Dic 17, 2022 / 14:12

Semar: "Operación Salvavidas, Invierno 2022" hasta el 8 de enero de 2023

Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que a partir de la fecha implementará la “Operación Salvavidas, Invierno 2022” hasta el 8 de enero de 2023, con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales y extranjeros que visitan los principales destinos turísticos de nuestro país en esta temporada vacacional.

Cabe destacar que esta operación se lleva a cabo en el marco de la “Operación en la Mar”, misma que se ejecuta del 7 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023, con el finde dar a conocer a la población las funciones y atribuciones de esta Institución, respecto al Mantenimiento del Estado de Derecho en Puertos, Municipios Costeros, Playas, Costas y Zonas Marinas Mexicanas; Apoyo y Auxilio a la Población, Búsqueda y Rescate, y en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, así como Apoyo a la Seguridad Pública en los tres órdenes de gobierno.

La “Operación Salvavidas, Invierno 2022” se realiza en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país y centros turísticos del territorio nacional donde se ejerce jurisdicción por parte de la Institución, a través de la Tercera Región Naval en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil.

Con el fin de apoyar oportunamente al llamado de la ciudadanía, durante el desarrollo de esta Operación, se contará con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Veracruz, la cual está dotada con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para el despliegue de las actividades de rescate de personas en peligro de ahogamiento.

En la ejecución de la “Operación Salvavidas, Invierno 2022” participarán alrededor de 120 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. Asimismo, se desplegarán aproximadamente 13 unidades, de superficie, aéreas y terrestres de la Institución; efectuando funciones de: salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.

En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos de Sanidad Naval y salvavidas brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:

  • No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.
  • Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
  • No descuidar a los niños en playa.
  • Utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.
  • Tomar agua constantemente para hidratarse.
  • Respetar las indicaciones de los salvavidas.
  • No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
  • Exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características).
  • En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no estén sobrecargadas.
  • No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
  • No tirar basura en las playas.

Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, señalados con banderas color: verde, indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

Para atención de emergencias o cualquier solicitud de apoyo, la Tercera Región Naval pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 229 276 2239 y correo electrónico rn3@semar.gob.mx

De igual manera, la Secretaría de Marina pone a su disposición el siguiente número de contacto en caso de cualquier emergencia en la mar: 800 MARINA1 (8006274621) y cuentas de correo electrónico: cc2_emga@semar.gob.mx y sarmarina@semar.gob.mx

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en el marco de la “Operación en la Mar”, refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguarda la vidahumana en la mar y brindar los apoyos que requieran turistas nacionales y extranjeros en esta “Operación Salvavidas, Invierno 2022”, para hacer placentera su estancia en los destinos turísticos más importantes del país.

CD/YC

Notas del día: