Plataforma logística del Istmo de Tehuantepec entrará en marcha este año: CIIT

*Encabezan Rafael Marín Mollinedo y Enrique Nachón García reunión con alcaldes
Coatzacoalcos, Ver.- El Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT) propone impulsar el sector industrial de la región, actualmente poco desarrollado, desintegrado, con escasa diversificación y baja productividad; para ello es necesario configurar un ecosistema integrado por diez polos de desarrollo, cinco de los cuales estarán en Veracruz: Coatzacoalcos (I y II), Jáltipan, San Juan Evangelista y Texistepec.


El objetivo es fortalecer las capacidades productivas y competitivas del Istmo de Tehuantepec frente a otras regiones del país, el continente y el mundo; “consideramos que vamos en la ruta correcta”, señaló el director general del programa, Rafael Marín Mollinedo, al presentarlo a autoridades de los 33 municipios veracruzanos que conforman la zona.
Asimismo, pidió calma a los alcaldes, pues para que todo resulte primero tiene que asentarse la plataforma logística que en proceso de modernización y que se echará a andar este año, tras lo cual quedarán establecidos los 10 parques industriales que impulsarán las actividades económicas paralelas en las demarcaciones.
Precisó que la estrategia del Gobierno Federal contempla un desarrollo industrial en el Istmo a largo plazo (de 20 a 30 años) con criterios de sustentabilidad, armonía con el entorno, pleno respeto a la historia, la cultura y las tradiciones.
En tanto, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Enrique Nachón García, reconoció que cada uno de los 33 municipios tiene vocaciones propias y todos tendrán beneficios a partir del PDIT; añadió que el puerto de Coatzacoalcos tiene una ventaja competitiva respecto de otros al ser el número uno en el manejo de petróleo y derivados, a la par de su especialización en ferrobuques.
Resaltó que en la historia de México ha habido pocos proyectos de tales dimensiones, como el que impulsa el presidente de la República, apoyado por el gobernador de Veracruz, mediante una estructura especial en su administración.
Estuvieron autoridades de Acayucan, Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Catemaco, Chinameca, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Isla, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Mecayapan, Minatitlán, Moloacán, Nanchital, Oluta, Oteapan, Pajapan, Playa Vicente, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan, Texistepec, Uxpanapa y Zaragoza.
CD/GL
Notas del día:
Nov 28, 2023 / 17:31
Va Rosa María Hernández Espejo a la encuesta de Morena
Nov 28, 2023 / 16:35
Patrulla impacta contra un mini auto en Papantla
Nov 28, 2023 / 16:00
Coatzacoalcos se suma a la lucha vs la violencia hacia las mujeres
Nov 28, 2023 / 15:29
Se suicida jovencita en Poza Rica!!!
Nov 28, 2023 / 15:25
Atacan a balazos a 4 reporteros en Guerrero; hay 2 graves
Nov 28, 2023 / 15:10
VIDEO: tráiler se queda sin frenos e impacta a vehículos y comercios en Chiapas
Nov 28, 2023 / 15:06
Invita Ayuntamiento a aprovechar campaña de descuentos en adeudos de predial
Nov 28, 2023 / 15:03
Acciones que encaminan al bienestar y buen vivir: Oscar Guzmán de Paz
Nov 28, 2023 / 15:02
Con inversión y trabajo, Veracruz está mejor comunicado: SIOP
Nov 28, 2023 / 14:56
Mujeres con Bienestar: fecha de entrega de tarjetas para recibir 2 mil 500 pesos
Nov 28, 2023 / 14:49
Corea del Norte afirma haber fotografiado la Casa Blanca y el Pentágono con satélite espía
Nov 28, 2023 / 14:49