|
Adriana Muñoz Feb 16, 2021 / 10:10
“El uno siempre va antes del dos, pero en el veintiuno, se fregó el uno.†Filósofo de Güémez.
e-mail: sinrencorespuntocom@gmail.com
——-///:——-
ESTE LUNES...
Los homicidios de la precandidata de Morena a la alcaldÃa de Cosoleacaque, Gladys MerlÃn Castro, y su hija, Carla Enriquez MerlÃn fue tema primordial en la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (COESCONPAZ) para lo cual la FiscalÃa General del Estado realiza ya las investigaciones.
En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac GarcÃa Jiménez expuso que hay confianza en la FiscalÃa de que resolverá el caso.
——///—-
LOS CACICAZGOS....
Aseguró, sobre todo en ciertas zonas del Estado como Cosoleacaque, están identificados y hasta el momento hay dos lÃneas de investigación, sin detallar más, expuso que una de ellas está muy fortalecida.
——///—-
EL TEMA...
Fue ampliamente advertido por el secretario de Gobierno estatal, Eric Cisneros quien aseguró que los caciques terminarán por ceder a las nuevas polÃticas que pugnan por erradicar el poderÃo que polÃticamente les dieron los gobiernos de antaño y que es hora que entiendan que no se les permitirá seguir detentando una influencia a la que no tienen derecho.
Tras los lamentables hechos de este lunes, Eric Cisneros recordó que el sur del Estado es una región complicada en materia de cacicazgos pero el Estado no dará marcha atrás y guste o no, los caciques deberán apegarse a la legalidad y a la voluntad ciudadana.
——///—-
LA TRAGEDIA...
Se ha cernido sobre esta familia.
Y es que en las últimas dos décadas han estado vinculados en hechos violentos, el último el de ayer, el asesinato a sangre frÃa de Gladys MerlÃn Castro ex alcaldesa y su hija la aspirante de Morena, PVEM y PT, Carla EnrÃquez MerlÃn.
Muerte y escepticismo se ven involucrados en contra de los integrantes de la familia y ahora han regresado con el asesinato de las dos mujeres en su domicilio de la calle Correos del Barrio Segundo.
Pero no es lo único.
—-///—-
LOS ROTTWEILER...
En 2005, la tragedia se llevó a su esposo el también médico, Carlos Hugo EnrÃquez Montejo, quien supuestamente fue atacado por seis rottweiler con los que se encontraba, los canes supuestamente se alteraron y lo mordieron en diversas partes del cuerpo, sus familiares lo encontraron agonizando, pero murió más tarde, Gladys MerlÃn fue informada mientras estaba en el Congreso Local.
El hecho jamás se esclareció.
Un año más tarde en 2006, Heliodoro MerlÃn Alor, padre de la entonces diputada local por el PRI, Gladys MerlÃn, fue lesionado al ser vÃctima de un asalto y robo en su rancho, cuatro hombres armados se introdujeron a la tienda de abarrotes del ganadero y polÃtico.
En 2007, la familia MerlÃn tuvo una tragedia más, Enrique Juan MerlÃn Alor, regidor priista de Cosoleacaque, primo de Gladys, murió de un infarto al miocardio en la sede del Congreso del Estado de Veracruz.
A inicios del 2016, Heliodoro MerlÃn, sobrino de la ex diputada habrÃa sido vÃctima de un intento de secuestro en Minatitlán, sin embargo del hecho trascendió que este formaba parte de un grupo con presuntas influencias, conocidos como “La Banda de los MerlÃnâ€, quienes en ese entonces cada fin de semana viajaban de Cosoleacaque a Minatitlán y acudÃan a los antros de la ciudad.
Heliodoro, hijo del ex delegado de tránsito de Cosoleacaque, Heliodoro MerlÃn Castro, hermano de Gladys, secuestrado en la décadas de los 90’s y encontrado atado de un árbol en la autopista Cosoleacaque – Nuevo Teapa.
En 2018 hombres armados atacaron el bar Las Vaqueritas, propiedad de otro sobrino de la ex alcaldesa de Cosoleacaque, Ricardo MerlÃn Arias, alias el Ricky, también hijo de Heliodoro MerlÃn Castro.
