Síntesis Legislativa Nacional, 28/11/2022

Se reúne Creel con líder del Partido Popular español.- Durante su viaje a Madrid para encabezar la delegación de diputados que participará en la Reunión Interparlamentaria México-España, el presidente de la Mesa Directiva, el panista Santiago Creel, se reunió con el senador Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, para intercambiar puntos de vista sobre el quehacer político y el potencial fortalecimiento de alianzas entre partidos para enfrentar sus respectivos procesos electorales. A las 9:30 horas de este lunes (2:30 de la mañana, hora de México) inicia la reunión que se desarrollará todo el día a través de cuatro mesas temáticas. [UNIVERSAL/p14] [BILLIPARKER]
Arranca reunión interparlamentaria España-México.- Este lunes se prevé que dé inicio en España la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, en la que se pretende mejorar y fortalecer las relaciones comerciales y culturales con esa nación europea. La delegación mexicana está encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel (PAN) y el presidente de la Jucopo en el Senado, el morenista Ricardo Monreal, quienes destacaron la importancia de intensificar las relaciones y de mejorar los canales para la interlocución entre ambas naciones, sus empresas, inversiones y turismo. [24 HORAS/p7][EUROPAPRESS][INDEPENDIENTE/p10] [NOTIMERICA] [SWISS]
Anuncian Creel y Monreal instalación de “mesas de reconciliación” en todo el país.- El diputado Santiago Creel y el senador Ricardo Monreal anunciaron que instalarán mesas para la reconciliación nacional en todo el país, iniciando en la Ciudad de México. En Madrid, durante una conversación con medios de comunicación previa a la XVI Reunión Interparlamentaria México-España, Creel abundó en que emitirán la convocatoria antes de que concluya el año para que personajes de todos los partidos políticos se sienten a dialogar sobre los acuerdos necesarios para el país. [SOL DE MÉXICO] [MVS NOTICIAS] [UNOMÁSUNO/p6][DOSSIER][UNOMÁSUNO][MUNICIPIOS] [LUCES DEL SIGLO][JOSÉ CÁRDENAS][LIBERTAD BAJO PALABRA]
Creel y Monreal, posibles candidatos del 2024: PRD.- El coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, abrió la posibilidad de que el senador de Morena, Ricardo Monreal, y el diputado panista, Santiago Creel, puedan encabezar la alianza “Va por México” rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. Desde Madrid, España, el perredista consideró que ambos son dos de los políticos mejor formados del país e instó a la coalición a iniciar el proceso para seleccionar a su candidato presidencial, como ya lo hizo Morena. [CUARTO PODER][INFOBAE][GENTLX]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
Vacaciones dignas en México: Morena frena iniciativa en Cámara de Diputados y piden ‘discutirla’.- A petición de Morena, la iniciativa de vacaciones dignas, aprobada por la Cámara de Senadores, será frenada en la Cámara de Diputados, según informó Ignacio Mier, coordinador de legisladores del partido guinda. En conferencia de prensa, el funcionario dijo que “hay algunos sectores que se les
presenta la dificultad (para dar un mayor periodo de vacaciones), sobre todo para empresas que se dedican a la maquila. Lo van a revisar... Mejor que hagan una revisión puntual, es una conquista muy importante que requiere una revisión”. [FINANCIERO][FINANCIERO/p50]
El pleno de la Cámara vota mañana reforma.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, confirmó la decisión de discutir y votar mañana en el pleno la reforma constitucional en materia electoral y "que cada quien asuma su papel frente a la historia". Reconoció que "es muy probable" que los legisladores de PRI, PAN y PRD voten contra el dictamen, pues, dijo, dichos partidos se han opuesto a diversas reformas importantes para el país, como lo hicieron con la propuesta en materia de eléctrica y recientemente con el Presupuesto 2023. [MILENIO/pp-p12] [MILENIO]
AMLO reconoce el trabajo de diputados federales, encabezado por Nacho Mier.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo de los diputados federales, encabezados por el legislador poblano, Ignacio Mier Velazco, en la aprobación del Presupuesto de este año. [CAMBIO]
