Ómicron sí sería más contagiosa pero menos grave que Delta: OMS

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este miércoles que la variante ómicron del coronavirus sí parece tener una tasa más alta de reinfección, pero causa síntomas menos graves que la variante Delta.
"Los datos preliminares de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección con ómicron, pero se necesitan más datos para sacar conclusiones más firmes. También hay indicios que sugieren que ómicron provoca síntomas menos graves que Delta", aseguró.

Además, instó a todos los países a que contribuyan a la evaluación de la variante ómicron transmitiendo sus datos a la OMS para hacerse rápidamente una imagen más precisa de sus características. Al mismo tiempo solicitó que prosigan sus esfuerzos en materia de vacunación.
Por su parte, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo en conferencia de prensa que continúa la investigación para entender mejor el comportamiento de ómicron y los riesgos para América.
"La llegada de una nueva variante no significa necesariamente que las cosas serán peores, sino que significa que debemos estar muy atentos en el corto plazo", destacó.

Ómicron ya está en varios países de América
Cabe recordar que la OPS advirtió que ómicron ha sido detectada en varios países de la región de América. Hasta el momento se encuentra en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Estados Unidos, pero es cuestión de tiempo que la variante circule en más países.
También señalaron que las vacunas siguen siendo una herramienta crítica para reducir las hospitalizaciones y muertes y limitar la aparición de nuevas variantes.
Hasta el momento, el 55% de las personas en América Latina y el Caribe han recibido el esquema completo de vacunación contra covid-19 y 20 países en la región aún deben alcanzar la meta de cobertura del 40% de inoculación para fin de año establecida por la OMS.
Guatemala, Haití, Jamaica y San Vincente y las Granadinas siguen rezagados, dijo Etienne.
Para saber más de...¿Hay personas inmunes al covid-19?
Síntomas de ómicron
Informes de especialistas que trataron a los primeros pacientes infectados con ómicron en Sudáfrica indican algunos cambios importantes en la lista de síntomas principales.
La doctora Angelique Coetzee dijo que estas personas presentan con mayor frecuencia cansancio, dolor muscular, picazón en la garganta, fiebre leve y tos seca.
En una entrevista con BBC, también afirmó que los afectados habían desarrollado hasta ahora efectos más leves.
"Todo comenzó con un paciente con síntomas leves. Dijo que estuvo extremadamente cansado durante dos días y que tenía dolores corporales y un poco de dolor de cabeza. Ni siquiera dolor de garganta, sino algo así como dolor de garganta. Sin tos, sin pérdida del olfato o del gusto", dijo.
Con información de: SuMedico.com
CD/YC
Notas del día:
May 28, 2022 / 12:42
Más de 400 participantes en la carrera 5K para conmemorar el Día de la Marina
May 28, 2022 / 12:24
Niño se corta el cabello como Miguel Hidalgo "y pega el grito de Dolores"
May 28, 2022 / 12:17
Hoy Selección Mexicana vs Selección de Nigeria⚽
May 28, 2022 / 12:11
Muere el cardenal Angelo Sodano, exmano derecha de Juan Pablo II y Benedicto XVI
May 28, 2022 / 12:00
"Agatha" ya es tormenta tropical y se acerca peligrosamente a costas de Oaxaca
May 28, 2022 / 11:47
Piden vigilancia sanitaria para viruela del mono
May 28, 2022 / 11:37
Sacan 30 toneladas de cacharro y 150 llantas en colonias de Poza Rica
May 28, 2022 / 11:25
Cartelera de junio del Centro Veracruzano de las Artes "Hugo Argüelles"
May 28, 2022 / 11:16
Ahued: Obra pública y turismo para impulsar a Xalapa
May 28, 2022 / 11:08
México detecta primer caso de viruela del mono
May 28, 2022 / 10:42
Unánue: Lista para boqueños Unidad Deportiva Adalberto Tejeda
May 28, 2022 / 10:33
Fomento al deporte para seguir siendo semillero de atletas: María Elena Solana