugar para poder decirle a Dios, cuanto lo necesitamos y descansar en su misericordia, en su gracia, en su paz, como esta escrito en la biblia en el libro de Isaías, capítulo 26, versículo 3: “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera, porque en ti ha confiado”.
CD/GL
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Ago 14, 2022 / 19:48
Este martes instalará Bienestar primer módulo para credencialización de INAPAM en Córdoba
Ago 14, 2022 / 17:45
Irracional la construcción de una iglesia satánica: Obispo Briseño Arch
Ago 14, 2022 / 17:33
Ago 14, 2022 / 16:40
"Hombruna", una reflexión sobre el caso de “La Mataviejitas” en el presente
Ago 14, 2022 / 16:28
Gignac niega que el Tigres vs América sea un clásico: “Nos vale madre”
Ago 14, 2022 / 16:08
Ago 14, 2022 / 15:52
Acueducto para aliviar sequía en Nuevo León es seguridad nacional: AMLO
Ago 14, 2022 / 15:34
Descubren que un neurotransmisor es el responsable del agotamiento intelectual
Ago 14, 2022 / 15:01
A fines de agosto inicia la construcción de la primera iglesia satanista en Catemaco
Ago 14, 2022 / 14:30
Reconoce PC falta de programas de apoyo a afectados por fenómenos meteorológicos
Ago 14, 2022 / 13:01
Calambres, 14 de agosto de 2022
Ago 14, 2022 / 12:48
Se registra aumento "súbito" de niveles de agua en pozos de carbón en Sabinas, Coahuila