Unid@s convoca a ‘Velada Rosa’ en San Lázaro ante discusión de la reforma electoral.- Unid@s, denominada como una alianza ciudadana, convocó a una “Velada Rosa” a las afueras de la Cámara de Diputados para este lunes 28 de noviembre, en el marco de la discusión de la reforma electoral, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, confirmó que será la próxima semana (del 28 al 1 de diciembre) que se plantea discutir la iniciativa de casi mil páginas en comisiones para que después pase al pleno de la Cámara de Diputados. [POLÍTICOMX]
Servilismo de la 4T, derrotado: oposición.- Dirigentes nacionales y líderes parlamentarios del PAN, PRI, MC y PRD en la Cámara de Diputados anticiparon que en San Lázaro está derrotado el servilismo de los partidos de la cuarta transformación. Criticaron que este lunes arranca un proceso legislativo "simulado" para votar y aprobar "a toda costa" en comisiones la iniciativa de reforma electoral del Presidente "sin acuerdos", sin "escuchar a nadie" y con el "freno anticipado" en el pleno de los 500 diputados, porque no alcanza la mayoría calificada legal necesaria. El coordinador de los diputados federales panistas, Jorge Romero, afirmó que el dictamen "sólo comprueba y reafirma una cosa: el servilismo de las y los legisladores del oficialismo está derrotado". La reforma "no pasará porque, nuevamente, no movieron ni una sola coma a lo que propuso el Presidente", acusó. Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en San Lázaro, estimó que "todo es una farsa, el empecinamiento del Presidente por una reforma a su capricho sólo evidencia el penoso servilismo de sus diputados". En tanto, Jorge Álvarez Máynez, jefe de la bancada de MC, resumió que "la actitud de Morena y sus aliados en esta reforma electoral es una burla al pueblo de México". [FINANCIERO/p52]
Reforma pretende destruir democracia.- El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que "la marcha del acarreo clientelar" que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador buscó ocultar los crecientes problemas del país, como la violencia, aumento de la pobreza y taita de empleos bien pagados. Por su parte, Jorge Romero, coordinador de los diputados del PAN, reiteró el rotundo rechazo de su bancada a la reforma electoral. Aseguró que el proyecto "pretende destruir la democracia en México". [UNIVERSAL/pp-p14] [MILENIO][EFEKTO10][OVACIONES/p22]
'Atender a pobres es ir a la segura'.- Tras la marcha por Paseo de la Reforma, que culminó con un mitin en el Zócalo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reivindicó ayer su política de dar
preferencia a los pobres y buscar que la gente viva feliz. En tanto, Jorge Álvarez Máynez @AlvarezMaynez, habló sobre la marcha y expresó: No se puede minimizar la monstruosa movilización de Estado de hoy. Es grotesca y desmedida, pero sobre todo constituye el mayor desafío a la legalidad electoral en 40 años. Estamos avisados: el régimen no tendrá límite alguno para perpetuarse. [REFORMA/pp-p5]
Desplegado. Sobre el paquete de reformas constitucionales agrupadas bajo el término confuso de “igualdad sustantiva y género”. El documento fue enviado a los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. [HERALDO/p39]
DIPUTADOS
Diputados aprueban iniciativa para disminuir casos de violencia escolar en México.- Por unanimidad, se aprobó en la Cámara de Diputados una propuesta de ley que procura eliminar la violencia escolar a través de políticas públicas orientadas en la convivencia social y escolar, con las cuales se contribuya al desarrollo pleno e integral de los alumnos. En ese sentido, el dictamen presentado por los priistas Ana Lilia Herrera e Ismael Hernández, insta a los tres niveles de gobierno a desarrollar estrategias cuyo propósito sea, en primer lugar, atender la prevención de la violencia escolar. [MILENIO]
El PAN pide prisión por llevar niños a cárteles.- El PAN en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas a diversos ordenamientos para tipificar y castigar con cinco a 15 años de prisión el reclutamiento de menores de edad en actividades de la delincuencia organizada. El proyecto suscrito por la legisladora panista Saraí Núñez y otros integrantes de su partido prevé, asimismo, imponer de 20 a 40 años de cárcel y de 500 a 25 mil días multa al miembro de la delincuencia organizada que haya sido servidor público de alguna corporación policial. [MILENIO/p13]
