Promueve Rocío Nahle a textileros veracruzanos en Los Pinos

Ciudad de México, Ver.- La Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, Rocío Nahle García, asistió al Complejo Cultural en Los Pinos para saludar y promover a la industria textilera y artesanal del estado que del 16 al 19 de noviembre exponen en la tercera edición el ‘Original Encuentro de Arte Textil’
Artesanos y artesanas de varios municipios como Naolinco, Chicontepec, Papantla, Poza Rica, Tantoyuca, Pajapan, Chalma, Zontecomatlán y Tlacotalpan asisten a este evento que realiza la Secretaría de Cultura federal, cuya titular es Alejandra Frausto Guerrero, su excompañera de gabinete, a quien saludó en este acto.



“Estamos en Los Pinos, en la exposición artesanal y textilera con nuestras espléndidas artesanas y textileras de una parte de Veracruz,
Naolinco, Chicontepec, Papantla, Poza Rica, Tantoyuca, Pajapan, Chalma, me acompaña el senador, esto tenemos que promover, esto es lo que tenemos que continuar con la Cuarta Transformación en México y en Veracruz”, afirmó.
Entre los expositores, destacó la asistencia de la reconocida textilera de Tlacotalpan, Zayra Palacios, quien mantiene la tradición de la elaboración del traje típico de jarocha.
“Estamos en Los Pinos con Zayra Palacios, nuestra gran textilera, artesana de Tlacotalpan quien hace un trabajo finísimo, sobre todo para los trajes de jarocha y también guayaberas de enrejado, un excelente trabajo, Zayra, felicidades, estás en Los Pinos”, apuntó.
Para Nahle García, es un orgullo nacional promover a nuestros artistas locales.
“Me encanta que en Veracruz promovamos lo que hacemos, vamos a seguir en Los Pinos y aquí está Tlacotalpan presente”, destacó.
Por su parte, Zayra Palacios agradeció la iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
“Muchas gracias, de eso se trata, que el mundo entero sepa la calidad de trabajo que se hace en Tlacotalpan”, dijo Zayra Palacios.
Los artesanos presentan en este espacio textiles, bisutería, calzado, pasarelas, entre muchas otras novedades y amenidades.
Este 2023 se presentan mil 027 artesanos provenientes de 227 municipios de todo el país y que representan a alrededor de 334 comunidades que expondrán y tendrán a la venta textiles mexicanos de alta calidad.
De igual forma, se llevó a cabo una pasarela textil donde participaron 140 diseñadores de arte popular de textiles.
Además, la muestra se divide por espacios ordenados de técnicas textiles, joyería, orfebrería, arte decorativo y prendas textiles tintadas con tinta natural en cinco espacios: Plaza Original, Salón Original de Joyería, Salón Pasarela, Casa Original con arte utilitario y Casa de los Tintes.
El Original Encuentro de Arte Textil Mexicano, surgió en 2021 para crear conciencia sobre el valor del trabajo artesanal ante los recurrentes plagios a diseños y símbolos tradicionales de las comunidades creadoras enfocadas en el arte textil.
Rocío Nahle fue acompañada por el senador de la República por Veracruz, Ernesto Pérez Astorga.
CD/GU
Notas del día:
Dic 07, 2023 / 15:00
Morena imparable con Rocío Nahle
Dic 07, 2023 / 14:53
Incluiría ley estatal de salud atención prioritaria a diabetes
Dic 07, 2023 / 14:50
Autorizan al ayuntamiento de Magdalena creación de su Instituto de las Mujeres
Dic 07, 2023 / 14:31
Dic 07, 2023 / 14:20
Temblor activa alerta sísmica en CDMX; magnitud 5.7 con epicentro en Chiautla, Puebla
Dic 07, 2023 / 14:12
Se incrementan los asaltos en Martínez de la Torre
Dic 07, 2023 / 13:59
Celebra diputade propuesta para la vacante de la Secretaría Ejecutiva INE
Dic 07, 2023 / 13:49
Invita IMSS Veracruz Norte a 2ª Semana Nacional de Prestaciones Sociales
Dic 07, 2023 / 13:44
Da entrada Congreso a solicitud de donación de terreno en favor de Invivienda
Dic 07, 2023 / 13:36
Cierre vial en Tuxpan por celebración del Día del Niño Perdido
Dic 07, 2023 / 13:25
Gobernador: No me quiero ir sin hacer algo por el tráfico en Xalapa
Dic 07, 2023 / 13:16