Recibirán escuelas públicas de Educación Básica y normalistas la Biblioteca Centenaria

* La secretaria Delfina Gómez Álvarez informó que se entregarán un millón 943 mil ejemplares en todo el país
Ciudad de México.- Las bibliotecas de las escuelas públicas de Educación Básica y normalistas del país recibirán, en conjunto, 11 mil 300 colecciones de la Biblioteca Centenaria, es decir, un millón 943 mil ejemplares, como parte de los festejos por los 100 años de fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció su titular, Delfina Gómez Álvarez.
Durante su participación en la conferencia matutina, encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, explicó que la Biblioteca Centenaria contiene 172 títulos de diversos sellos editoriales del país y del extranjero.
Se trata, dijo, de obras contemporáneas y publicaciones recientes que se encuentran en las librerías y que, a partir de hoy, estarán disponibles en las bibliotecas de las escuelas públicas y normalistas, principalmente, en los estados con el nivel de lectura más bajo.
Los temas que contiene la primera etapa de la Biblioteca Centenaria son Fomento a la lectura; Fomento a la ciencia; Apoyo socioemocional, y Tecnología.
"Estos libros llegarán a las niñas, niños y jóvenes del país, además del personal docente, madres y padres de familia que, sin importar su origen, condición social o económica, podrán acercarse al libro", señaló.
La secretaria de Educación agradeció a las secretarías e instituciones que participaron en la selección del material de lectura, así como a las editoriales que atendieron la convocatoria que se publicó el año pasado, e informó que este proyecto se subsidió gracias a la política de austeridad del Gobierno de México.
"Los libros deben estar al alcance de todas y todos, esencialmente en las manos de los pequeñitos y pequeñitas, de los jóvenes, donde se irá sembrando la semilla del conocimiento, esto a través de la orientación de sus maestros y el amor de la familia", concluyó.
A su vez, el director general de Materiales Educativos de la dependencia, Marx Arriaga Navarro, precisó que los 172 títulos son considerados novedades editoriales, los cuales fomentarán la lectura y la ciencia en todo el país.
Afirmó que ahora se cuenta con una nueva Ley General de Bibliotecas que defiende el valor del libro, su conservación y su lectura.
Además, se tiene una nueva manera de hacer libros de texto gratuito, con el trabajo colegiado de miles de maestros frente a grupo en todo el país, revalorando su oficio y enfatizando desde el humanismo y la importancia de escribir y leer de manera crítica.
En cuanto a la distribución de los materiales educativos del ciclo escolar 2021-2022, la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, informó que se entregaron 162 millones 226 mil 278 libros de Educación Básica; 27 millones 2 mil 992 libros de complemento educativo, y 2 millones 687 mil 124 en materiales de apoyo.
Guillén Álvarez destacó que para lograr la meta de entrega se realizaron 2 mil 761 viajes, con 320 vehículos, a 223 almacenes regionales y 123 centros de acopio en la Ciudad de México, divididos en siete zonas de distribución a lo largo del país.
Agregó que la entrega de materiales incluyó la donación de 5 mil colecciones para el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, y reconoció, particularmente, a los estados por su participación en la distribución de los libros.
Durante el acto, los titulares del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, Eduardo Villegas Megías, presentaron los libros México grandeza y diversidad e Historia del pueblo mexicano, respectivamente, los cuales están disponibles para su descarga digital en https://bit.ly/3FCuDnb y https://bit.ly/3qqX0QR
CD/YC
Notas del día:
May 20, 2022 / 12:06
Proyecto Istmo debe ser transexenal: Canacar
May 20, 2022 / 12:06
May 20, 2022 / 11:56
Balean a mujer en Córdoba; se reporta grave
May 20, 2022 / 11:04
70 años del voto femenino; las mujeres en la política
May 20, 2022 / 10:59
Alcaldesa de Actopan da banderazo de arranque de obra en Mozomboa
May 20, 2022 / 10:38
Área especializada en apicultura por primera vez en Álamo Temapache
May 20, 2022 / 10:29
Inician fiestas titulares en Amatitlán
May 20, 2022 / 10:08
¡Felicidades! Este 20 de mayo es Día del Psicólogo en México
May 20, 2022 / 10:03
May 20, 2022 / 09:58
🌞😎 Este viernes, 35º de temperatura máxima para Veracruz-Boca del Río
May 20, 2022 / 09:52
💵 ¿Cuál es el precio del dólar este 20 de mayo?
May 20, 2022 / 09:47