Neumonía: ¿cuáles son los síntomas que puedes presentar y cómo se contagia?

Este padecimiento si no es tratado a tiempo puede complicarse e incluso ocasionar un cuadro grave.
Con la llegada de la época de frío es común que se presenten enfermedades relacionadas a las vías respiratorias como una gripe, pero hay otras que si no se tratan a tiempo pueden llegar a perjudicar seriamente la salud como la neumonía.
Lamentablemente hay personas que pierden la vida debido a una neumonía, enfermedad que afecta principalmente a los pulmones. Aquí te contamos todo lo que debes saber de este padecimiento como sus síntomas.
¿Qué es la neumonía y cómo se contagia?
La neumonía es una enfermedad respiratoria común que afecta a los pulmones. Se produce cuando los pequeños sacos de aire en los pulmones, llamados alvéolos, se llenan de líquido y se inflaman. Esto dificulta la capacidad del cuerpo para absorber oxígeno, lo que puede llevar a síntomas graves.
La principal causa de la neumonía es la infección, y puede ser provocada por varios tipos de microorganismos, como bacterias, virus y hongos. Las bacterias son la causa más frecuente de la neumonía en los seres humanos. Entre las bacterias más comunes que causan neumonía se encuentran Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae.
La neumonía es altamente contagiosa y se transmite de persona a persona a través de gotas respiratorias que se liberan cuando una persona infectada tose o estornuda. También es posible contraerla al tocar superficies contaminadas y luego tocarse la cara, la boca o la nariz.
Los factores de riesgo para contraer neumonía incluyen la debilidad del sistema inmunológico, la exposición al humo del tabaco, la edad avanzada y la presencia de enfermedades crónicas como la diabetes o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
¿Cuáles son los síntomas de la neumonía?
Los síntomas de la neumonía pueden variar en gravedad y presentarse de manera diferente en cada persona. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
Fiebre alta: La fiebre es un síntoma frecuente de la neumonía y puede ser acompañada de escalofríos.
Tos: La tos es a menudo seca al principio, pero puede producir mucosidad de color verdoso, amarillo o con sangre a medida que la enfermedad progresa.
Dificultad para respirar: La inflamación de los pulmones dificulta la respiración normal, lo que puede llevar a respiración rápida y superficial.
Dolor en el pecho: Algunas personas experimentan dolor en el pecho al toser o respirar profundamente debido a la inflamación de los pulmones.
Fatiga: La neumonía puede causar una sensación general de debilidad.
Confusión: En casos graves, la falta de oxígeno en el cuerpo puede llevar a la confusión y desorientación.
Náuseas y vómitos: Algunas personas pueden experimentar náuseas y vómitos como resultado de la neumonía.
Es importante destacar que la neumonía puede ser más grave en personas mayores, niños pequeños y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.
¿Cuándo es el Día Mundial contra la neumonía y por qué se celebra?
El Día Mundial contra la Neumonía se celebra cada año el 12 de noviembre. Este día tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de prevenir y tratar la neumonía, que sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, especialmente en niños menores de cinco años.
La neumonía afecta a personas de todas las edades y en todas las partes del mundo. A pesar de ser una enfermedad prevenible y tratable, millones de personas mueren a causa de la neumonía cada año.
La celebración de este día busca informar a la población sobre los riesgos de la neumonía y brindar información sobre la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento eficaz de la enfermedad.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Dic 07, 2023 / 15:04
El Águila tiene roster para Liga Mexicana de Softbol ⚾️
Dic 07, 2023 / 15:04
Entregan reconocimiento a institución ganadora del proyecto de memorial
Dic 07, 2023 / 15:00
Morena imparable con Rocío Nahle
Dic 07, 2023 / 14:53
Incluiría ley estatal de salud atención prioritaria a diabetes
Dic 07, 2023 / 14:50
Autorizan al ayuntamiento de Magdalena creación de su Instituto de las Mujeres
Dic 07, 2023 / 14:31
Dic 07, 2023 / 14:20
Temblor activa alerta sísmica en CDMX; magnitud 5.7 con epicentro en Chiautla, Puebla
Dic 07, 2023 / 14:12
Se incrementan los asaltos en Martínez de la Torre
Dic 07, 2023 / 13:59
Celebra diputade propuesta para la vacante de la Secretaría Ejecutiva INE
Dic 07, 2023 / 13:49
Invita IMSS Veracruz Norte a 2ª Semana Nacional de Prestaciones Sociales
Dic 07, 2023 / 13:44
Da entrada Congreso a solicitud de donación de terreno en favor de Invivienda
Dic 07, 2023 / 13:36
Cierre vial en Tuxpan por celebración del Día del Niño Perdido