Tratamiento Covid: Pastillas, nueva arma contra el coronavirus

El portavoz de la OMS, Christian Lindmeier pidió no olvidar que el uso de mascarilla y la sana distancia
Un nuevo tratamiento Covid con pastillas contra sale a la luz, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este martes que está estudiando los datos de eficacia del molnupiravir, un tratamiento oral en pastillas desarrollado por la farmacéutica alemana Merck, una nueva arma contra el coronavirus.
El portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, explicó que es un progreso interesante el tratamiento covid y una nueva arma contra la pandemia, aunque primero se tienen que ver los datos completos.
¿Qué hace el tratamiento oral con pastillas?
Los expertos dicen que estas pastillas podrían ser el primer tratamiento oral contra la Covid-19, incluso más sencillo de usar por tanto que otros intravenosos y uno de los primeros pensados para casos leves de la enfermedad. Lindmeier pidió no olvidar que el uso de mascarilla y la sana distancia son una fuerte arma contra el coronavirus y no solo las vacunas y fármacos.
Merck señaló en un comunicado que presentará peticiones similares en otros países en los próximos meses, esto tras la solicitud de aprobación a la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos.
A principios de este mes, la farmacéutica anunció que sus análisis provisionales mostraban que el molnupiravir reducía en alrededor del 50 % el riesgo de hospitalización.
Médicos Sin Fronteras avala el medicamento
Tras darse a conocer el tratamiento de pastillas contra Covid-19, la empresa Médicos Sin Fronteras señaló que puede ser un gran avance el nuevo fármaco, sobre todo en los países que están en vías de desarrollo donde la vacunación no es tan alta, no obstante pidió a otras firmas que corroboren que este tipo de tratamiento esté disponible a un precio barato para toda la humanidad.
Finalmente, Médicos Sin Fronteras calculó que el tratamiento covid en pastillas de cinco días con molnupiravir a precios de mercado puede costar alrededor de unos 700 dólares, aunque si se desarrollara con genéricos alternativos, que por ejemplo ya se fabrican en India, podría bajar, incluso, hasta unos 20 dólares.
Con información de: NoticiasMVS
CD/YC
Notas del día:
May 21, 2022 / 13:23
Realizan cateo en negocio de chatarra en Tuxpan
May 21, 2022 / 13:12
Aseguran en José Azueta armas y drogas
May 21, 2022 / 13:02
Confía EU en que AMLO vaya a la Cumbre de las Américas
May 21, 2022 / 12:54
Cuitláhuac y Ahued supervisan obra de colector pluvial que beneficiará a 4 mil xalapeños
May 21, 2022 / 12:34
Dirigible de festival Volare de Orizaba realiza aterrizaje forzoso
May 21, 2022 / 12:19
Jornada de mastografías en Catemaco
May 21, 2022 / 12:09
¡Perritos consentidos! Así viajan sentados en tren bala de Japón
May 21, 2022 / 12:02
May 21, 2022 / 11:53
Incendios forestales en Tlaquilpa y Acajete
May 21, 2022 / 11:42
Ponen en alto el nombre de Pánuco en Querétaro
May 21, 2022 / 11:30
María Elena Solana pone en marcha Certificación de Comunidades Promotoras de Salud
May 21, 2022 / 11:02
Pemex realizará trabajos controlados de mantenimiento en Nanchital