Un honor llegar a la entrañable tierra azteca: Díaz-Canel

Ciudad de México.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció mediante sus redes sociales su emoción por estar en México en el Día del Grito de Independencia; además destacó el "amor" y "respeto" de la Isla a nuestro país.
El mandatario participará el jueves en los festejos por el aniversario 200 de la consumación de la independencia de México, antes de una cumbre latinoamericana el sábado que reunirá a líderes electos recientemente de una nueva "marea rosa" que se extiende por la región.
El viaje es el primero que el mandatario cubano realiza al extranjero luego de unas inéditas protestas que, en julio, sacudieron a la isla de gobierno comunista en medio de un repunte del coronavirus y ante la falta de medicinas, alimentos, combustible y libertades individuales.
Durante las manifestaciones antigubernamentales, México le lanzó un salvavidas a La Habana al enviar buques con cargamentos de combustible, alimentos y tanques de oxígeno y su presidente, Andrés Manuel López Obrador, criticó fuertemente el embargo estadounidense sobre la isla.
En el día del #GritoDeDolores, fiesta patria de #México, es un honor llegar a la entrañable tierra azteca, a la que tanto debe, ama y respeta #Cuba. Hoy estaremos acompañando las festividades por su independencia #VivaMéxico pic.twitter.com/TkcYxU5oOT
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 16, 2021
El sábado, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) discutirá la respuesta de la región ante la pandemia del coronavirus y la creación de un fondo para la atención de desastres derivados del cambio climático.
Además, se prevé que México, como presidente pro tempore del grupo, puje por una propuesta unificada para sustituir o reformar a la Organización de Estados Americanos (OEA), señalada de ser un instrumento "injerencista" de Estados Unidos.
Se analizará qué plan va a seguir América Latina y el Caribe para contar con equipos, vacunas, pruebas ante cualquier otra contingencia y no nos vuelva a ocurrir lo mismo que en 2020 con el SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad COVID-19", adelantó esta semana el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Hasta el momento, 16 jefes de Estado han confirmado su participación en la sexta cumbre de la CELAC. Entre ellos figuran algunos líderes de la llamada "marea rosa" que ha ido recuperando terreno en Latinoamérica, como Pedro Castillo, de Perú; Luis Arce, de Bolivia; y Alberto Fernández, de Argentina.
La cumbre se produce luego de las protestas en Cuba, el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, un nuevo embate del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, contra la oposición y en medio de negociaciones en México entre el gobierno y la oposición venezolanas.
CD/YC
Notas del día:
May 18, 2022 / 15:08
Expone Ivec sus novedades editoriales en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
May 18, 2022 / 15:00
En Cabada, realizan olimpiada del conocimiento 2ª etapa
May 18, 2022 / 14:42
Cuitláhuac: En todo momento se respetaron derechos de Antonio de Jesús
May 18, 2022 / 14:33
Invita ayuntamiento de Alvarado a la exposición pictórica "Realidad Intervenida"
May 18, 2022 / 14:22
Mujeres con machetes vigilan las calles de Oteapan
May 18, 2022 / 14:11
Gonzalo Durán lleva a cabo jornada de pruebas rápidas en el Congreso de Veracruz
May 18, 2022 / 14:06
Da luz verde Cabildo de Poza Rica a fomento al deporte y economía local
May 18, 2022 / 13:42
Llaman a evitar sanciones y contribuir por un Juchique más bello y limpio
May 18, 2022 / 13:31
Atiende alcalde de Xalapa demandas de vecinos de El Peñascal
May 18, 2022 / 13:24
Beneficia Eric Rodríguez a productores con tractores nuevos equipados con rastras
May 18, 2022 / 13:09
Va Cuitláhuac García por la rehabilitación de la Fortaleza de San Carlos en Perote
May 18, 2022 / 12:58
Sipinna y Equifonía A. C. suman esfuerzos en Córdoba; implementarán la Ruta Name