Plantean reformas a la Ley de la Guardia Nacional

- El objetivo es dar a los elementos no reenganchados en su institución armada la oportunidad de seguir su vocación en la Guardia Nacional
- La diputada Jiménez Andrade (Morena) impulsa cambios a la fracción IX del artículo 25 de ese ordenamiento
CDMX.- La diputada Lorena Jiménez Andrade (Morena) propuso reformar la fracción IX del artículo 25 de la Ley de la Guardia Nacional, para permitir la incorporación de los elementos que hayan sido dados de baja por no haber recibido contrato de reenganche de su institución armada.
En una iniciativa, turnada a la Comisión de Seguridad Publica, expone que la reforma daría la oportunidad a cientos de elementos de seguir sirviendo a México, como en su día lo hicieron en el Ejército Nacional.
En los considerandos de la iniciativa explica que el contrato que se establece entre el aspirante y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es de tres años pudiendo renovarse a su término si lo solicita el interesado. El total de tiempo de servicios de sus contratos de enganche y los de reenganche admitido, será como máximo de nueve años.
Menciona que el Contrato de Enganche es el documento que establece la relación jurídico-administrativa entre la Sedena y el aspirante, en el cual se estipulan las obligaciones y los derechos de este último.
Añade que el Contrato de Reenganche es la situación por la cual el personal de reenganchados cambia la condición del personal del servicio militar reenganchado a la jerarquía de suboficial u oficial de mar de acuerdo con las normas vigentes.
Señala que de acuerdo a especialistas en materia militar, al no ser reenganchados su ficha de baja sostiene motivos poco honorables, lo cual no les concede facilidades para contratarse como policías o guardias de seguridad privada; pero lo más preocupante es que se corre el riesgo de que sean cooptados por el crimen organizado.
Añade que es vital darles a estos elementos no reenganchados la oportunidad de seguir con su vocación dentro de la Guardia Nacional, no de una manera automática, pero sí ser considerados como una excepción, pues actualmente en la convocatoria que emite la Comandancia de la Guardia Nacional mantiene como requisito: “No haber pertenecido a las Fuerzas Armadas o corporaciones policiacas”.
Refiere que el espíritu de este requisito es con el afán de no rodearse de elementos de dudosa probidad o que simplemente quisieran cambiar de posición por un sueldo mayor al que perciben como soldados rasos; sin embargo, en el caso de los no reenganchados, no se trata de fallas por disciplina o “brincar a otra institución” es por causas meramente circunstanciales.
En ese sentido, sugiere que la Comandancia de la Guardia Nacional analice escrupulosamente cada caso en particular, pues existen elementos del no reenganche como son edad, conducta, estado médico, etcétera.
Una de las recomendaciones que se deben considerar al tratar de que estos elementos sean reenganchados es el ahorro significativo que representa: no tener que invertir mucho tiempo y dinero en la capacitación, ya que son elementos adiestrados dentro de la institución militar, subraya.
CD/JV
Notas del día:
Dic 08, 2023 / 23:21
Enciende Alcalde Unánue el Árbol de Navidad en el “corazón” de Boca
Dic 08, 2023 / 22:50
Coatzacoalcos, en la trayectoria correcta
Dic 08, 2023 / 22:04
Oscar Guzmán da banderazo a obra de carretera Lázaro Cárdenas-Méndez
Dic 08, 2023 / 21:25
Privan de la vida a agente de Tránsito Municipal en Ciudad Mendoza
Dic 08, 2023 / 19:04
Consejos útiles para controlar el estrés académico en época de exámenes
Dic 08, 2023 / 18:58
Los beneficios que trae el usar el transporte público
Dic 08, 2023 / 18:49
Tips para las personas que estudian online
Dic 08, 2023 / 18:46
Consejos para adaptarte al primer semestre de la universidad
Dic 08, 2023 / 18:39
Estos son los aparatos que más electricidad gastan
Dic 08, 2023 / 18:35
El innovador sistema para las placas solares que produce hidrógeno para ahorrar en calefacción
Dic 08, 2023 / 17:44
El 10 de diciembre José Manuel Pozos rinde II Informe de Gobierno
Dic 08, 2023 / 17:26
Certeza laboral, compromiso del Congreso con sus trabajadores