Trabajan alumnos y padres de familia en sus huertos en Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver.- Alumnos de la escuela primaria Gloria Corrales viuda de Osorio de la colonia Fertimex, trabajan en su propio huerto, donde cosecharán alimentos que integrarán a los desayunos que les preparan las mismas madres de familia en el comedor comunitario ubicado en este sector.
Lo anterior forma parte de una iniciativa alimentaria impulsada por autoridades municipales con la finalidad de atender Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), en la cual también se realizan acciones de Atención Primaria a la Salud (APS) con el proyecto “Síndrome Metabólico”.
La finalidad es que, a través de las direcciones de Salud Pública, Desarrollo Social y Desarrollo Agropecuario, trabajen coordinados con maestros, padres de familia, estudiantes y con el apoyo de universidades, en el autoconsumo, la prevención de enfermedades y la promoción a la salud.
Esta semana, luego de que personal de Desarrollo Agropecuario les preparara el terreno, los dotara de mallas, cercara el lugar de siembra para cuidar las hortalizas de aves de corral y roedores, además de que les proporcionara capacitación, procedieron a plantar las semillas.
De esta manera, los niños, sus padres y los maestros, quienes se encuentran muy motivados con el proyecto, sembraron chile habanero y jalapeño, acelga, lechuga, sandía, pepino, cilantro y rábano, para una cosecha que estaría prevista entre uno y dos meses dependiendo el alimento.
El huerto fue una solicitud de parte de la directora de la primaria Gloria Corrales, Rosa Esmeralda Guzmán Ramírez, quien pidió pláticas del cuidado y trato de huertos escolares, de hortalizas y exhortó a la construcción de uno para promover la participación en el centro escolar.
El objetivo de las peticiones, fue integrar los alimentos en la dieta alimentaria, trabajar en equipo con su personal y la comunidad escolar, y aplicar este aprendizaje en el manejo de áreas de cultivo en cada hogar.
Así, se sembraron aproximadamente 200 metros cuadrados en espacios dispuestos por la primaria y se están haciendo más huertos con los vecinos, para coadyuvar en la nutrición de la gente de la colonia Fertimex, que está necesitada de estos apoyos.
El huerto en la escuela Gloria Corrales no es el único, en la ciudad hay tres más y se tiene proyectado instalar ocho en el ejido Cangrejera y cuatro en Almanza, tanto en primarias como preescolares.
Para acceder a este programa, Desarrollo Agropecuario hace un censo en Zonas de Atención Prioritaria, posteriormente investiga quiénes están interesados en participar, analiza si lo necesitan y si tienen el espacio para instalarlo.
Lo anterior se PUBLICA apegados al Artículo 33 de la LEY FEDERAL DE REVOCACIÓN DE MANDATO, que indica y limita las publicaciones oficiales únicamente a tres temas, entre ellos los relacionados a la salud.
CD/GL
Notas del día:
Dic 05, 2023 / 19:27
Beca Benito Juárez: cinco razones por las que podrías perder el apoyo en 2024
Dic 05, 2023 / 19:22
Becas Exclusivas para Mexicanos: Destinos Internacionales para estudiar
Dic 05, 2023 / 19:22
Veracruz, entre las 23 entidades que han incrementado atención médica
Dic 05, 2023 / 18:08
Pista de hielo gratis en Pánuco gestiona el alcalde Oscar Guzmán
Dic 05, 2023 / 17:05
IP-Prestadores de servicios-Tuxpan reconocen a Sectur Veracruz
Dic 05, 2023 / 16:34
Celebra Cuitláhuac García sentencia de 97 años para homicidas de médico veracruzano
Dic 05, 2023 / 15:42
Modelo acaba envuelta en llamas durante tratamiento de medicina alternativa en Tailandia
Dic 05, 2023 / 15:32
Crece la adopción de la IA en empresas latinoamericanas
Dic 05, 2023 / 15:11
Feministas colocan placas renombrando calles en Xalapa 📹
Dic 05, 2023 / 15:06
En representación de María Elena Solana, acude regidor a comparecencia de titular de Salud estatal
Dic 05, 2023 / 14:59
Va Lenin Coronado como candidato Independiente en Tula
Dic 05, 2023 / 14:58
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberar al expresidente Alberto Fujimori