Moderna planea vacuna conjunta de gripe y covid para 2023

La vacuna conjunta contra el covid-19, la gripe y el virus sincicial respiratorio estaría disponible para finales de 2023, anunció la farmacéutica
Moderna estima que podría lanzar una vacuna conjunta contra el covid-19, la gripe y el virus sincicial respiratorio para finales de 2023, dijo el lunes el gigante farmacéutico, que espera que este compuesto aliente a más personas a inmunizarse.
En el mejor de los casos sería en el otoño (boreal) de 2023", comentó el presidente ejecutivo de Moderna Stephane Bancel en una reunión virtual del Foro Económico Mundial.
No creo que pueda ser en todos los países, pero si es posible llegar a algunos países el año que viene", agregó el directivo de la farmacéutica que fabrica una de las dos vacunas contra el covid-19 que se basan en la tecnología del ARN mensajero.
Bancel indicó que los estudios para el Virus Respiratorio Sincicial (VSR) están en fase III, el estadio final de prueba en humanos y el de la gripe debería entrar en esta tercera etapa en el segundo trimestre de este año.
Nuestro objetivo es tener una única dosis de refuerzo anual para no tener problemas con las personas que no quieren tener que darse dos o tres inyecciones en el invierno y recibir todo en una dosis", explicó.
La vacuna de Moderna está basada en el virus del covid-19 antes de su mutación en diferentes variantes y Bancel indicó que la empresa trabaja en un compuesto específico contra Ómicron que podría estar listo para los ensayos en las próximas semanas.
Esperamos poder entregar datos a los reguladores en marzo para poder determinar los próximos pasos", adelantó.
Más allá de una vacuna específica contra Ómicron, que rápidamente se convierte en la variante dominante en todo el mundo, los laboratorios también están en la carrera para lograr una vacuna que funcione contra todas las mutaciones, actuales y futuras del covid-19.
Esto sería el santo grial porque no queremos estar en una posición de siempre perseguir las nuevas variantes que vayan apareciendo", señaló Richard Hatchett, director ejecutivo de la Coalición para la Innovación y la Preparación de Epidemias, una organización que financia la investigación y el desarrollo de vacunas.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
May 20, 2022 / 12:23
Alistan marcha en Cardel por Viridiana, joven desaparecida
May 20, 2022 / 12:17
En Córdoba, cierre parcial de vialidades sábado y domingo por desfile y maratón
May 20, 2022 / 12:06
Proyecto Istmo debe ser transexenal: Canacar
May 20, 2022 / 12:06
May 20, 2022 / 11:56
Balean a mujer en Córdoba; se reporta grave
May 20, 2022 / 11:04
70 años del voto femenino; las mujeres en la política
May 20, 2022 / 10:59
Alcaldesa de Actopan da banderazo de arranque de obra en Mozomboa
May 20, 2022 / 10:38
Área especializada en apicultura por primera vez en Álamo Temapache
May 20, 2022 / 10:29
Inician fiestas titulares en Amatitlán
May 20, 2022 / 10:08
¡Felicidades! Este 20 de mayo es Día del Psicólogo en México
May 20, 2022 / 10:03
May 20, 2022 / 09:58
🌞😎 Este viernes, 35º de temperatura máxima para Veracruz-Boca del Río