Abr 12, 2022 / 08:51

El trabajo es un medio, no el fin

Roberto López Barradas

En la vida, todos tenemos miedo al cambio, cambio de planes, de escuela, de lugar de residencia (irse a vivir a otra ciudad o país), cambio de imagen, de trabajo. También tenemos miedo, inclusive mayor que al cambio, es el temor a las pérdidas: de familiares, pérdidas económicas, de amistades, de artículos con alto valor estimativo.

Y en estos últimos días, he platicado con mucha gente que me cuenta la situación laboral por la que está atravesando, llegando a la conclusión de que uno de los mayores temores que tienen las personas, es el perder el trabajo, sobre todo en éstas épocas de crisis por la contingencia, provocando una rescisión económica, falta de empleos, empresas, industrias, establecimientos que han tenido que cerrar, ante la imposibilidad de mantener los gastos y pagar la nómina de los empleados.

Perder el trabajo, significa muchas cosas, por ejemplo: entrar en una crisis económica que por lo regular genera un alto grado de estrés, nos quita el sueño, nos baja la autoestima, nos hace sentir que nos valemos nada, que somos basura, miserables e insignificantes, nos causa frustración. De igual manera, la posibilidad de quedarse sin empleo provoca inestabilidad emocional, ocasiona depresión, condición que en muchos casos puede ser terrible, con consecuencias fisiológicas traducidas en una enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, migraña, padecimientos cardiovasculares, y las más fatales son el intento o consumación de un suicido.

Y para quienes tienen dependientes económicos en casa, la posibilidad de pasar a ser parte de las estadísticas del desempleo trae consecuencias gravísimas, como la disolución del matrimonio, la desatención de los hijos. Pasar por una situación como esta puede ser más trágica de lo que se cree, especialmente para el miembro de la pareja que se queda sin trabajo, es más grande el temor. Me recuerda la canción que cantan a dúo Julieta Venegas y el grupo argentino los auténticos decadentes, que se llama “no me importa el dinero”, si puedes escúchala más tarde, transcribo parte de la letra:

Él – me dijiste que llamaste, pero ya me había ido, pues salimos más temprano del taller. Yo me vine caminando para no gastar dinero, y por eso llego tarde como ayer.

Ella – ya no trates de ocultarme, lo que me enteré esta tarde, yo sabía que algo andaba mal, menos mal que solo es eso, sentí alivio, lo confieso, tuve miedo de que fuera otra mujer.

Él – yo no quise preocuparte.

Ella – no querías que supiera, que quedaste sin trabajo una vez más. No me tumba un viento frío, y si te tengo cerca de mí, no le temo a lo que pueda suceder.

A dúo – a mí no me importa el dinero, tengo lo que yo más quiero a mí lado…

El trabajo es un medio, no el fin, no se debe confundir el trabajo con la riqueza, rico no es aquel que tiene más bienes, sino el que más disfruta sus bienes con sus seres queridos. Todos quisiéramos ser ricos o convertirnos en ricos. Yo nací rico, aunque llevo algunas décadas de pobre, pero sé que Dios provee lo necesario para vivir con gozo y contentamiento. Porque como escuche decir a Dante Gebel, en una de sus conferencias, no se puede vivir todo el tiempo trabajando demasiado, pensando en ganar más dinero, para llegar al final de tu vida sin poder disfrutarlo con tu familia; nadie se lleva nada al morir, las cosas materiales solo sirven para tener una vida un poco más cómoda, pero nadie puede llevarse a la tumba todas sus pertenencias, él comenta que ha acompañado a muchas personas enfermas que se encuentran en el hospital, y que nadie le ha pedido que en ese momento laven su auto Mercedes Benz y lo enceren bien, para que lo pongan junto a la ventana y pueda morir viéndolo por última vez, o que nadie pide que  lo entierren con todo el dinero que tiene en el banco. Si no que todas las personas, quieren saber dos cosas cuando están cerca de la muerte, y son: si están bien con sus seres amados y si están bien con el creador, lo material no importa en esos momentos.

