Los 15 consejos para candidatos que quieren ganar

El elector no elige proyectos ideológicos. Elige candidatos.
La publicidad política es el eje de toda campaña electoral. Es el elemento del marketing político que, partiendo de la estrategia de comunicación, va en búsqueda de su objetivo: persuadir al elector de que prefiera nuestro candidato y vote por él.
En las elecciones, como en la guerra no hay segundo premio, el candidato gana o pierde.
Las elecciones no las ganan los partidos políticos, ni los equipos de campaña, es el candidato el que debe persuadir al elector de que lo prefiera y vote por él.
Nada ayuda tanto a la publicidad política como un buen candidato. Ser un líder carismático no le garantiza a un candidato el triunfo, pero si le facilita el trabajo al consultor de comunicación política.
La imagen de un candidato es la percepción que los electores tienen de él. Un candidato es lo que lo que los electores piensan de él. Es una imagen que la publicidad política debe construir. La imagen del candidato debe acercarse lo más posible a la imagen del candidato ideal.
La campaña de publicidad política tiene como objetivo principal proyectar la imagen que se quiere construir y alcanzar el posicionamiento deseado en la mente del elector y, como consecuencia, lograr la victoria del candidato.
Ninguna campaña es igual a otra. Las variables que se consideran son la situación del país, el entorno electoral, los otros candidatos y la imagen percibida actual del candidato. Por lo tanto, estos consejos no son reglas, son guías que se ajustan a la campaña.
La campaña de publicidad política se desarrolla en medios tradicionales y digitales. Se implementa tácticamente a través de anuncios ad-hoc para cada medio.
Estos consejos prácticos de lo que funciona mejor y no funciona bien son particularmente para medios audiovisuales y digitales; y producto de la experiencia, observación y análisis.
Funciona mejor: Posicionamiento de líder. No funciona bien: Posicionamiento de funcionario.
Funciona mejor: Una sola promesa central. No funciona bien: Varias promesas. Funciona mejor: Promesa de beneficio para el elector. No funciona bien: Promesa enfocada en el candidato.
Funciona mejor: Mensajes por audiencia. No Funciona bien: Mensajes generales. Funciona mejor: Promesas adecuadas al posicionamiento. No funciona bien: Promesas no alineadas al posicionamiento. Funciona mejor: Imagen presidencial. No funciona bien: Imagen de candidato. Funciona mejor: Imagen de ganador. No funciona bien: Imagen de buena persona.
Funciona mejor: Imagen de persona enérgica. No funciona bien: Imagen de persona serena. Funciona mejor: Con presencia de familia. No funciona bien: Solo, sin presencia de familia. Funciona mejor: Mostrar al candidato con muchos simpatizantes. No funciona bien: El candidato con pocos simpatizantes. Funciona mejor: Tono emocional. No funciona bien: Tono racional. Funciona mejor: Tono positivo. No funciona bien: Tono negativo. Funciona mejor: Tono alegre y optimista. No funciona bien: Tono serio y preocupado.
CD/GU
Otras:
Dic 02, 2023 / 12:48
¡Era una niña! Se busca repartidor en Iztapalapa que abusó de ella al darle un paquete
Dic 02, 2023 / 12:41
Sismo de magnitud 6.9 sacude sur de Filipinas; activan alerta de tsunami 🎥
Dic 02, 2023 / 12:29
Marchan en Xalapa personas con capacidades diferentes; exigen respeto a sus derechos 🎥
Dic 02, 2023 / 12:23
VIDEO: Captan supuesto OVNI sobrevolando el AICM ¡Así se vio!
Dic 02, 2023 / 12:15
Fallece la actriz Concha Velasco, la ‘Chica ye ye’
Dic 02, 2023 / 11:41
Tepetzintla respalda a Rocío Nahle
Dic 02, 2023 / 11:19
Ahued recibe a ganadores de "Ilustra Mi Barrio"
Dic 02, 2023 / 11:09
Choque en Altotonga deja 6 muertos y un herido 🎥
Dic 02, 2023 / 10:17
Dic 02, 2023 / 10:02
Dic 02, 2023 / 09:27
Aprendiendo a patinar...Resbala alcalde de Chocamán en pista de hielo de Nogales 🎥
Dic 02, 2023 / 08:40