UIF no es un instrumento político contra opositores, asegura Pablo Gómez

Ciudad de México.- Pablo Gómez aseguró que la Unidad de Inteligencia Financiera no tiene un uso político para perjudicar a opositores al gobierno, pero sí lo tiene para luchar en contra de la corrupción y actividades ilícitas.
“Si se entiende por uso político la utilización de la Unidad de Inteligencia Financiera para buscar perjudicar indebidamente a personas, críticos disidentes, o lo que fuera, eso está descartado, porque la institución no está creada para eso”, dijo el nuevo titular en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.
Sin embargo, explicó que UIF es un instrumento político de un gobierno para llevar a cabo un programa de lucha en contra de la corrupción, contra las actividades de la delincuencia organizada, relacionadas con la utilización de sus ganancias dentro del mercado financiero, entonces "sí es un instrumento político, no es algo que no tenga un objetivo nacional, que no tenga un objetivo de Estado", indicó.
Remarcó que en este caso sí es un instrumento político, pero debe ser “orientado de acuerdo con un programa dirigido a una transformación, a desarticular el estado corrupto y a desarticular la fuerza del poder de la delincuencia organizada”.
Pablo Gómez dijo que la capacidad de investigación de la UIF se utilizará a través de varias opciones.
“Una son los convenios internacionales en los que hay una obligación de México de cooperar con los requerimientos que otros sistemas semejantes están establecidos en otros países… otros mecanismos de investigación son las denuncias ante el Ministerio Público, que esa es una de las funciones importantes que tiene la Unidad”, y enfatizó que su actuar estará regido por la ley, y no por motivaciones ajenas.
Al responder sobre el actuar de la UIF en el caso de campañas electorales y el presunto uso de dinero de origen ilícito en ellas, dijo que esa unidad deberá hacer mucho, ya que el actual Instituto Nacional Electoral (INE) y su antecesor, el Instituto Federal Electoral (IFE) han tenido un “fracaso histórico” en los grandes escándalos que, dijo, sólo derivaron en multas.
“El IFE y después el INE, que tienen como una de sus funciones la fiscalización de los gastos de los partidos y de sus ingresos y de las campañas electorales fracasaron totalmente, es un fracaso histórico de esa institución, nunca pudieron resolver realmente nada”, expresó.
El nuevo titular de la UIF también aclaró que si se detectaran irregularidades en campañas en el partido en el poder, las acciones de esa unidad también deberán funcionar, “no es una cosa de estar escogiendo en un menú, es la obligación de una institución”, aseguró.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Jun 28, 2022 / 10:40
🌞😎Este martes, 34º de temperatura máxima para Veracruz-Boca del Río
Jun 28, 2022 / 10:35
Reporta Red IRAG 6 hospitales de Veracruz con 100% de camas ocupadas
Jun 28, 2022 / 10:33
Ni pulseras, ni boletos, las fiestas carnestolendas son de los veracruzanos
Jun 28, 2022 / 10:24
Anciano de 101 años condenado a 5 años de cárcel por crímenes nazis
Jun 28, 2022 / 10:17
Feminicidio de Yrma Lydya se investigará sin importar 'influencias' de agresor: Godoy
Jun 28, 2022 / 09:59
Compró un boleto de avión, pero… ¡el asiento no existía!
Jun 28, 2022 / 09:57
Buscan a sobrevivientes en Ucrania tras ataque en centro comercial; van 18 muertos
Jun 28, 2022 / 09:53
Biden llega a Madrid para cumbre de la OTAN
Jun 28, 2022 / 09:50
Motín en cárcel de Colombia deja al menos 49 muertos
Jun 28, 2022 / 09:48
Farmacias de EU restringen venta de píldoras del día después
Jun 28, 2022 / 09:45
¿Un xalapeño para la gubernatura?
Jun 28, 2022 / 09:12
En el módulo de La Parroquia ponen punto de venta móvil de Notiver