Plantean subir el pago de aguinaldo.- El diputado Reynel Rodríguez Muñoz (PRI) presentó una iniciativa que reforma el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, con lo que busca incrementar de 15 a 30 días el aguinaldo de los trabajadores del país. El documento, que ya se encuentra en manos de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, establece la posibilidad de que pueda pagarse el aguinaldo hasta en dos partes antes del 20 de diciembre. [SOL DE MÉXICO/p17]
Critica oposición la ''marcha del acarreo''; interpondrán denuncias.- Ante la manifestación convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para celebrar cuatro años de su Gobierno; la dirigencia nacional del PAN y diputados del PRI, criticaron el presunto desvío de recursos para apoyar a los asistentes y advirtieron denuncias. El diputado del PRI, Xavier González Zirión, aseguró que la manifestación fue un ejemplo de derroche y de falta de transparencia porque, dijo, el dinero que usó salió de las arcas del Gobierno federal, de las 22 entidades federativas y de los 128 municipios que hoy controlan. [24 HORAS/p7]
La marcha no fue en contra del INE.- La manifestación de ayer en la Ciudad de México no fue de rechazo para el INE, dijo el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova, quien pidió además que en la Cámara de Diputados se analice la reforma electoral con información y no con el hígado. [SOL DE MÉXICO/p4]
"Libro y lectura un peligro para gobiernos totalitarios".- Toda democracia vive bajo la sombra de la ambición de los gobernantes y ninguna democracia está a salvo, afirmó el ensayista y crítico literario
argentino Alberto Manguel, quien con la filóloga española Irene Vallejo recibió la Medalla Carlos Fuentes que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Hoy en la FIL participan Margarita Zavala, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Josefina Vázquez Mota, Amalia García y Dulce María Sauri, entre otras. [UNIVERSAL/p33]
Desplegado. En la Cámara de Diputados establecimos que el uso de toda sustancia corrosiva en cualquier acto violento, provoque o no lesiones contra las mujeres, se considere delito grave. [UNIVERSAL/p13]
AMLO: “mi modelo es el humanismo mexicano”.- Luego de casi seis horas de caminata, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un informe con motivo de sus cuatro años al frente del Ejecutivo en el que dijo el nombre de su proyecto de gobierno: “humanismo mexicano”. Frente a un Zócalo repleto de simpatizantes, el mandatario detalló que el principio político de esta doctrina es no aceptar el derrotismo; el económico es desechar la obsesión tecnocrática de medir todo en función de indicadores y privilegiar el bienestar de la población, mientras que en el terreno social, respetar, atender, y escuchar a todos, pero otorgando preferencia a los pobres y humillados. [MILENIO / pp-p6-p7]
ESTADOS
Desalojan a migrantes venezolanos en Juárez.- Fuerzas del orden municipales, estatales y federales desalojaron ayer por la fuerza a centenares de migrantes venezolanos que estaban instalados a la orilla del Río Bravo, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Durante el operativo, encabezado por elementos del grupo antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), algunas personas no identificadas lanzaron piedras y se reportaron varias personas con lesiones menores. [RAZÓN / p15]
SEGURIDAD
Jalisco vive una jornada de violencia.- Mientras el gabinete de Enrique Alfaro se manifestaba en contra de la FIL, se registraban enfrentamientos y bloqueos en el municipio de Encarnación de Díaz. La Secretaría de Seguridad informó que dos agresores murieron en este enfrentamiento y un policía resultó con lesiones leves, además de que otros hombres se internaron en un cerro, por lo que mantiene su búsqueda. [HERALDO / p25]
Colectivos, presentes por alza en feminicidios.- En la Glorieta de las Mujeres que Luchan, un grupo de personas colocó ayer una ofrenda y acusó al Gobierno federal de ser cómplice de los feminicidios. “4T encubre. Corruptos, misóginos, violadores, feminicidas, agresores y acosadores”, se leía en un cartel colocado en el piso. De enero a agosto de 2022, el Estado de México acumula 93 presuntos delitos de feminicidio; Nuevo León, 70; Veracruz, 49; CDMX, 45 y Oaxaca 28, según fiscalías estatales. [RAZÓN / p12]
ECONOMÍA
