Jun 27, 2024 / 19:54

Supremo de EU bloquea regulación para reducir la contaminación del aire

Estados Unidos - El Tribunal Supremo de Estados Unidos suspendió de manera temporal una regulación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés) impulsada por el Gobierno de Joe Biden para frenar la contaminación del aire que cruza de un estado a otro.

Por cinco votos a cuatro, el máximo tribunal decidió frenar el conocido como plan de ‘buen vecino’ de la Administración que se aplicaba en 23 estados y por el que las fábricas y centrales eléctricas de los estados del oeste y del medio oeste debían reducir la contaminación que llega por el aire a los del este.

Las impugnaciones del plan seguirán siendo litigadas en un tribunal de apelaciones y luego podrían regresar a la Corte Suprema, pero la decisión del TS dejará en suspenso el plan durante varios meses.

De manera insólita, los jueces asumieron el caso con carácter de emergencia mientras aún se está tramitando en la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito de D.C.

La Ley de Aire Limpio existente en Estados Unidos permite a los estados diseñar sus propios planes, sujetos a la aprobación de la EPA, pero en febrero de 2023 la agencia concluyó que 23 de ellos no habían elaborado planes adecuados, por lo que emitió su propia normativa.

Pero muchos estados no estuvieron conformes y denunciaron la norma. Tres de ellos (Ohio, Indiana y Virginia Occidental) apoyados por empresas energéticas impugnaron el plan federal directamente en la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia.

Estos argumentaron que era inviable e ilegal, y que requeriría que las industrias gastaran miles de millones en mejoras para reducir la contaminación.

Los impugnantes acudieron al Supremo después de que el tribunal de DC se negara a suspender la norma mientras avanzaba el litigio.

Según la EPA, el plan podría eliminar del aire 70,000 toneladas de óxido de nitrógeno para 2026 y prevenir con ello hasta 1,300 muertes prematuras.

A través de un comunicado, la institución afirmó que está decepcionada por el fallo, pero que espera defender el plan en el mencionado Tribunal de Apelaciones.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Con información de: Aristegui Noticias

CD/NR

Notas del día: