Los políticos y su comunicación
***Los políticos en muchas ocasiones ponen pretextos por no cumplir bien su trabajo. Que su antecesor dejó todo en ruinas, que no dejaron dinero, que las cosas han cambiado y se alejan de lo que en campaña prometieron que fue trabajar las 24 horas del día sin descansar los siete días de la semana. Hoy en día, el impacto de las tecnologías de información y comunicación que se han desarrollado durante esta nueva era les dice a los políticos que estar online es importante, y no sólo porque el público se ha renovado, sino porque además las nuevas generaciones les exigen, de cierta manera, que los políticos se adapten a las nuevas transformaciones comunicacionales.
En este sentido, la utilización de las redes sociales y las nuevas plataformas que ofrecen los espacios virtuales son fundamentales para el diseño y la ejecución de todo programa de gobierno. Sin embargo, y gracias a estas nuevas tecnologías, hoy se puede hablar de un nuevo concepto innovador que va más allá del concepto básico de campañas electorales, y al que se denomina últimamente como pos-campañas electorales o campaña permanente.
Nicolás Maquiavelo en una de sus obras más importantes expresaba que “Los hombres en general juzgan más por los ojos que por las manos, porque el ver pertenece a todos, pero el palpar a pocos. Todos ven lo que pareces, pocos palpan lo que eres”.
Esta obra titulada “El Príncipe” publicada hace un poco más de 500 años, ayuda a entender la importancia del parecer, pero sobre todo, a comprender lo importante que es la construcción estratégica de la imagen de un político.
Un líder político jamás debe improvisar sus mejores discursos. Los mejores discursos de la historia jamás fueron improvisados.
No hay un gran discurso sin una gran política. Practicar con disciplina. Organizar el discurso. Adaptar el discurso a las distintas audiencias o lugares. Captar la atención de la audiencia. Repetir el mensaje. Churchill siempre decía: Diles qué les vas a decir, díselo y luego diles lo que les has dicho. El candidato debe repetir varias veces el mensaje para que la audiencia logre recordar la idea principal de su discurso.
Introducir técnicas de elocuencia, construir retórica, utilizar epiforas, anáforas, enumeraciones, citas, hacer storytelling (narración), es una de las mejores técnicas que logra captar la atención de la audiencia. Y movilizar a la audiencia a la acción.
Otras:
Jun 30, 2022 / 08:56
Enfrentamiento en Santiago Tuxtla durante detención de presunto delincuente
Jun 30, 2022 / 08:46
✍️ Calambres/Esaú Valencia Heredia 30/06/2022
Jun 30, 2022 / 08:38
La Mañanera del Presidente 30/06/2022
Jun 30, 2022 / 08:11
Así amaneció Cambio Digital ¡Buen día! 👍
Jun 30, 2022 / 08:00
Evangelio del 30 de Junio de 2022
Jun 30, 2022 / 07:13
Sífilis y gonorrea: Tratamiento y prevención más allá del preservativo
Jun 30, 2022 / 07:00
Jun 30, 2022 / 06:00
📜 Efemérides del Periodismo Mexicano: José Vasconcelos Calderón
Jun 30, 2022 / 05:28
Jun 30, 2022 / 04:40
¡Esta sí es carnita! Así se hace el cabrito al ataúd, cocción tradicional del norte
Jun 30, 2022 / 00:17
Este jueves, día extra para vacunar a menores en el Omega y el “Pirata” Fuente
Jun 29, 2022 / 22:58
Demostración de la Urna Electrónica del IEPC Jalisco en el OPLE Veracruz