|
Fernando F. Cancela Dec 25, 2020 / 10:49
Llega Harley “El Tuerto†para brindar apoyo emocional y humanitario al Hospital Regional del ISSSTE-Veracruz.- Comentarle mi apreciado lector (a) que, los médicos generales y especialistas, residentes y enfermeras del Hospital Regional del ISSSTE-Veracruz, recibieron una inesperada visita en el hospital.
A sus instalaciones llegó el pasado Lunes 21 de Diciembre de este 2020, nada más ni nada menos que la mascota Harley “El Tuertoâ€, el Coterapeuta de Salud Mental del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.
Harley visitó dicho hospital para implementar el Programa de Apoyo Emocional y Asistencia Humanitaria mediante interacción de terapia afectiva entre el can y el personal sanitario al frente de la pandemia en el hospital.
En ese sentido, la directora de dicho nosocomio, Diana Bandala Arzamendi, agradeció la visita del famoso can Harley “El Tuertoâ€, quien llegó acompañado y supervisado por la Dra. LucÃa Ledesma Torres.
Sin duda, Harley fue recibido con gran entusiasmo y alegrÃa por los trabajadores y trabajadoras del área de COVID-19 y del resto de unidades.
Por tanto, el ISSSTE es pionero en el mundo entero en llevar terapia afectiva, y sobre todo, en estos momentos de pandemia que vive nuestro paÃs. En tal virtud, Harley brindó una tremenda alegrÃa entre todo el personal médico del Hospital Regional del Instituto en Veracruz.
Es importante mencionar que Harley “El Tuerto†ha recorrido más de 60 áreas de COVID-19 a lo largo y ancho del paÃs, obviamente, con estrictos protocolos de bioseguridad.
La Directora del Hospital Regional, Diana Bandala Arzamendi, reconoció la labor que realizan en las oficinas centrales del organismo con estos programas que ayudan y mucho en la lucha contra el estrés y que apoyan al personal de salud que combate la pandemia.
Harley “El Tuertoâ€, es un programa de apoyo emocional y asistencia humanitaria que tiene como propósito realizar terapia afectiva con el personal sanitario al frente de la pandemia, asà como aminorar el estrés psicológico de las y los trabajadores del Instituto, proporcionando ánimo y alegrÃa.
Harley tuvo un gran recibimiento entre el personal de salud del Hospital Regional del ISSSTE en Veracruz, en virtud de que sus moradores quedaron gratificados anÃmicamente al jugar, cargar, abrazar, acariciar y tomarse fotografÃas y selfies con el canino, quien a su vez, logró de manera espontánea, favorecer la convivencia, solidaridad e integración del personal.
Este protocolo de Salud Mental ha sido reconocido por expertos a nivel nacional e internacional por su impacto, originalidad y protocolo de bioseguridad que tiene los más altos estándares. Enhorabuena.
*** Celebramos la llegada de la vacunación como un aliado más: JHB.- Hablando de hospitales y Covid-19, en el programa radiofónico: En la opinión de…, de anchor.fm, del Jueves 10 de Diciembre de este 2020, Javier Herrera Borunda comentó algo realmente trascendental.
Mencionó que, “la gran noticia de esta semana fue el anuncio de que, Reino Unido autorizó el uso masivo de las vacunas de Laboratorio Pfizer en contra del Covid; siendo el primer gran paso que da la humanidad en contra de esta Pandemia que ha generado grandes estragosâ€.
“En el caso de nuestra nación, esta misma semana el gobierno anunció el plan de vacunación que se seguirá a partir de este mismo mes y a hasta el primer trimestre del 2022, se contempla alcanzará una cobertura en la vacunación de al menos el 75 por ciento de las personas mayores a 16 añosâ€.
Javier Herrera continuó. “La primera fase que abarca desde Diciembre hasta Febrero del 2021 por obvias razones y en reconocimiento al esfuerzo de miles, empezará con el grupo de trabajadores de la salud; seguida para la segunda y tercera fase que se comenzará a aplicar a los grupos vulnerables, siendo el criterio de la edad de forma descendente por décadas de vida, empezando por los adultos mayores de 80 años, después los que se encuentren entre 79 y 70 años, luego 69 y 60 y asà sucesivamenteâ€.
