Vacuna fabricada en México y Argentina es reconocida por el mundo: Ebrard

El canciller felicitó a AstraZeneca, mAbxience y Liomont por la elaboración de la dosis; OMS incluyó el biológico en lista de uso de emergencia
Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, felicitó a AstraZeneca, mAbxience y Liomont por el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la vacuna contra covid-19 fabricada entre México y Argentina.
Ayer, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebró la inclusión que hizo la OMS del biológico fabricado de manera binacional en la lista para uso de emergencia.
Se trata de la primera decisión de este tipo para una vacuna contra la COVID-19 elaborada en América Latina”, indicó mediante un comunicado la OPS.
Frente a este panorama, Ebrard Casaubon destacó en sus redes sociales a AstraZeneca, mAbxience y Liomont, así como a la Fundación Slim, por este logro de la región para atender la pandemia por covid-19.
Cabe mencionar que la dosis de AstraZeneca contra SARS-CoV-2 ya se aplica en varios países de América Latina y el Caribe, por lo que, destacó la OPS, con la decisión de la OMS “se facilitará su adquisición y distribución a través del Fondo Rotatorio de la OPS, así como de COVAX”.
Felicitaciones a AstraZeneca, mAbxience y Liomont por el reconocimiento otorgado por la OMS a su vacuna fabricada en México y Argentina. Es reconocida por todo el mundo, bravo!!!! Gracias Fundación Slim por su apoyo para hacerlo posible.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 24, 2021
MÉXICO Y ARGENTINA COMBATEN LA PANDEMIA
La OPS lanzó en agosto una plataforma regional con la meta de reducir la dependencia de medicamentos, vacunas e insumos médicos producidos fuera de la región.
En la elaboración del inmunizante de AstraZeneca, mAbxience reproduce el ingrediente farmacéutico activo, y Laboratorios Liomont formula, llena y envasa el producto para su distribución, explicó la OPS.
La vacuna de AstraZeneca está basada en un vector adenoviral recombinante ChAdOx1 que codifica el antígeno de la proteína spike del virus SARS-CoV-2. Otras versiones, producidas en Europa, Corea del Sur, India, Australia y Japón, ya fueron autorizadas para uso en emergencias por la OMS.
La lista para uso en emergencias de la OMS tiene hasta la fecha 11 vacunas.
La OPS recomienda a los países que opten por alguna de estas, señalando que fueron evaluadas en función de normas internacionales de calidad, seguridad y eficacia.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Ago 14, 2022 / 17:45
Irracional la construcción de una iglesia satánica: Obispo Briseño Arch
Ago 14, 2022 / 17:33
Ago 14, 2022 / 16:40
"Hombruna", una reflexión sobre el caso de “La Mataviejitas” en el presente
Ago 14, 2022 / 16:28
Gignac niega que el Tigres vs América sea un clásico: “Nos vale madre”
Ago 14, 2022 / 16:08
Ago 14, 2022 / 15:52
Acueducto para aliviar sequía en Nuevo León es seguridad nacional: AMLO
Ago 14, 2022 / 15:34
Descubren que un neurotransmisor es el responsable del agotamiento intelectual
Ago 14, 2022 / 15:01
A fines de agosto inicia la construcción de la primera iglesia satanista en Catemaco
Ago 14, 2022 / 14:30
Reconoce PC falta de programas de apoyo a afectados por fenómenos meteorológicos
Ago 14, 2022 / 13:01
Calambres, 14 de agosto de 2022
Ago 14, 2022 / 12:48
Se registra aumento "súbito" de niveles de agua en pozos de carbón en Sabinas, Coahuila
Ago 14, 2022 / 11:29
Inicia en Tabasco Diplomado internacional sobre derechos de la infancia