Proponen Comisión Especial legislativa para el maíz nativo

Presenta Gisela López López un Anteproyecto de Punto de Acuerdo y los objetivos a alcanzar.
Xalapa, Ver.- La diputada Gisela López López solicitó, mediante un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, la creación de la Comisión Especial para la Protección, Conservación y Fomento del Maíz Nativo, que, durante la LXVI Legislatura, atienda lo relativo al particular y sus implicaciones técnicas, culturales y económicas.
Al referir la necesidad de implementar acciones administrativas, judiciales y legislativas, mencionó los objetivos de dicha instancia, tales como: impulsar la creación de una Ley Estatal de Protección al Maíz Nativo, coadyuvar en su reglamentación y promover ante las autoridades federales y estatales la protección, la conservación y el fomento de este producto.
Así como gestionar programas que beneficien a las personas productoras, impulsar la creación de Bancos Comunitarios de Semillas, promover la disminución progresiva de glifosato y herbicidas en el proceso de cultivo y producción del maíz nativo e incidir en la creación de programas orientados al conocimiento para la protección, la conservación y el fomento del mismo y a la investigación.
De acuerdo con la legisladora, esto coadyuvará a seguir alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas que permitan mantener la producción y resulten seguras para conservar la salud humana, mantener la diversidad biocultural del país y evitar el daño al medio ambiente.
Fortalecer el rescate del campo y garantizar la soberanía alimentaria –añadió la proponente- posibilitará el cumplimiento del Segundo Objetivo de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, relativo a poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
Por último, la Diputada refirió que en Veracruz la superficie sembrada de maíz es de aproximadamente 566 mil hectáreas; un promedio de 200 mil productores se dedica al cultivo, la mayoría de éstos se localiza principalmente en regiones marginadas y con mediana o baja capacidad de generación, que es básicamente para autoconsumo. Veracruz ha ocupado el séptimo y octavo lugares de producción nacional, añadió.
Con la adhesión del Grupo Legislativo de Morena y de la diputada Maribel Ramírez Topete, el Anteproyecto, presentado ante la Diputación Permanente durante la Primera Sesión Ordinaria del Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, fue turnado a la Junta de Coordinación Política para su atención.
CD/GL
Notas del día:
Jun 30, 2022 / 07:13
Sífilis y gonorrea: Tratamiento y prevención más allá del preservativo
Jun 30, 2022 / 07:00
Jun 30, 2022 / 06:00
📜 Efemérides del Periodismo Mexicano: José Vasconcelos Calderón
Jun 30, 2022 / 05:28
Jun 30, 2022 / 04:40
¡Esta sí es carnita! Así se hace el cabrito al ataúd, cocción tradicional del norte
Jun 30, 2022 / 00:17
Este jueves, día extra para vacunar a menores en el Omega y el “Pirata” Fuente
Jun 29, 2022 / 22:58
Demostración de la Urna Electrónica del IEPC Jalisco en el OPLE Veracruz
Jun 29, 2022 / 22:54
Jun 29, 2022 / 22:46
Jun 29, 2022 / 22:40
Las Patronas exigen justicia por muerte de migrantes en Texas
Jun 29, 2022 / 22:25
Urgen autoridades estatales conocer lista de veracruzanos muertos en Texas
Jun 29, 2022 / 22:00
Autoridades estatales y municipales inauguran aulas durante Expo Feria Educativa 2022 en el ITSSAT