Economía, en niveles prepandemia.- De acuerdo con datos del INEGI, la economía mexicana perdió dinamismo en el tercer trimestre de este año, al avanzar 0.89 por ciento, la cifra más baja en un año, pero ya alcanzó los niveles previos a la pandemia, principalmente por la recuperación en la actividad comercial y en la industria manufacturera. El Producto Interno Bruto (PIB) registró en el tercer trimestre un aumento de 0.28 por ciento, con respecto al cuarto trimestre del 2019. [FINANCIERO / pp-p4]
SAT retrasa sanciones por Carta Porte hasta agosto.- El SAT aplazó hasta el 1 de agosto, la posibilidad de sancionar a las empresas o contribuyentes que emitan la Carta Porte de manera incompleta. Asimismo, el SAT también postergó la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas en la venta de bienes y servicios con la versión 4.0 hasta el primero de abril del próximo año, por lo que los contribuyentes que deben expedir un Certificado Fiscal Digital (CFDI) podrán optar por realizarlo en su versión 3.3 sin ser sancionados, hasta el 31 de marzo. [FINANCIERO / pp-p8]
IMSS impulsa la generación de utilidades.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo operaciones de reservas financieras, aprovechando la volatilidad de los mercados para obtener utilidades. El IMSS detalla que en las operaciones tenía un valor contable de mil 895 millones de pesos, pero tras los movimientos el importe ascendió a mil 907 millones de pesos, lo que deja una utilidad de 12.6 millones de pesos. [HERALDO / p9]
Mifel va por Banamex en alianza con extranjeros.- Banca Mifel, que preside Daniel Becker, alineó a inversionistas globales como Apollo Global Management de Estados Unidos y Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi (ADIA) de Emiratos Árabes Unidos para apoyarlo en la operación para adquirir el negocio de banca de consumo y empresarial de Citi en México, junto con la marca Banamex. El financiamiento que concretó Banca Mifel tiene el potencial de atraer a más inversionistas para que se unan a la oferta para comprar Citibanamex dijo una de las fuentes a Reuters. [MILENIO / pp-p26]
INTERNACIONAL
Pega Rusia al sistema energético ucraniano.- Los cañonazos de las fuerzas rusas golpearon varias zonas del este y el sur de Ucrania durante la madrugada del domingo, mientras los equipos de servicios públicos seguían luchando por restablecer la electricidad, el agua y la calefacción tras los ataques generalizados de las últimas semanas, informaron las autoridades. Con nevadas persistentes sobre Kiev, los analistas pronosticaron que el clima invernal podría tener un impacto cada vez mayor en el conflicto. [FINANCIERO / p44]
OPINIÓN
COLUMNA/ ÍNDICE POLÍTICO/ Los marchantes de AMLO * Desorganización y tumultos * Creel y Monreal por la reconciliación.- Desde España, donde encabezan la delegación mexicana en la Interparlamentaria España-México, Ricardo Monreal Ávila y el diputado Santiago Creel Miranda acordaron encabezar una campaña nacional denominada “Diálogo y Reconciliación”, con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre la transformación de México. El presidente de la Cámara
de Diputados, informó en conferencia de prensa, que en días pasados sostuvo una larga reunión con el presidente de Jucopo del Senado, acordaron realizar una gira por todo el país para hablar del Diálogo y la Reconciliación. Hemos tenido un proceso político muy complejo que requiere de diálogo, de reconciliación y de logros en materia de los temas fundamentales del país, apuntó Creel Miranda. [ÍNDICE POLÍTICO]
COLUMNA/BAJO RESERVA/.- (…) en Madrid España, se daban hechos que, para algunos, son el inicio de lo que podría acabar en una alianza electoral de oposición. Primero, el líder de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, y el presidente de la Jucopo del Senado Ricardo Monreal, aspirante presidencial a la candidatura de Morena, anunciaron la realización de una gira de reconciliación nacional a lo largo del país. Después, Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara baja, le dijo al zacatecano que “tiene las puertas abiertas” de su partido. [UNIVERSAL/p.2] El tema lo comentan: DINERO [JORNADA/p.12]; ROZONES [RAZÓN/p.2]; PULSO POLÍTICO [RAZÓN/p.10]; SPLIT FINANCIERO [RAZÓN/p.20]; TRAS LA PUERTA DEL PODER [INDEPENDIENTE/p.3]; CONFIDENTE EMEEQUIS [INDEPENDIENTE/p.5]; GLORIETA DE COLÓN [INDEPENDIENTE/p.14]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS [24 HORAS]; LOS TRES PODERES [LOS TRES PODERES]; POLVO DEL CAMINO [LA CAPITAL]; RICARDO MONREAL ÁVILA [UNIVERSAL/p.20]; AUTONOMÍA RELATIVA [FINANCIERO/p.49]; CARLOS RAMOS PADILLA [INDEPENDIENTE/p.9]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/.