Revisarán ampliación del puerto de Veracruz

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá explicó que de acuerdo con peritajes, este proyecto podría tener un impacto ambiental en el sistema de arrecifes veracruzano
Ciudad de México.- Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propondrá ordenar a un juez federal que revise el proyecto relativo a la ampliación del puerto de Veracruz avalado en el sexenio pasado porque, de acuerdo con peritajes, entre ellos, uno oficial, hay pruebas de que podría tener un impacto ambiental en el sistema de arrecifes veracruzano.
Juan Luis González Alcántara Carrancá presentará un proyecto de sentencia a sus homólogos de la Primera Sala de la Corte donde propone amparar a Mara Elisa Salazar Calderón e Itzel Alejandra Jiménez Loranca, y con ello reconocerles interés jurídico para entablar una demanda de garantías contra la obra.
Si los ministros apoyan la propuesta, se ordenará al juez Quinto de Distrito en la mencionada entidad que estudie el caso para definir si las obras deben parar o continuar.
Hace cinco años, las quejosas presentaron un amparo contra la autorización otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a la Administración Portuaria Integral de Veracruz para llevar a cabo obras de ampliación del puerto, pero su demanda fue sobreseída porque el juzgador consideró que no tenían interés jurídico para promoverla.
OMITIERON EXISTENCIA DE ARRECIFE DE CORAL
En el proyecto de sentencia se menciona que las autoridades federales del sexenio pasado omitieron la existencia de un arrecife de coral no emergido muy grande e importante, localizado a 500 metros de distancia de la entrada del nuevo puerto.
Además, los dictámenes de los peritos nombrados por las quejosas y el rendido por el perito oficial coinciden en que las obras autorizadas sí tienen impacto ambiental en el Sistema Arrecifal Veracruzano, incluyendo el arrecife la Loma.

Uno de los peritos señaló que hay seis categorías de proyectos alrededor del gran proyecto de la ampliación del puerto: construcción de calles, carreteras, rutas, ferroviarios, puentes.
De igual manera, zonas de preparación y construcción; dragado de canales y otras zonas; expansión o construcción de los muelles y escolleras, y extracción de arena y roca; cambio de uso de suelo.
IMPACTO AL ECOSISTEMA
“Teniendo en cuenta el carácter, tamaño y duración de este proyecto de ampliación, los siguientes impactos acumulativos son los más propensos a ocurrir: daño a los arrecifes, daño a los ecosistemas terrestres, contaminación del aire, contaminación del agua, degradación de los ríos principales en el área del proyecto e impactos socioeconómicos”, indicó el perito.
En el proyecto del ministro se detalla que las omisiones en que incurrieron las autoridades responsables se corroboran con los dictámenes rendidos tanto por los peritos de la parte quejosa como por el perito oficial, destacando de este último, por su contundencia, los siguientes elementos: “Que diga el perito si en la autorización de impacto ambiental del proyecto de ampliación del puerto de Veracruz, la autoridad responsable hace mención de todos y cada uno de los arrecifes cercanos al sitio del proyecto y/o en su zona de influencia.
RESPUESTA.- No, al menos un arrecife sumergido conocido como la Loma no se menciona en los trabajos de la Manifestación de Impacto Ambiental, tampoco se hace mención de este arrecife en el documento Ampliación del Puerto de Veracruz en la Zona Norte”, expone el documento.
El perito enfatizó que el arrecife de lo Loma se encuentra dentro de la poligonal del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruz.
Con información de: Milenio.com
CD/YC
Notas del día:
Ago 10, 2022 / 17:09
Con jaula, alistan rescate de 10 mineros atrapados en pozo en Coahuila
Ago 10, 2022 / 15:53
Presentará IVEC libro sobre la colonia Francisco I. Madero de Xalapa, en la Galería de Arte
Ago 10, 2022 / 15:31
Se mata motociclista en Tecolutla
Ago 10, 2022 / 15:23
Atracan un Oxxo a plena luz del día en Papantla
Ago 10, 2022 / 15:14
¡Rescate en la mina San José de Chile!
Ago 10, 2022 / 15:09
Impulsan en Poza Rica actividades recreativas que fomentan la cultura
Ago 10, 2022 / 14:38
Esther Mortera: Habrá “Escuela para padres” en el CADI Coatzacoalcos en nuevo ciclo escolar
Ago 10, 2022 / 14:27
Unánue pone en marcha rehabilitación de las torres guardavidas en playas boqueñas
Ago 10, 2022 / 14:00
Canacar busca que se homologuen leyes federales de movilidad con las de Veracruz
Ago 10, 2022 / 13:56
Doña Cata fue admirada en Misantla, pero recolectan firmas para quitar imagen fálica sobre su tumba
Ago 10, 2022 / 13:46
Violencia en carreteras, detona déficit de operadores de transporte de carga
Ago 10, 2022 / 13:04
Gobierno de Veracruz respalda iniciativa del Presidente para que GN pase al mando de la Sedena