Participa CEAPP en presentación de Plataforma Nacional de Transparencia

Se prevé que en 2022, en coordinación con el IVAI, se socialice con el gremio periodístico de Veracruz la utilidad de los buscadores de la PNT.
Xalapa, Ver.- La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) participó en la presentación de los buscadores de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que coordinó el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y al que asistieron comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Por parte de este Organismo Autónomo acudió el Secretario Ejecutivo, Israel Hernández Sosa, quien resaltó la gestión del IVAI y los avances en materia de transparencia en Veracruz, cuya garantía para ejercer el derecho de acceso a la información se ha convertido en pieza clave para el ejercicio periodístico, principalmente en temas de investigación.
El evento fue encabezado por la Comisionada Presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes y se contó con la participación de los comisionados del INAI, Óscar Mauricio Guerra Ford y Julieta del Río Venegas. Asimismo, estuvieron presentes integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

La presentación de los buscadores de la PNT, una herramienta fundamental y única a nivel mundial, fue desarrollada por el Comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, quien explicó el origen de la plataforma y su desarrollo, así como de la facilidad y rapidez con la que desde un teléfono móvil se puede consultar información pública y generar solicitudes a sujetos obligados.
Durante su intervención, Hernández Sosa apuntó que la CEAPP también vela por el acceso a la información, pues reconoció que ante el interés y solicitudes de transparencia de los comunicadores en ocasiones se han presentado represalias, principalmente de servidores públicos a nivel municipal o regional.
En ese contexto, desde la CEAPP se reconoce que la PNT contribuye a reducir la vulnerabilidad de los periodistas, toda vez que su uso permite al gremio veracruzano desarrollar trabajos de alto impacto y obtener galardones, como el que otorga la Comisión Estatal anualmente.
La Comisión Estatal prevé que durante 2022, en coordinación con el IVAI, realice en diferentes regiones del estado jornadas de capacitación para socializar la utilidad de los buscadores de la Plataforma Nacional de Transparencia, esto con el objetivo de fortalecer a la comunidad periodística en materia de acceso a la información pública.
CD/GL
Notas del día:
Dic 04, 2023 / 13:19
Ocho talamontes detenidos y más de 4 mil 800 metros cúbicos de maderas finas aseguradas en Veracruz
Dic 04, 2023 / 12:55
Tarjeta INAPAM: Qué documentos necesitas para tramitarla y recibir ayuda
Dic 04, 2023 / 12:48
Perrita fitness se enoja si no va rápido en la cinta de correr
Dic 04, 2023 / 12:48
Asesinan a 3 en menos de 12 horas: Una pareja en Misantla y un hombre en Martínez de la Torre
Dic 04, 2023 / 12:43
¿Cuánto le dan de aguinaldo a los militares? Esto es lo que reciben en el Ejército Mexicano
Dic 04, 2023 / 12:38
En enero podrán adquirirse boletos del Tren Maya con tarifas diferenciadas
Dic 04, 2023 / 12:28
Realizó IMSS Veracruz Norte actividades por Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Dic 04, 2023 / 12:14
Spotify despide a mil 500 empleados previo a Navidad de 2023
Dic 04, 2023 / 12:04
Con audiencias ciudadanas mejora Ahued calidad de vida en Xalapa
Dic 04, 2023 / 12:02
Torturan y matan a 5 jóvenes en Guanajuato; los hallan atrás de una universidad en Celaya
Dic 04, 2023 / 11:50
Participa secundaria general Núm. 1 “Emiliano Zapata” en el Lunes Cívico
Dic 04, 2023 / 11:25