Panza de mexicanos, un ‘cochinero’: 6 de cada 10 con bacteria ligada a gastritis y cáncer

Se trata de la bacteria helicobacter pylori, que está bastante presente en países en desarrollo
Seis de cada 10 mexicanos son portadores de la bacteria helicobacter pylori, la cual está relacionada directamente con la gastritis y el cáncer gástrico, advirtieron este jueves especialistas.
”La infección por helicobacter pylori es diferente en cada país. Mientras en los países desarrollados ha ido disminuyendo, en los países en desarrollo, como México, su prevalencia aún es alta”, señaló en conferencia de prensa la gastroenteróloga y endoscopista María Eugenia Icaza Chávez.
Detalló que en los países de América Latina y el Caribe se estima que aproximadamente 63 por ciento de los habitantes tiene la infección; en contraste, en Europa está presente en alrededor 30 por ciento de sus habitantes.
”Esto significa que en México 6 de cada 10 personas tienen la bacteria, pero la mayoría son asintomáticos y sólo 10 por ciento desarrollarán úlceras pépticas que pueden ser gástricas o duodenales”, precisó.about:blank
Asimismo, dijo que entre 90 y 95 por ciento de los casos de úlcera duodenal tienen helicobacter pylori en el estómago y entre 70 y 80 por ciento de las úlceras gástricas tienen la infección activa. Una de las complicaciones más comunes de esta infección, precisó, es la dispepsia asociada con esta bacteria, que es el malestar en la boca del estómago que los pacientes llaman comúnmente gastritis.
Otra complicación es el cáncer gástrico que se presenta cuando hay una exposición crónica a la bacteria.
Destacó que la infección se adquiere con mayor frecuencia durante la infancia y puede ser entre familiares que comparten una misma casa o entre niños, debido a su cercana convivencia con secreciones, materia fecal, manos sucias, saliva, y malos hábitos higiénico-dietéticos.
Recordó que la mayoría de quienes tienen la infección son asintomáticos, aunque hay quienes presentan dolor la boca del estómago, sensación de estar muy satisfecho después de comer y náusea. Sin embargo, cuando ya existe úlcera péptica puede presentarse dolor en la boca del estómago, vómitos y en caso de sangrado, evacuaciones oscuras y anemia; mientras que en el caso del cáncer gástrico, estos signos incluyen además pérdida de peso, anemia.
Con información de: El Financiero.com.mx
CD/YC
Notas del día:
May 26, 2022 / 21:53
Arranca Ayuntamiento de Puente Nacional nueva obra en Paso la Venta
May 26, 2022 / 21:22
Funcionarios municipales de Córdoba visitarán colonias San Isidro Palotal y El Bailón
May 26, 2022 / 21:19
Mantenimiento a la calle 19 de Junio en Manlio Fabio Altamirano
May 26, 2022 / 21:17
Brigadas de descacharrización este 29 de mayo en Puente Nacional
May 26, 2022 / 21:05
IVAI y Orfis organizan jornada de socialización con mujeres en Alto Lucero
May 26, 2022 / 20:00
Realiza Sedena programas de acercamiento ciudadano en Coyutla
May 26, 2022 / 19:35
Delimitan pasos peatonales y estacionamiento de vehículos en Fortín
May 26, 2022 / 19:18
Por daños cierran circulación por el puente “El Gran Maestre”
May 26, 2022 / 18:41
Ediles de Poza Rica aprueban acciones que garanticen un gobierno transparente
May 26, 2022 / 18:39
Entregan apoyos a escuelas afectadas por el huracán Grace en Tuxpan
May 26, 2022 / 18:10
Continúan las acciones para reforzar la seguridad vial en Poza Rica
May 26, 2022 / 18:10