Participará Veracruz en cónclave de seguridad nacional

*Gobernadores y secretarios de seguridad pública evaluarán acciones sobre seguridad y protección civil
Xalapa, Ver.- Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá con los gobernadores del país, en la ciudad de Centro, Tabasco, con el objetivo de evaluar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Por parte de Veracruz, acudirán el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, y el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, quienes llevan resultados positivos de la estrategia implementada en la entidad veracruzana, la cual se refleja en la disminución de delitos de alto impacto como el homicidio doloso y secuestro.
Las autoridades de Veracruz llegarán a la próxima Reunión Anual de Seguridad Pública con buenas cuentas, pues de acuerdo con el reciente informe de la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), durante la actual administración estatal, los homicidios han registrado una trayectoria a la baja.
Tan sólo en 2020, los homicidios disminuyeron 21 por ciento en comparación con 2019.
Por su parte, el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) calificó a Veracruz como la segunda entidad más segura del país.
Mientras que las embajadas de Estados Unidos y Canadá consideran a Veracruz como una entidad segura para el turismo, negocio y/o inversión.
Las cifras del gobierno gederal reportan que de 2018 a septiembre de 2021, en Veracruz se redujo 30.39 por ciento el delito de secuestro; mientras que el homicidio disminuyó 44 por ciento.
El mandatario Andrés Manuel López Obrador, en las últimas semanas, realizó una gira de trabajo en nueve estados con una alta incidencia en homicidios, donde han desplegado fuerzas federales para reducir este delito.
De acuerdo con el reporte mensual en la materia, entre enero y octubre de este año, nueve estados concentraron el 64 por ciento de los 28 mil 101 homicidios dolosos del país: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Sonora, Zacatecas y Guerrero.
Es precisamente en esos estados en donde el gobierno federal ha implementado planes de apoyo para contribuir a la disminución de la violencia, a través del envío de más elementos de seguridad provenientes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional.
CD/YC
Notas del día:
May 18, 2022 / 17:54
Atiende Ayuntamiento de Nanchital drenaje en la Revolución
May 18, 2022 / 16:52
Unen esfuerzos Ayuntamiento de Coatzacoalcos e ISSSTE en favor de zonas rurales
May 18, 2022 / 16:12
Locatarios “ven con buenos ojos” nueva administración del Aquarium
May 18, 2022 / 15:08
Expone Ivec sus novedades editoriales en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
May 18, 2022 / 15:00
En Cabada, realizan olimpiada del conocimiento 2ª etapa
May 18, 2022 / 14:42
Cuitláhuac: En todo momento se respetaron derechos de Antonio de Jesús
May 18, 2022 / 14:33
Invita ayuntamiento de Alvarado a la exposición pictórica "Realidad Intervenida"
May 18, 2022 / 14:22
Mujeres con machetes vigilan las calles de Oteapan
May 18, 2022 / 14:11
Gonzalo Durán lleva a cabo jornada de pruebas rápidas en el Congreso de Veracruz
May 18, 2022 / 14:06
Da luz verde Cabildo de Poza Rica a fomento al deporte y economía local
May 18, 2022 / 13:42
Llaman a evitar sanciones y contribuir por un Juchique más bello y limpio
May 18, 2022 / 13:31
Atiende alcalde de Xalapa demandas de vecinos de El Peñascal