Vota Hernández Espejo a favor de la sustentabilidad en actividad pesquera

* Pasa dictamen que permitirá la actualización de la Carta Nacional de Pesca
* Se busca el equilibrio de especies y su explotación en jurisdicción federal
Con el objetivo de que el sector pesquero de todo el litoral mexicano se vea beneficiado con información actualizada y periódica que les permita realizar su actividad con mayor certeza, la diputada federal Rosa María Hernández Espejo, votó a favor del dictamen de la Comisión de Pesca con Proyecto de Decreto que reforma el párrafo segundo del Artículo 32 de la Ley General de Pesca y Acuicultura Sustentable.
Durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, se discutió en el pleno -de manera semipresencial- la actualización y publicación de la Carta Nacional de Pesca (CNP) de uno a cada dos años en el Diario Oficial de la Federación, informó la representante popular del Distrito 4 de Veracruz.
Explicó que dicho documento vinculante indica las estrategias y acciones que se deben cumplir para regular la pesca en México y que permitirá al sector pesquero y acuícola el máximo aprovechamiento de los recursos, al contar con información actualizada y veraz para realizar sus actividades de producción y extracción sin alterar el equilibrio ecológico.
Calificó como esencial coadyuvar a la regulación pesquera en México para que hombres y mujeres que viven del mar, tengan la información necesaria cartográfica, de diagnóstico y evaluativa que les permitan tener indicadores sobre la disponibilidad de los recursos pesqueros y acuícolas en áreas de jurisdicción federal.
Hernández Espejo dijo que al aprobarse este dictamen se tendrá acceso a información precisa de dónde y cuándo se debe permitir la pesca con respeto al equilibrio ecológico y la forma más adecuada para traer a la superficie especies susceptibles de aprovechamiento; trabajo que recaería, en el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) con la participación de otras instituciones gubernamentales, académicos y del sector dedicado a la actividad pesquera.
La legisladora expuso que su voto a favor es para que no solo se hagan las modificaciones planteadas, sino que las instituciones hagan su trabajo e implementen las acciones de acuerdo a lo que mandatará la ley, al confirmar que la CNP únicamente se ha actualizado cinco veces en 21 años.
CD/YC
Notas del día:
Jun 27, 2022 / 00:09
Jun 26, 2022 / 23:50
Tras cortar relaciones con Rusia, Agencia Espacial Europea reactiva actividades en el cosmos
Jun 26, 2022 / 23:01
Jesús Montenegro campeón en el Bupa Tour Championship
Jun 26, 2022 / 22:36
Se mantiene el incremento en los casos positivos a la COVID-19 a nivel nacional
Jun 26, 2022 / 22:01
Depositan cenizas de Manuel Felguérez en el Museo de Arte Abstracto de Zacatecas
Jun 26, 2022 / 20:43
Inauguran primera etapa del Libramiento Poniente de Acapulco
Jun 26, 2022 / 20:20
Leopoldo Domínguez, cochino y trompudo Segunda Parte
Jun 26, 2022 / 19:09
Toro mata a jinete, le aplasta la cabeza
Jun 26, 2022 / 18:49
Películas y series que se van de Netflix a principios de julio
Jun 26, 2022 / 18:14
Premian a ganadores del "Primer Festival de la Flor de Izote 2022"; culmina con éxito
Jun 26, 2022 / 18:09
Con turismo deportivo, Veracruz impulsa reactivación económica de sus Pueblos Mágicos
Jun 26, 2022 / 18:04
Conmemora Semar 125 años de la Heroica Escuela Naval Militar