“Se estima ya en el paÃs, 250 dosis de la vacuna al final de este mes y según el canciller otros 15 millones de dosis serán enviadas durante el primer cuatrimestre del 2021â€.
“En menos de un año, la comunidad global ha explotado todos y cada uno de sus recursos disponibles para cumplir 3 objetivos: reducir la trasmisión, la carga de enfermedad, y el número de muertesâ€.
“Vienen retos logÃsticos para el paÃs y el manejo de la vacuna es clave, mantener la cadena de frio, la periodicidad de la aplicación no será una tarea fácil pero tenemos que lograrloâ€.
“No olvidemos que no es una cura, es una vacuna y es un elemento más que junto con la sana distancia, uso de cubre-bocas y disminución de la interacción social, lograrán por fin, achatar la curva del contagioâ€.
“El llamado es a que este fin de año, seamos responsables, si, celebramos la llegada de un aliado más, pero actuemos con responsabilidad; de nosotros depende recuperar nuestra vida al lado de nuestros seres queridosâ€. Finalizó asà su atinado comentario, Javier Herrera Borunda.
Es importante mencionar que Javier Herrera Borunda es un veracruzano que nació en Cosamaloapan, Veracruz, el 25 de Junio de 1980. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Iberoamericana, A.C., TÃtulo Profesional que logró con Mención HonorÃfica.
Cuenta con la MaestrÃa en Estudios PolÃticos y Sociales por la Facultad Libre de Derecho y actualmente curso una segunda maestrÃa en la Universidad Española Camilo José Cela, en Asesoramiento de Imagen y ConsultorÃa PolÃtica.
*** Músicos no reciben apoyo del gobierno.- Pasando a otro asunto, al mediodÃa del Lunes 21 de Diciembre del presente año, el Secretario General de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de Veracruz, Juan Enrique Santos Mendiga, dio a conocer en rueda de prensa qué tienen 120 organizaciones que se han afilado a su federación y 14 músicos, “sin embargo, los músicos de la federación no han tenido acceso al préstamo de 25 mil pesos, de la Secretaria de Bienestarâ€.
“El titular Manuel Huerta Ladrón de Guevara, no ha autorizado el apoyo, por lo que le pedimos poner atención a los trabajadores veracruzanos y agilizar los préstamos que ya están autorizados por el Gobierno Federal, y que no nos han dado nada al gremio de los músicosâ€.
“Tampoco hemos tenido respuesta favorable del Gobierno del Estado. Ningún apoyo hemos recibido, desde que empezó la Pandemia del Covid-19 y ya son 10 meses sin ingresosâ€.
Hasta la fecha, debido a la pandemia del Covid-19, no les han entregado nada. “Por lo mismo los músicos hemos tenido problemas para alimentar a nuestras familias, por otra parte, se cancelaron todos los eventos sociales y las posadas que es donde los músicos pudiéramos trabajar, no hay nada de estos eventos todo se ha canceladoâ€.
“Nuestra organización no tomará represalias, sin embargo, debo explicar que nuestra organización también agremia obreros de la construcción y taxistas quienes son la base trabajadora del paÃsâ€.
“Seguiremos apoyando al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y en este Proceso Electoral, seguiremos dando nuestro voto de confianza a la 4ta. Transformaciónâ€. Finalizó asà el Secretario General de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de Veracruz, Juan Enrique Santos Mendiga.
*** El Observador.- Desde este espacio, la Comandancia, Estado Mayor de Zona y Sub-Zonas de la XXX Zona-Veracruz, damos un abrazo solidario y nuestro más sentido pésame a la Comandancia, Plana Mayor, Personal de Tropa, asà como a toda la familia pentathtleta de la Sub-Zona Torreón, por el sentido fallecimiento de nuestro hermano el Oficial Arq. Mauricio Tagle Martell.
A sus familiares, amigos y compañeros de labores, enviamos nuestras más sentidas condolencias esperando pronta resignación. Descanse en Paz el siempre activo Oficial Tagle.
Correo Electrónico: dere.cancela@gmail.com
Facebook: Fernando Fabricio Cancela Márquez / Manos Abiertas A.C.
Canal de Youtobe: Programa Fractal.
CD/YC * Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
|