Oct 20, 2023 / 09:36

Reportan que doctora mexicana Bárbara Lango se refugió por su cuenta en Gaza

* La organización Médicos sin Fronteras detalló la situación humanitaria en el enclave palestino

Palestina.- Bárbara Lango, quien se encontraba en una misión en Gaza desde hace año y medio, fue evacuada junto con su equipo cuando escaló la ofensiva israelí en el enclave palestino.

Sin embargo, la doctora decidió refugiarse con la familia de su esposo en otra región, cerca de la frontera, aseguró José Luis Michelena, director de Médicos Sin Fronteras (MSF) para México y Centroamérica en entrevista con Pascal Beltrán del Río para la Primera Emisión de Imagen Radio.

Lango, anestesióloga, se quedó varada en Gaza y era parte de los 300 miembros de MSF en la zona.

El esposo de la especialista es palestino, sin embargo, no pudieron migrar a México pues las autoridades del país le negaron una visa argumentando seguridad nacional.

Michelena agregó que la escalada del conflicto entre Hamás e Israel ha agudizado la, ya de por sí, precaria condición en la que viven miles de palestinos, atrapados en el fuego cruzado.

El experto describió el panorama al que se enfrentan los civiles atrapados en el conflicto.

De acuerdo con testimonios de médicos que se encuentran en el hospital

Al-Shifa, el más grande del norte de Gaza, hay 700 camas, pero hay aproximadamente tres mil heridos.

“Los recursos con los que cuentan ya son mínimos, tienen combustible para los generadores sólo por 24 horas más. Con la falta de electricidad, las incubadoras, máquinas de diálisis, los respiradores están a punto de dejar de funcionar”, lamentó.

“Muchos de los pacientes van a terminar muriendo, no hay capacidad”, lamentó.

ONU exige alto al fuego e ingreso de ayuda humanitaria

El Cairo.— El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó a un “alto el fuego inmediato” tras la escalada del conflicto entre Israel y Hamás.

Durante una visita a Egipto, Guterres realizó una conferencia de prensa junto al ministro de Asuntos Exteriores, egipcio, Samé Shukri, para destacar la gestión de ayuda humanitara a través del paso de Rafá, en el sur de Gaza.

“Es una crisis que nunca antes se había visto en la región en décadas. Necesitamos comida, agua, medicinas y combustible ahora”, declaró Guterres.

El secretario del organismo multilateral aseguró que la ayuda humanitaria tiene que ser “sostenible en el tiempo” y debe ser distribuida a todas las zonas en Gaza de forma segura.

Guterres también hizo un llamado a Hamás para la liberación “incondicional e inmediata” de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza.

Mientras que demandó al gobierno de Israel que facilite la entrada de insumos humanitarios.

Los Palestinos de gaza esperan que hoy se abra la aduana de los alimentos y medicinas

"Estamos listos con nuestras maletas"

El Cairo.— Los residentes de la Franja de Gaza esperan para hoy la llegada de ayuda humanitaria desde Egipto.

Los camiones que transportan ayuda humanitaria para el enclave palestino están bloqueados en el paso de Rafá, en la frontera con Egipto.

Decenas de personas se hacinaron ayer en el cruce fronterizo con la esperanza de que se autorice el paso.

“Estamos listos con nuestras maletas”, dijo Mohammed, de 40 años, que trabaja para una institución italiana y lleva tres días esperando con su familia para cruzar la frontera.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien visitó Israel el miércoles, afirmó que su homólogo egipcio, Abdel Fatah al Sisi, había aceptado el cruce de hasta 20 camiones al enclave en el que viven 2.4 millones de personas.

Será la primera entrega de ayuda a la Franja de Gaza desde la invasión de Hamás del 7 de octubre.

La Organización Mundial de la Salud pidió que la ayuda entre a Gaza todos los días.

“Queremos que pase el mayor número posible de camiones. Creo que hay unos 150”, dijo el mandatario estadunidense el miércoles por la noche.

No obstante, indicó que la entrada de un segundo convoy dependería de “cómo vaya la distribución del primero”. Por decirlo claramente, “si Hamás (los) confisca o no los deja pasar (…) entonces será el fin”, advirtió Biden durante una escala en Alemania de regreso a Washington.

Con información de: Excélsior.com

CD/YC

Notas del día: