Tras larga discusión, diputados aprueban Presupuesto 2022: Rosa María Hernández

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, y lo remitió al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales, afirmó la diputada federal por Veracruz, Rosa María Hernández Espejo.
En una transmisión en vivo en sus redes sociales explicó que el presupuesto se desahogó en una sesión diferida que duró más de 42 horas, se avaló en lo particular, con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones, prevé un gasto neto total de 7.8 billones de pesos.
Citó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 estimado en 7 billones 88 mil millones de pesos registró un incremento del 8.6 por ciento real, respecto de lo aprobado en 2021, mientras que el federalizado presenta un aumento de 4.7 por ciento en términos reales
DERRAMA ECONÓMICA PARA VERACRUZ
Destacó a través de un comunicado que en el PPEF-2022 el Ejecutivo Federal propone un gasto federalizado para el estado de Veracruz de 125 mil 280.4 millones de pesos (mdp), cifra superior en 4.7 por ciento en términos reales respecto de lo aprobado en 2021.
Dijo que se invertirán mil 200 millones de pesos en la ampliación del Puerto de Veracruz; además, se canalizarán 7 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura y reparación de carreteras.
Se incrementará en un 30 por ciento el presupuesto a la salud, es decir, tan solo para la estrategia de vacunación, Veracruz contará con 8 mil 900 millones de pesos adicionales.
Los otros proyectos para Veracruz serían el Complejo Penitenciario Federal Papantla (mil 327 millones de pesos previstos para el 2022), la rehabilitación de la carretera Poza Rica – Tampico (250 millones; incluye a Tamaulipas y Tabasco), la modernización de la carretera Acayucan – La Ventosa (204 millones; también beneficia a Oaxaca), la ampliación y pavimentación del camino Zontecomatlán – Xoxocapa Ilamatlán (120 millones) y los trabajos en la modernización Minatitlán – Hidalgotitlán (68 millones de pesos).
INVERSIÓN PRIVADA
Destacó que Veracruz también aparece en dos proyectos de asociaciones público privadas: Conservación y mantenimiento de la Red Federal (total de siete mil 355 millones de pesos de recursos federales) y Proyectos de Prestación de Servicios (cinco mil 117 millones), con los tramos Coatzacoalcos – Villahermosa y Nuevo Necaxa – Tihuatlán, respectivamente.
Además, se destinarán 10 millones de pesos para la obra del Corredor Interoceánico, cuyas vías ferroviarias pasarán por los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos, Jáltipan, Acayucan, Sayula de Alemán y Jesús Carranza.
Y se otorgarán siete mil millones de pesos para la ampliación y conservación de las carreteras que cruzan por Veracruz.
En un 30 por ciento se incrementará el presupuesto a la salud, es decir, tan solo para la estrategia de vacunación, Veracruz contará con ocho mil 900 millones de pesos adicionales.

DESTACA INVERSIÓN EN COMERCIO
La diputada federal de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo consideró relevante es “la inversión del Corredor Interoceánico que va a generar un esquema donde va a insertar a México como jugador mundial del comercio marítimo porque la mayor parte de mercancías se mueven por barcos y se tendrá una nueva ruta en un mercado tan exigente".
Expresó que el Corredor Interoceánico dispondrá en 2022 de al menos 10 mil millones de pesos y parte del recurso se ocupará para ampliar el Puerto de Coatzacoalcos, así podrá contar con terminales de carga y descarga de mercancía.
Continuará con esquemas de apoyo a quien más lo necesita. Se contempla bajar la edad de 68 a 65 años para que los adultos mayores incursionen a los programas.
Seguirán las Becas Benito Juárez, estímulos a discapacitados, Sembrando Vida, Régimen de Confianza, proyectos de inversión para detonar la economía, entre otros.
VERACRUZ PRIORITARIO EN PRESUPUESTO
En este contexto, se identificó que una de las entidades más beneficiadas por el número de proyectos que ostenta en el rubro de Prioridades de inversión 2022 es Veracruz. Por ejemplo, aparece, junto a Oaxaca, en una de las obras emblemáticas de la Federación, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que para el próximo año se prevén recursos por 10 mil millones de pesos.
Detalló que la Secretaría de Bienestar recibiría un aumento de 2 mil 457 millones de pesos a su presupuesto para 2022, esto según el dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación que será discutido y votado en la Cámara de Diputados.
El documento establece una partida de 299 mil 315 millones 515 mil 989 pesos para la dependencia que tiene a su cargo la distribución y entrega de las pensiones a adultos mayores y el programa Sembrando Vida.
La cifra representa un aumento en comparación con los 296 mil 858 millones 515 mil 989 pesos solicitados por la Secretaría de Hacienda en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que entregó el pasado 8 de septiembre.
CD/GL
Notas del día:
Jun 28, 2022 / 17:43
“Continuaremos trabajando en favor de la educación de niños y niñas”: Fernando Remes
Jun 28, 2022 / 17:41
Enfrentamiento en Tres Valles, 4 heridos
Jun 28, 2022 / 17:27
Alvarado recibe tripulación del Festival Velas Latinoamérica 2022
Jun 28, 2022 / 17:17
Invita Comude a vivir Carrera del Color; será el 24 de julio en Córdoba
Jun 28, 2022 / 16:16
La joven Salma Yamileth, electa reina de Carnaval 2022 de Misantla
Jun 28, 2022 / 16:00
Apoyará Gobierno estatal si hay algún veracruzano muerto en San Antonio, Texas
Jun 28, 2022 / 15:01
Las muchas manos que mecen la cuna
Jun 28, 2022 / 14:43
Se rebelan los policías en Tuxpan
Jun 28, 2022 / 14:35
Ahued: Audiencias ciudadanas representan el empoderamiento de xalapeños
Jun 28, 2022 / 14:29
Aquarium contará con anfiteatro con espectáculo de lobos marinos
Jun 28, 2022 / 14:23
Arrancó promoción y capacitación para app de celular "Mujer Alerta" en escuelas de Veracruz
Jun 28, 2022 / 14:11
Habrá un segundo proceso de admisión en el Tecnológico de Cosamaloapan