Se escapa del arresto domiciliario y pide que lo encarcelen porque “no aguanta a su esposa”

Se escapa del arresto domiciliario y pide que lo encarcelen porque “no aguanta a su esposa”; el delincuente señaló que su vida en casa es un infierno.
Esto sucedió en Italia, en la provincia de Guidonia Montecelio, un hombre sentenciado a arresto domiciliario por delitos vinculados a la droga, decidió escapar de su casa porque ya no aguantaba a su esposa.
Sin embargo no huyó de la localidad, sino que se dirigió directamente a la comisaría más cercana para entregarse y solicitar que le cambien el arresto domiciliaro por una condena en prisión.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/CD5ALOKN3NNTXL6FG265WCZ6YQ.jpg)
Francesco Giacomo, capitán de los carabineros de Tívoli, señaló que la sentencia del sujeto es de varios años y apenas ha estado en arresto domiciliario durante algunos meses.
Si bien no se detalló el delito por el que cumple la condena, el hombre de 30 años y origen albanés, no habría cometido una falta tan grave como para ameritar algo más allá que un arresto domiciliario.
Al final nuestro curioso delincuente logró su objetivo, pues la policía lo detivo por violar su arresto domiciliario, lo que significó un traslado de manera inmediata a la cárcel.
El arresto domiciliario había sido un “infierno” para el delincuente
Si bien muchas personas preferirían vivir una condena en arresto domiciliario, para el delincuente aquí mencionado el estar en su casa fue peor que quedarse en prisión.
Al presentarse ante las autoridades tras escapar del arresto domiciliario, declaró que era insoportable la vida en casa con su esposa, sin entrar en más detalles al respecto.
Simplemente se limitó a mencionar que su vida familiar se ha convertido en un "infierno” y prefería ir a la prisión, con la calidad de vida que eso implicaba.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/72SVXVLZZNPLHC6KSQFV4LN7AU.jpg)
El arresto domiciliario por lo general es una sentencia para delincuentes con delitos “menores” o que no representan un riesgo real a la sociedad, así como para grandes infractores que sirven como testigos protegidos.
Consiste en colocarles un brazalete electrónico que es monitoreado las 24 horas, el cual emite una alarma cuando se sale del perímetro establecido por la policía.
Alguien en arresto domiciliario puede estar limitado a no salir de un país, estado, ciudad, barrio o casa, como es el caso aquí comentado.
Con información de: SDPNoticias
CD/YC
Notas del día:
Jun 28, 2022 / 19:42
Jornada de Atención Ciudadana enfocada a grupos vulnerables en San Andrés Tuxtla
Jun 28, 2022 / 19:21
Trabaja Ayuntamiento de Coatzacoalcos en rehabilitación de drenajes pluviales
Jun 28, 2022 / 19:06
Participan 30 municipios en primera reunión de Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable
Jun 28, 2022 / 17:43
“Continuaremos trabajando en favor de la educación de niños y niñas”: Fernando Remes
Jun 28, 2022 / 17:41
Enfrentamiento en Tres Valles, 4 heridos
Jun 28, 2022 / 17:27
Alvarado recibe tripulación del Festival Velas Latinoamérica 2022
Jun 28, 2022 / 17:17
Invita Comude a vivir Carrera del Color; será el 24 de julio en Córdoba
Jun 28, 2022 / 16:16
La joven Salma Yamileth, electa reina de Carnaval 2022 de Misantla
Jun 28, 2022 / 16:00
Apoyará Gobierno estatal si hay algún veracruzano muerto en San Antonio, Texas
Jun 28, 2022 / 15:01
Las muchas manos que mecen la cuna
Jun 28, 2022 / 14:43
Se rebelan los policías en Tuxpan
Jun 28, 2022 / 14:35
Ahued: Audiencias ciudadanas representan el empoderamiento de xalapeños