Lo que se comunica sí existe
***En época electoral es usual escuchar a los candidatos que postulan a un cargo público formular y/o sustentar promesas de campaña las cuales, según ellos, llegarían a materializarse de ocupar el cargo al que postulan. Estas promesas, en tanto sean coherentes y sostenibles, son sanas para la democracia y facilitan el ejercicio de un voto informado. Sin embargo, en ciertas ocasiones, estas destacan por ser irreales o inverosímiles. Es decir, en palabras sencillas, resultan imposibles de realizar –ya bien porque exceden a las facultades o competencias atribuibles al cargo público al que se postula o porque no existen las condiciones (materiales, económicas) para concretizarlas– generando así únicamente que el elector se confunda y se cree falsas expectativas de que exista la posibilidad de su cumplimiento.
Por ejemplo, un candidato a senador, diputado federal o local en sus visitas a colonias, reuniones con empresarios, sector obrero, deportivo entre otros hacen compromisos de apoyarlos una vez que lleguen al cargo, pero cuando llegan al puesto de legislador dicen que ellos solo ven cuestiones de leyes, que ellos no tienen presupuesto, porque eso no lo dicen de frente a la ciudadanía a la que hacen perder tiempo e ilusionan, pero ya nadie se deja engañar.
Conviene precisar, en principio, aunque pueda sonar contradictorio, que este tipo de prácticas no necesitarían ser objeto regulación jurídica siempre y cuando nuestro electorado se caracterizara por ser informado y criterioso puesto que, de esta manera, podría identificar fácilmente aquella promesa que resulta viable de la inverosímil, “castigando” al candidato con su voto y restándole credibilidad al partido político que representa. No obstante, hay que reconocer que nuestro electorado no se caracteriza precisamente por las mencionadas características.
Un porcentaje de la ciudadanía aún no distingue de manera clara cuáles son los roles y los límites de las competencias atribuibles a cada funcionario público de elección popular. Es así que, aprovechándose de esto, por ejemplo, diversos candidatos al Congreso continúan prometiendo en sus propagandas electorales la creación de programas sociales o la construcción de colegios y hospitales, a sabiendas de que la realización de esas promesas van más allá de sus funciones –estas corresponden al Ejecutivo– haciéndolo puesto que conocen que estas promesas resultan mucho más atractivas para el elector que una propuesta legislativa, la cual resultaría más técnica y compleja de entender.
De esta manera, el sector del electorado que cree en este tipo de formulaciones se convierte en vulnerable ante aquellos candidatos que pretenden sacar ventaja de ese desconocimiento o ignorancia, para así formular promesas irreales con el objetivo deliberado de engañarlos, confundirlos y “ganarse unos votos a su favor”.
Ejemplos diversos, en los que se han formulado promesas irreales o imposibles, no ya por una promesa cuya realización excede al encargo de sus funciones, sino debido a una imposibilidad jurídica o material, se ha visto en la pasada contienda electoral y se verá de la misma manera en 2024. Cuánta razón de Italo Gómez.
CD/YC
Otras:
Dic 09, 2023 / 08:39
📰 Síntesis Legislativa Nacional 09/12/2023
Dic 09, 2023 / 08:24
Portada de Cambio Digital 09/12/2023
Dic 09, 2023 / 08:03
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍
Dic 09, 2023 / 07:00
Llegar al orgasmo: Qué hay que hacer para que tu mujer descubra un universo de placer
Dic 09, 2023 / 07:00
Dic 09, 2023 / 04:23
¿Por qué lloramos y cuál es el papel de las lágrimas en nuestra salud?
Dic 09, 2023 / 04:12
Día Internacional contra el Genocidio
Dic 09, 2023 / 04:10
La sorprendente historia del origen de las papas fritas
Dic 09, 2023 / 03:40
Ropita de paca para lomitos y michis son virales en TikTok
Dic 09, 2023 / 03:10
Tunden a mujer por enseñar cómo comer un tamal con cubiertos
Dic 09, 2023 / 02:40
Hombre finge adoptar a una cerdita para después comerla con sus amigos a la parrilla
Dic 09, 2023 / 02:10
Mujer ‘se desata’ con baile en fiesta del trabajo y se hace viral