- (…) El dictamen -938 páginas-, no alcanza 334 votos de mayoría calificada, porque los votos para llegar a la cifra, los tiene el PRI, cuyo coordinador, Rubén Moreira, y su dirigente, Alejandro Moreno, rechazan desde víspera de la marcha en defensa del INE y la democracia, la reforma. Morena y sus “carnales”, el PT y Verde, juntan 276 votos. El proyecto de reforma en materia electoral, sin modificar nuestro Código Supremo, hasta el momento, es una incógnita, si recordamos que la semana pasada, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, advirtió que el asunto, todo, es materia constitucional. [LOS TRES PODERES] Se comenta el tema en: CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p.47]; TELÉFONO ROJO [24 HORAS/p.6]; EL RINCÓN DEL CHAMÁN [INDEPENDIENTE/p.8]; RADIOPASILLO [OVACIONES/p.2]; MARCO BAÑOS [FINANCIERO/p.41]
COLUMNA/BAJO RESERVA/.- (…) Llamó la atención la pancarta que el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, mostró orgulloso durante la marcha de ayer: “No vine por mi torta, sino por mis” … y el dibujo de unos huevos. Algunos legisladores de oposición nos dicen que para ellos esa es la política que don Ignacio aplica para todo, como por su voluntad que se dictaminó la reforma electoral del Presidente (…) Quien también llevó su porra a la marcha fue el diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña. [UNIVERSAL/p.2] Comenta el tema: ONEL ORTIZ FRAGOSO [CONTRARÉPLICA/p.6]
COLUMNA/REDES DE PODER/.- (…) Sería esta misma semana, como ha adelantado Ignacio Mier, que se presentarían las propuestas de reforma a siete leyes secundarias, en caso de que se concrete el freno a las modificaciones constitucionales. Lo que no ha dejado de despertar cierta suspicacia es la insistencia en la reforma constitucional. ¿Será un intento de verdad a última hora o solo están ganando tiempo? [ÍNDIGO/p.3] Escriben del tema: DE NATURALEZA POLÍTICA [EXCÉLSIOR/p.22]; MARCO BAÑOS [FINANCIERO/p.41]
ARTÍCULO/MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ/ El Centro Nacional de Control de Energía.- Gracias a mil 500 servidores públicos con alta especialización del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), los 44.5 millones de usuarios de México pueden contar con fluido eléctrico las 24 horas y
365 días del año con eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad. Esto fue atestiguado por diputadas y diputados de las distintas fracciones parlamentarias que integran la Comisión de Energía, durante una visita por las instalaciones estratégicas del CENACE (…) [HERALDO/p.16]
ARTÍCULO/MARGARITA ZAVALA/Primero los votos, después lo demás.- (…) en Morena son tan desorganizados y despilfarradores que seguro ya hay quien se habrá quedado con parte del dinero destinado a movilizar gente a la marcha y en el regreso botarán a muchas personas porque ya les habrán servido para quedar bien frente al amo. Porque las estructuras basadas en el miedo generan mecanismos corruptos en los que aquellos que están abajo pretenden “quedar bien” con quien los dirige para obtener beneficios, hasta que llegamos al grupo de quienes no tienen a nadie abajo (…) [UNIVERSAL/p.21]
ARTICULO/MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO/Amenazas, acarreos y caprichos.- Al final, las cifras de asistentes al Zócalo ayer no importan porque existen diferencias abismales entre una manifestación auténtica y libre y el acarreo, la coacción, la presión y el miedo. Seguiremos defendiendo nuestra democracia y luchando por nuestros derechos y por nuestra libertad. Seguiremos luchando por la justicia, el INE no se toca. Al tiempo… (…) [PUBLIMETRO]
ARTÍCULO/LILIA AGUILAR GIL/A 4 años del cambio verdadero.- El próximo jueves 1 de diciembre se cumplen cuatro años desde el cambio por el que 30,110,327 mexicanas y mexicanos que representan el 53.20% de la votación total, decidieron modificar el rumbo del país y darle la oportunidad a un proyecto que los pondría en el centro de las políticas públicas, no el discurso, en la realidad. Esa fue la idea y ésa es lo que se ha hecho desde entonces. [HERALDO DE CHIHUAHUA]
