Tu perrito podría morir repentinamente si no tomas en cuenta esto

Si has tenido mascotas a lo largo de tu vida probablemente has experimentado la pérdida de un perro en algún momento.
Estos momentos nunca son fáciles y lamentablemente no todos los lomitos se mueren cuando están viejitos, hay algunos que fallecen repentinamente por problemas de salud o enfermedades.
A lo largo de cinco años, de 2007 a 2012, la Universidad Purdue realizó un estudio en el Laboratorio de Diagnóstico de Animales, analizando autopsias de perritos que murieron inesperadamente para saber qué les pasó.
Los 112 caninos analizados tenían entre 4 semanas y 14 años de edad. Aquí están las razones más comunes de muerte repentina.
Enfermedades cardiacas
Los problemas en los sistemas cardiovasculares es el motivo más común de fallecimiento en los perritos, siendo el 31% de los analizados. Las enfermedades cardiacas incluyen quistes, mal formaciones, infartos y cáncer.
Enfermedades gastrointestinales
El 19.6% de los canes estudiados murieron de algún problema gastrointestinal. Los perros dentro de esta clasificación fallecieron cerca de los 5 años.
La mayoría de las muertes fueron a causa de dilatación gástrica y vólvulo, la torsión del intestino que provoca obstrucción.
Traumatismo
Sólo 9 de los perros analizados fallecieron de algún traumatismo, todos estos fueron causados por accidentes que el dueño no vio. Recuerda que siempre hay que estar al pendiente de las mascotas.
Envenenamiento
Es común pensar que los fallecimientos repentinos de perros se deben en su mayoría a haber sido envenenados, pero el estudio demostró que no eso no pasa tan seguido.
Sólo 6 de los más de 100 caninos estudiados fallecieron por envenenamiento. Uno por haber comido chocolate y otro por veneno para rata.
Enfermedades neuronales y respiratorias
Estas dos fueron las causas menos comunes en los perros analizados. En el caso de las enfermedades respiratorias, fue debido a afecciones como pulmonías e infección por estreptococo. Sólo tres canes murieron de una enfermedad neuronal, principalmente encefalitis.
Únicamente hubo 21 casos en los que la muerte repentina de la mascota no pudo ser determinada, pero normalmente si hay una explicación detrás de estas situaciones.
Ahora que conoces las causas más comunes de muerte repentina en perros, no olvides llevar a tu mascota al veterinario siempre que sea necesario y cada vez que observes un comportamiento anormal en él. Eso podría salvarle la vida.
Cuéntanos si ya conocías estos motivos de fallecimiento en perros y qué has hecho ante ellos.
Con información de: Vix
CD/JV
Notas del día:
May 16, 2022 / 20:49
Alcalde de Tlacotalpan encabeza festejo a los maestros
May 16, 2022 / 20:21
Retira Córdoba láminas del Beisborama para seguridad de habitantes
May 16, 2022 / 20:04
Presenta Ayuntamiento de Xalapa semana dedicada a los museos y Oaxaca
May 16, 2022 / 19:49
Comunidad de la Catedral de Veracruz en peregrinación diocesana
May 16, 2022 / 19:32
Con inversión SICT, Tenixtepec tendrá acceso digno a playas papantecas
May 16, 2022 / 19:19
DIF Municipal Coatzacoalcos: 120 días de Resultados
May 16, 2022 / 18:44
Impartirán clases de Zapoteco en Casa de Cultura
May 16, 2022 / 18:41
En el campo, reconocen trabajo del alcalde Rodrigo Calderón
May 16, 2022 / 17:29
Brigadas de salud ofrecen servicios gratuitos en Coatzacoalcos
May 16, 2022 / 17:26
Es un honor estar al frente de la SEV: Zenyazen Escobar
May 16, 2022 / 17:08
Certifican a elementos de policía municipal de Tuxpan en Derechos Humanos
May 16, 2022 / 16:52