Sin Trump, expresidentes y Biden conmemoraron dos décadas de los ataques terroristas

Estados Unidos.- Con un fugaz momento de unión, Estados Unidos, desgarrado por desacuerdos políticos, conmemoró ayer el 20 aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, en el que murieron dos mil 996 personas.
En actos llenos de solemnidad, realizados paralelamente en Nueva York, Washington DC y Shanksville (Pensilvania), los estadounidenses pasaron lista a los nombres de los muertos en cada uno de los sitios donde ocurrieron los ataques mediante cuatro aviones de pasajeros secuestrados por extremistas islámicos de al-Qaeda, encabezado por Osama bin Laden.
El presidente Joe Biden estuvo presente en las tres ceremonias, en las que hubo presencia también de los expresidentes Bill Clinton y Barack Obama, en Nueva York, y George W. Bush en Pensilvania.
Las polémicas en torno a las medidas contra la pandemia, los programas de recuperación económica o las propuestas en torno a una reforma de migración fueron momentáneamente olvidadas. El momento de unidad, sin embargo, pasó casi de inmediato.
Donald Trump se hizo presente con un comunicado crítico de la forma en que se realizó el retiro de tropas estadounidenses de Afganistán.
Mencionó a la administración de Biden como inepta e incompetente.
La ceremonia de conmemoración más larga y emocional fue en Nueva York, en la zona que ocuparon las Torres Gemelas, a las 08:46 de la mañana se guardó un primer minuto de silencio por las mas de dos mil personas —incluso agentes de policía, bomberos e inmigrantes indocumentados— que fallecieron ahí.
Ese primer minuto ocurrió a la hora en que el primer avión embistió la torre norte del WTC; luego, otro en el mismo momento en el que 20 años atrás el segundo aparato fue lanzado contra la otra torre y, finalmente, cuando las dos estructuras colapsaron.
El expresidente George W.Bush, al frente del Estado en el momento de los atentados, intervino en Pensilvania, en el acto en recuerdo de las víctimas del vuelo United 93, aquel "excepcional grupo" que logró impedir un cuarto ataque.
El expresidente se refirió a los extremistas de dentro y fuera del país que comparten no sólo su "desdén por el pluralismo" y su "indiferencia por la vida humana", sino también, recalcó, su "determinación por profanar los símbolos del país".
Con información de: heraldodemexico.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Dic 08, 2023 / 22:04
Oscar Guzmán-vecinos dan banderazo a obra de carretera Lázaro Cárdenas-Méndez
Dic 08, 2023 / 19:04
Consejos útiles para controlar el estrés académico en época de exámenes
Dic 08, 2023 / 18:58
Los beneficios que trae el usar el transporte público
Dic 08, 2023 / 18:49
Tips para las personas que estudian online
Dic 08, 2023 / 18:46
Consejos para adaptarte al primer semestre de la universidad
Dic 08, 2023 / 18:39
Estos son los aparatos que más electricidad gastan
Dic 08, 2023 / 18:35
El innovador sistema para las placas solares que produce hidrógeno para ahorrar en calefacción
Dic 08, 2023 / 17:44
El 10 de diciembre José Manuel Pozos rinde II Informe de Gobierno
Dic 08, 2023 / 17:26
Certeza laboral, compromiso del Congreso con sus trabajadores
Dic 08, 2023 / 16:48
Galardón Turístico Mi Veracruz premió a lo mejor del sector en su cuarta edición
Dic 08, 2023 / 15:44
La unidad consolida a la 4T en Veracruz
Dic 08, 2023 / 15:41
Hoy hubo calor, pero viene otro frente frío y posibles nevadas para la zona montañosa.