COLUMNA/¿SERÁ?/(…) La Feria Internacional del Libro de Guadalajara tendrá una agenda completamente femenina; específicamente, la consejera electoral Carla Humphrey Jordan, las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, y las diputadas Margarita Zavala y Patricia Armendáriz llevarán a cabo varios foros sobre el papel de las mujeres en el poder (…) [24 HORAS/p.2]
COLUMNA/FUERA DE LA CAJA/.- (…) Desde la elección intermedia, el 6 de junio de 2021, López Obrador está descolocado. Aunque Morena logró varios triunfos estatales gracias a la intervención del crimen organizado, negociada o no, perdió con claridad la Cámara de Diputados, donde mantiene mayoría gracias a la sobrerrepresentación que permite la ley, y a su alianza con el Partido Verde. [FINANCIERO/p.48]
COLUMNA/UN MOTÓN DE PLATA/(…)La Cámara de Diputados publicó el documento “Propuestas para impulsar la inclusión financiera a través de la tecnología” del Dr. Vidal Llerenas, en el cual se enfatiza que los bancos “no ofrecen servicios a sectores de la población de ingresos medios y bajos, con fuentes de ingresos y trayectorias laborales diversas” (…)[HERALDO/p.20]
COLUMNA/TELECOMUNICANDO/(…) A través de una notita “aclaratoria” a la prensa enviada desde los teléfonos de ciertos funcionarios difundieron que la ley de 2014 sobre derechos de las audiencias estaba muerta (…) Después de la notita el Congreso borró de la versión oficial de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión los artículos de 2014 y con esto los derechos de las audiencias (…) [UNIVERSAL/p.20]
✍️ Calambres/Esaú Valencia Heredia 28/11/2022
Cambios en formas de hacer política
En México, las formas de realizar campañas electorales han cambiado significativamente desde principios de la década de 1990. La relevancia de los mítines o las concentraciones masivas que permitían a los candidatos y candidatas comunicarse directamente con los electores va cediendo ante formas de comunicación mediada. Este rasgo, desde
luego, no es exclusivo del país, sino que forma parte de un proceso de cambios que ha sido estudiado en distintas partes del mundo y que
se caracterizó como modernización política (Swanson & Mancini, 1996).
Los investigadores se preguntaban si los cambios implicaban modificaciones profundas en la política –debido, por ejemplo, a la inclusión
de nuevos actores relevantes– o si sólo se trataba de la incorporación de prácticas que serían asimiladas sin provocar mayores repercusiones.
Esa tensión en el entendimiento de los cambios estructura la investigación que se presenta, con la atención dirigida a las particularidades que el proceso de modernización asumió en nuestro país. Si en otros países, como en Estados Unidos, las innovaciones llevan más de 60
años, en México se han manifestado en un par de décadas, de modo que algunos políticos y políticas activos electoralmente han experimentado tales modificaciones en sus propias campañas.
política tuvo su correlato en la apertura mediática.
La elección de 1988 fue la más competitiva hasta ese momento. Carlos Salinas de Gortari, el candidato del PRI, contó con una amplia cobertura mediática, aunque fue notable que por primera vez un candidato de oposición ligado a la élite empresarial, Manuel Clouthier, contara con espacios en la televisión. Esto se atribuye a presiones de empresarios, ya que el candidato panista recientemente se había desempeñado como presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex.
Una consecuencia de la ampliación del mercado de la comunicación política fue la presencia
de consultores sin preparación ni experiencia que “vendían” a los políticos “como si fueran papitas”. Es parte de las críticas constantes que los consultores hacen a quienes privilegian alguno de los componentes de la comunicación política.
***En la mayoría de los países del mundo, el segundo encargo público más complicado, en el día a día de la gestión pública, es el gobierno de su ciudad más poblada, que en muchos casos es la capital.
Eso se ha visto alrededor del planeta: Boris Johnson fue alcalde de Londres. Mauricio Macri fue alcalde de Buenos Aires. Jacques Chirac, fue alcalde de París 18 años. El actual Presidente de Turquía fue alcalde de Estambul.
Y así: en Filipinas, en Corea del Sur, en Irán, en
Indonesia.
Los alcaldes de las grandes urbes juegan un papel de primera línea en sus respectivos países.
Porque el tamaño de la responsabilidad de quien
gobierna una gran ciudad también es enorme.
Su buena gestión impacta, ya no se diga a su área conurbada, sino en alguna medida también al resto del país.
