Salir de la rutina y cerrar el año en un sitio distinto, puede ser una opción para finalizar el 2020. A continuación, cinco Pueblos Mágicos para pasar las fiestas decembrinas y cuánto cuesta vivir en ellos.
¿Qué es un Pueblo Mágico?
Visitmexico.com menciona que, para considerarse Pueblo Mágico, una localidad debe ser relevante para la historia del paÃs. Además, mantener lo siguiente:
â— Arquitectura original
â— Tradiciones
â— Historia
â— Cultura
Actualmente, hay 132 Pueblos Mágicos en México, apunta la SecretarÃa de Turismo (SECTUR). Estos lugares han causado impacto y admiración en turistas nacionales e internacionales.
Opciones para pasar Navidad y Año Nuevo
Tepotzotlán, Tequisquiapan, Cholula, Arteaga y Lagos de Moreno son algunos sitios que cumplen con estas caracterÃsticas.
Para Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com, la certificación de Pueblo Mágico mejora el entorno de habitabilidad, el atractivo turÃstico y la sustentabilidad de una zona.
“Adquirir una vivienda en un sitio con estas caracterÃsticas puede ser una opción para una segunda residencia o como estancia de jubilaciónâ€, dice.
Tepotzotlán, Estado de México
Tepotzotlán es una opción cercana a la CDMX para pasar Navidad y Año Nuevo. Dentro de sus atractivos principales está el Mercado Municipal. Este es el lugar idóneo si a ti y a tus seres queridos les gustan los tacos, quesadillas y garnachas.
Después de deleitar el paladar ¿qué les parece hacer una sesión de fotos en la fachada del Templo de San Francisco Javier? Esta es una de las obras arquitectónicas más relevantes del barroco mexicano.
En caso de que te enamores de este destino debes saber que vivir en Tepotzotlán tiene un costo medio de 2.08 millones de pesos si compras casa, indica la sección Valores de Propiedades.com.
Tequisquiapan, Querétaro
Si te gusta caminar por calles pintorescas para admirar construcciones estilo colonial y edificios históricos, debes darte una vuelta por el centro de Tequisquiapan.
Es una excelente opción para pasar las fiestas decembrinas con vino y tabla de quesos. Es un Pueblo Mágico famoso y reconocido por sus viñedos e ideal para practicar enoturismo.
Si te cautiva su belleza y te animas a vivir aquÃ, necesitas saber que una casa en venta en Tequisquiapan cuesta, aproximadamente, 2.6 millones de pesos.
Cholula, Puebla
Es un destino que combina innovación y tradición. En él encuentras desde iglesias, hasta restaurantes de vanguardia, cervecerÃas artesanales y bares.
El Santuario de Nuestra Señora de los Remedios es uno de los sitios religiosos más importantes. Es famoso y atractivo por localizarse en la cima de la Gran Pirámide de Cholula.
Según la sección de Valores, comprar casa en este Pueblo Mágico tiene un costo medio de 2.2 millones de pesos.
Arteaga, Coahuila
¿Has escuchado hablar de la Suiza mexicana? Es el Pueblo Mágico de Arteaga en el estado de Coahuila. Un lugar idóneo si tú y tu familia aman las bajas temperaturas.
También, es apto si disfrutan de paseos tranquilos o si practican bicicleta de montaña, rappel, escalada o paseos en cuatrimoto.
Si su clima y belleza te cautivan y te animas a vivir aquÃ, debes saber que una casa en venta tiene un precio aproximado de 2.7 millones de pesos.
Lagos de Moreno, Jalisco
Pueblo Mágico ubicado al noroeste del estado de Jalisco. De acuerdo con el sitio visitmexico.com, se fundó en 1563 por un grupo de familias españolas bajo el nombre de Villa de Santa MarÃa de los Lagos.
Si en estas fiestas decembrinas quieres regalarle a tus familiares y amigos zapatos, es un destino en el que encuentras variedad de calzado a un precio accesible. Esto es debido a que la ganaderÃa es una de las actividades principales de la región.
También, hay artesanÃas de cuero y madera, ideales para decorar tu vivienda. Comprar casa aquà tiene un costo medio de 2.0 millones de pesos.
CD/YC