Salomón, el hombre que recibió mayor sabiduría por parte de Dios, escribió el libro de Eclesiastés, e inicia el primer capítulo diciendo: vanidad de vanidades, todo es vanidad. ¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con el que se afana debajo del sol? Generación va, y generación viene; más la tierra siempre permanece.

No tengas temor al cambio, experimenta, no te quedes en el mismo lugar, si no te gusta el lugar donde estás, muévete, no eres un árbol; usa tus dones y talentos, ponlos en acción, en movimiento y mejor aún, utilízalos para servir a los demás, para ser bendición. El mismo Salomón, después de hacer un recuento largo de todas las cosas que ha vivido, declarando que no se ha quedado con ganas de hacer casi nada, que no negó a sus ojos ninguna cosa que desearan, ni apartó su corazón de placer alguno, termina diciendo nuevamente: vanidad de vanidades, todo es vanidad. Y resume que el propósito de toda persona en éste mundo es: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Dios te bendiga.

CD/YC

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Jun 14, 2024 / 21:22

Sorteando las adversidades

May 07, 2024 / 08:41

Supérate a ti mismo

Abr 17, 2024 / 19:39

Comprométete contigo mismo

Abr 04, 2024 / 21:45

Perdónate a ti mismo

Mar 20, 2024 / 20:29

Ámate a ti mismo

Mar 06, 2024 / 10:44

Actos de bondad, misericordia y servicio, dan felicidad y atraen felicidad

Feb 20, 2024 / 19:44

Yo quiero un mundo mejor

Feb 06, 2024 / 23:32

Conserva la paz en medio de la tribulación

Ene 24, 2024 / 19:03

Cree en ti mismo

Ene 17, 2024 / 11:52

Esfuérzate y se valiente

Ene 08, 2024 / 19:26

Retomando proyectos, encontrando propósitos

Dic 22, 2023 / 20:08

Gracias por un año más

Dic 12, 2023 / 19:35

El mejor regalo que puedes recibir es el amor, cariño y afecto

Nov 24, 2023 / 22:43

La mente es como un jardín, hay que cuidarla

Oct 12, 2023 / 21:00

Piensa siempre en positivo ante la adversidad

Ago 30, 2023 / 11:41

Educando con amor, paciencia y buenos ejemplos

Ago 12, 2023 / 19:54

Apoyemos la educación donando útiles escolares

Jul 21, 2023 / 12:56

Hijos de cristal con padres de algodón

Jun 30, 2023 / 19:35

Gran trabajo de la asociación World Vision México

Jun 03, 2023 / 08:28

Fuerza de voluntad a la mitad del camino

Abr 27, 2023 / 14:42

Descansar en la promesa de la vida eterna

Abr 14, 2023 / 23:31

Vivir ligero y estar en paz

Mar 28, 2023 / 11:51

Hagamos una cadena de favores

Mar 19, 2023 / 15:58

Controla tus emociones, vive y sé feliz

Mar 03, 2023 / 14:45

Solucionando juntos, estrés, depresión y ansiedad

Feb 04, 2023 / 22:06

El club de lectura, uno de los mejores hábitos en la familia

Ene 12, 2023 / 20:02

Deja de hacerte el pobrecito

Dic 03, 2022 / 22:40

Hay que cuidarse mucho, para cuidar bien a quien necesita de nuestros cuidados

Nov 01, 2022 / 22:51

Crisis económica…o crisis de fe

Oct 09, 2022 / 09:29

El amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta

Ago 27, 2022 / 10:54

El mejor regalo que puedes dar es el tiempo

Jul 17, 2022 / 21:10

Caminar sobre el mar en fe

Jun 01, 2022 / 12:08

Trabaja en algo que ames y no lo verás como un trabajo

Mar 17, 2022 / 12:45

 Cuestión de tiempo

Feb 14, 2022 / 14:56

Estas con tu crush o en la friend zone

Ene 17, 2022 / 22:46

Paz en la tormenta