Ante esta situación el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica en un reciente encuentro con el gobierno de la Ciudad de México dijo que es muy valiosa esta oportunidad de aprender y colaborar en el desarrollo de buenas prácticas tecnológicas de gestión urbana con la Ciudad de México.
Con sus más de 20 millones de habitantes, la
Ciudad de México es casi 30 veces más grande que Coatzacoalcos.
Así que seguramente tendrán mucho por
aprender de lo que están haciendo en el Gobierno de esta Ciudad, para replicarlo en Coatzacoalcos.
Durante un reciente acuerdo de colaboración el presidente de lo que antes fue Puerto México reveló que muchas cosas van a pasar en 2024.
Pero algo de lo que va a pasar en 2024 es que
se cumplirán 500 años de que en este mismo
edificio se reunió por primera vez el Cabildo de la
Ciudad de México.
Las tecnologías de la información serán, si no es
que ya son, una herramienta imprescindible para
las gobernanzas eficaces y para los Gobiernos que ponen a la ciudadanía en primer lugar.
La Ciudad de México es ejemplo de ello.
Nuestra amable anfitriona, la doctora Claudia
Sheinbaum, hace honor a su formación científica
y tecnológica.
Hace honor a su temple de gobernante con
legítimo compromiso social.
Y generosamente nos abre la puerta del Antiguo
Palacio del Ayuntamiento para compartirnos su
experiencia.
Desde luego, queremos corresponder a su gesto y quisiéramos verla pronto en Coatzacoalcos,
donde será un enorme honor recibirla con cariño
y reconocimiento.
***Muy activo empezó en su incursión en la 4t el ingeniero Ramón Álvarez Fontán. Lo hizo acompañando a la diputada federal Rosa María Hernández Espejo durante la marcha de apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de su cuarto informe de gobierno.
En su intervención ante los asistentes a la marcha Ramón Álvarez Fontán reveló que en México las cosas han cambiado. Las decisiones no la toman dos o tres personas, ahora el pueblo es el que manda.
En su calidad de militante de Morena destacó que esta marcha fue en apoyo al presidente López Obrador que ha mantenido el peso frente al dólar, el precio de la gasolina se ha mantenido estable igual que el país, aunque hay muchos que hubieran querido le fuera mal al país con una pandemia que pudo ser controlada satisfactoriamente.
El pueblo apoya la reforma electoral propuesta ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) es un organismo no confiable, lo que se pretende es que haya un ahorro de miles de millones de pesos.
Veracruz se ha visto beneficiado con la política del mandatario nacional, tan solo este año la inversión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) es de dos mil millones de pesos.
López Obrador quiere mucho a Veracruz y una de las obras más relevantes es la autopista Totomoxtle, donde antes circulaban unos tres mil vehículos, ahora es de casi ocho mil diarios y al acortarse la distancia del norte de la entidad al centro, a Veracruz y Boca del Río aumentó la derrama económica a la conurbación.
Insistió que aunque a muchos no les guste hoy el pueblo es el que manda, estábamos acostumbrados a que muy pocos tomaban las decisiones en el país, ahora el pueblo manda.
REFLEXÍON: Los mejores sueños ocurren cuando se está despierto.
CD/JV
Notas del día:
Dic 02, 2023 / 12:41
Sismo de magnitud 6.9 sacude sur de Filipinas; activan alerta de tsunami 🎥
Dic 02, 2023 / 12:29
Marchan en Xalapa personas con capacidades diferentes; exigen respeto a sus derechos 🎥
Dic 02, 2023 / 12:23
VIDEO: Captan supuesto OVNI sobrevolando el AICM ¡Así se vio!
Dic 02, 2023 / 12:15
Fallece la actriz Concha Velasco, la ‘Chica ye ye’
Dic 02, 2023 / 11:41
Tepetzintla respalda a Rocío Nahle
Dic 02, 2023 / 11:19
Ahued recibe a ganadores de "Ilustra Mi Barrio"
Dic 02, 2023 / 11:09
Choque en Altotonga deja 6 muertos y un herido 🎥
Dic 02, 2023 / 10:17
Dic 02, 2023 / 10:02
Dic 02, 2023 / 09:27
Aprendiendo a patinar...Resbala alcalde de Chocamán en pista de hielo de Nogales 🎥
Dic 02, 2023 / 08:40
📰 Síntesis Legislativa Nacional 02/12/2023
Dic 02, 2023 / 08:14