Ming Fai: La Tradición de la Comida China en Veracruz
Jacqueline Lagunes Osorio

Veracruz, Ver.- En una tranquila esquina de la ciudad de Veracruz, se encuentra Ming Fai, un rincón culinario que ha conquistado los corazones de los amantes de la comida china desde su llegada a México.
En entrevista, Molly Yuen Osorio, propietaria del restaurante y portadora de una rica historia familiar que ha impregnado cada rincón de este establecimiento, nos cuenta un poco de la historia de este lugar.
Fundado el 23 de junio de 1993, este restaurante comenzó como un negocio familiar en Cantón, China. Sin embargo, su destino los llevó mucho más lejos, específicamente a Sinaloa, México.
Molly, dueña del restaurante, narra que al principio la comida china no era muy conocida en la región y las personas solían juzgar sin probar, lo que casi lleva a la familia a la quiebra. Pero la pasión y el deseo de compartir su herencia culinaria la llevaron a expandirse hasta el Puerto de Veracruz, donde finalmente encontraron un lugar al que llamarían su hogar.

El nombre "Ming Fai" es una conmovedora combinación de los nombres de la abuela de Molly, Fu Ming y su tío abuelo Quintín Fai, honrando así la raíz y el legado familiar que se ha mantenido vivo en cada plato.
En un mercado competitivo, Ming Fai se destaca por su flexibilidad. Aunque tienen un menú establecido, están dispuestos a adaptarse a las necesidades del cliente. Además, la comida se prepara al momento, lo que agrega un toque casero a cada plato.

Mantener la calidad y autenticidad de la comida durante tantos años no es tarea fácil, pero Ming Fai lo ha logrado, la clave es la pasión y el compromiso con lo que hacen.
Como negocio familiar, cada día es una oportunidad para mantener y mejorar la calidad.
Han creado recetas estandarizadas que garantizan que la comida siempre tenga ese sabor único y auténtico.

Uno de los momentos más memorables en la historia de Ming Fai ocurrió hace 7 años, cuando el restaurante tuvo que mudarse a una nueva ubicación, esto significó comenzar de nuevo con un nuevo local, nuevo equipo y nuevos materiales, pero a pesar de los desafíos, lograron salir adelante, lo que se convirtió en un momento memorable para todos los trabajadores y una muestra de la resiliencia de este negocio familiar.
A pregunta sobre ¿cuál es el plato más representativo? destaca el Chow Fan especial, un arroz frito con carnes y camarones que es, según Molly, "el platillo más popular de la carta". Lo especial de este plato radica en su versatilidad, ya que puede acompañar cualquier otra comida del menú, lo que lo convierte en un favorito entre los comensales.
CD/JV
Notas del día:
Dic 03, 2023 / 21:11
Este lunes se abrirá la calle 2 de Octubre en Xalapa
Dic 03, 2023 / 20:52
Se realiza ceremonia de liberación de cartillas del SMN clase 2004 en San Andrés Tuxtla
Dic 03, 2023 / 20:40
Disfrutaron las familias de Pánuco con encendido de pino y villa navideña
Dic 03, 2023 / 19:53
Matan a hijo de alcaldesa de Santiago Sochiapan
Dic 03, 2023 / 19:33
Marchan en Veracruz en el Día Internacional de las Personas Discapacitadas
Dic 03, 2023 / 16:35
La caída del Rector ya estaba anunciada
Dic 03, 2023 / 16:33
Aguinaldo de acapulqueños servirá para reparar daños por Otis
Dic 03, 2023 / 16:24
VIDEO. Alejandra Guzmán tiene encontronazo con reportero
Dic 03, 2023 / 16:15
Dic 03, 2023 / 16:11
Tiburón le arranca una pierna a turista en playa de Jalisco
Dic 03, 2023 / 15:44
Segundo hotel anuncia su cierre en Acapulco
Dic 03, 2023 / 15:41
¿Qué es el síndrome del Feto Alcohólico? Así afecta a los bebés