Satisfechos, con reforma de justicia laboral: Alcalde Luján

-Con los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, la secretaria del Trabajo y Previsión Social realizó gira por Tabasco; supervisaron los juzgados laborales y el Centro de Conciliación
-En la entidad, funcionarios jóvenes y capacitados están conciliando 80 por ciento de los conflictos laborales
-Presentan el programa Jóvenes Construyendo el Futuro a empresarios del sector energético
Villahermosa, Tab.-
“Estamos satisfechos con los resultados y este es el modelo que seguiremos impulsando para que haya una verdadera justicia laboral” en México, puntualizó la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, en gira por Tabasco en la que supervisó las modernas instalaciones de los juzgados laborales y el Centro de Conciliación Laboral, con el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza.
En Tabasco, dijo, se está conciliando 80 por ciento de los conflictos laborales, a través del diálogo, con conciliadores jóvenes, bien preparados, a través de este nuevo modelo que busca que haya justicia para los trabajadores, los empleadores, las empresas y acabar con el viejo modelo con el que los juicios tardaban muchos años y no garantizaba justicia para nadie.
Alcalde Luján explicó que se realizan revisiones constantes del funcionamiento del modelo y se continuarán fortaleciendo los centros de conciliación, al manifestar su beneplácito por el impulso y la seriedad que las autoridades estatales le han dado al sistema de justicia laboral que este año implementarán otras tres entidades del país.
Durante su visita, la titular del Trabajo y Previsión Social constató la atención al público en los cuatro juzgados en la materia de la región 1 de Centro, donde escuchó de viva voz de los operadores del sistema su experiencia a 11 meses y un día de la implementación del nuevo modelo.
La jueza cuarta laboral, Martha María Bayona Arias, mencionó que sobre todo los abogados han sentido el cambio en el procedimiento y la rapidez con la que se resuelven sus asuntos.
Beatriz Galván Hernández, directora general del Sistema de Justicia Laboral, por su parte, destacó que los asuntos se han resuelto dentro de los términos que establece la ley, celeridad a la que ha contribuido el personal. “Es joven y en su mayoría son mujeres que se han esforzado en prepararse y capacitarse día con día”, detalló.
Más tarde, los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial acompañaron a la secretaria del Trabajo a la presentación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a empresarios del sector energético. En el salón José Gorostiza del palacio de gobierno, Luisa María Alcalde agradeció al magistrado presidente Enrique Priego todo su apoyo, toda vez que han colaborado en varios retos y en especial en la implementación de la reforma laboral.
La funcionaria federal señaló que la idea es fortalecer dicho programa y convertir a Tabasco en la capital energética del país, e informó que actualmente en el programa participan cerca de 200 mil tabasqueños y en próximas fechas se abrirán las convocatorias con alrededor de 15 mil espacios para que los jóvenes de entre 18 y 29 años trabajen y se capaciten con la garantía de que el gobierno los apoyará con cuatro mil 310 pesos de manera mensual directa y con servicio médico garantizado.
Indicó que se estima que este mes llegue a dos millones el número de beneficiarios o aprendices en todo el país, 46 por ciento de ellos --según cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)-- han obtenido un espacio de trabajo, mientras que en Tabasco 40 mil jóvenes están vinculados a un centro laboral.
Notas del día:
May 27, 2022 / 13:30
Espectáculo en Alvarado, este sábado en el Parque 15 de Octubre
May 27, 2022 / 13:16
Encuentro de alcaldes en sexto día de la Feria del Mango Actopan 2022
May 27, 2022 / 12:58
Zenyazen: Veracruz ejercerá 3 mil 400 millones para 14 mil escuelas
May 27, 2022 / 12:46
Madre pide ayuda para salvar al pequeño Bryan Daniel
May 27, 2022 / 12:35
Impulsan investigación científica en jóvenes pozarricenses
May 27, 2022 / 12:25
Investigan qué provocó la muerte de 33 delfines varados en La Paz
May 27, 2022 / 12:20
Invita Ivec al ciclo El barroco en la tradición del son 2022
May 27, 2022 / 12:14
Reactivación en grupos AA; llegan jóvenes de entre 15 y 17 años por drogadicción
May 27, 2022 / 12:02
Nanchital ya cuenta con la Primera Unidad Especializada de Género
May 27, 2022 / 11:51
Ahued: Atención ciudadana no la detendrán quienes quieren manchar la imagen del ayuntamiento
May 27, 2022 / 11:47
Enfrentamiento en Omealca deja 4 muertos
May 27, 2022 / 11:39
Supuestas peleas de gallos en Sanborns desatan rounds de memes en redes