La familia MerlÃn Alor y la dinastÃa que le sigue data de 1985 en adelante, cuando Heliodoro MerlÃn Alor fue alcalde del municipio.
Es una familia dedicada al ganado y a empresas en la zona sur de Veracruz.
Gladys MerlÃn fue diputada local por Cosoleacaque del 2005 al 2007, en ese entonces apoyada por Fidel Herrera Beltrán.
Del 2008 al 2010 llegó como alcaldesa y en 2013 regresó a la diputación local también de la mano del PRI.
——///——
ORIZABA...
Seguirá dando de qué hablar.
El alcalde Igor Rojà se equivoca, dijo Cisneros Burgos al calificar el tema como polÃtico.
Si se retiró el armamento a la policÃa municipal fue para investigar que esta ocurriendo en esta zona de la entidad.
Lo que si advirtió es que ninguna policÃa municipal pasará por encima de las facultades del Estado.
——///——
MARCOS ORDUÑA...
Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz y de los pocos empresarios veracruzanos con calidad moral, que aún son respetados y considerados lÃderes en su sector, respondió en exclusiva para NOTIVER que los tiempos son difÃciles y la iniciativa privada debe unirse porque en estos tiempos, dividida no llegarán lejos, menos superarán la crisis que ha heredado esta pandemia por coronavirus que aún no concluye.
Fundador y expresidente del Consejo Empresarial de Veracruz A.C., actualmente Consejo Coordinador Empresarial, charla con NOTIVER en EXCLUSIVA y manifiesta que hoy regresa a la que considera su casa tras cinco años de haber estado ausente por su activa participación en el medio empresarial local para hacerlo en Ciudad de México -fue vicepresidente de CMIC nacional-, y, reconoce, por diferencias con “el pasado†que ya deben dejarse atrás.
Agradeció la cálida bienvenida que le dieron los asociados del CCE, algo que no esperaba y es que en la historia reciente del organismo empresarial, la etapa que encabezó Orduña Alcocer cuando se denominaba Consejo Empresarial Veracruzano, es considerada “la mejor etapa del CCE†en el pasado inmediato.
Señaló que el Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz - Boca del RÃo A.C., debe renovarse y si habla del tema y aceptó reintegrar la CMIC al mismo es porque el ejemplo debe comenzar desde casa, es decir, los empresarios veracruzanos tienen que sumar esfuerzos para seguir generando empleo y ayudar asà a que la economÃa veracruzana salga a flote en un bloque común y proactivo.
——///——-
CFE RESTABLECE...
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene disponibles más de 11 mil 328 megawatts (MW) de energÃa proveniente de otras fuentes de generación, como hidroeléctricas - 7,457 MW -, para restablecer el servicio eléctrico a los usuarios afectados en el norte del paÃs ante la falta de suministro de gas natural proveniente de Texas. Además, se sumará la capacidad de las centrales carboeléctricas y cargamentos de gas natural a través de dos embarcaciones en Manzanillo y Altamira.
Las centrales generadoras que la CFE ha puesto a disposición del Centro Nacional de Control de EnergÃa (CENACE) para hacer frente a esta contingencia, son: Tula, Salamanca, Manzanillo, Baja California I, II, III, IV y V; Topolobampo, Guerrero Negro y Puerto Libertad en el noroeste del paÃs; Altamira, Samalayuca, Lerma, Villa de Reyes y las centrales de la penÃnsula de Yucatán, como Mérida y Valladolid; además de las centrales hidroeléctricas.
Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución, precisó que de los 7'177,549 usuarios que se tienen en la región norte del paÃs, resultaron afectados 4'766,901 y hasta el momento se ha restablecido el servicio eléctrico al 65%. Las actividades de restablecimiento continuarán conforme a las instrucciones que emita el CENACE para garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.
En conferencia de prensa, Miguel Santiago Reyes Hernández, director General de CFEnergÃa y CFE Internacional, explicó que la falla es ajena a la CFE, siendo la principal causa las bajas temperaturas en Texas por un vórtice polar, que ha puesto en alerta máxima (nivel 3) a este estado y afectó la importación de gas natural a México ante el congelamiento de ductos y yacimientos.
Muy buen dÃa.
CD/YC * Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
|