Nov 29, 2022 / 08:57

La Mañanera del Presidente 29/11/2022

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este día se hablará del avance para garantizar el derecho a la salud, comentó que se trabaja en varios temas para mejorar la salud, así como la atención a derechohabientes, además se trabaja en limpiar de corrupción y mejorar los servicios en el ISSSTE.

Por otro lado, el programa prioritario es el del IMSS-Bienestar donde se garantiza el sistema de salud con médicos, especialistas y medicamentos. Ya estamos levantando el sistema de salud y ya estamos en 9 estados. Comentó que el Covid ya bajo y seguiremos informando ya que está por entrar la temporada de frío.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, comentó que en el Pulso de la Salud se presentará el estado de la pandemia y las acciones en la política de vacunación y de segundo tema El Programa IMSS-Bienestar- El subsecretario de Salud, Gatell, informó que la pandemia de Covid-19 en México desde la semana 43 se ha ido presentando un incremento de casos y afortunadamente el incremento no es acelerado, comentó.


En la ocupación hospitalaria se incremento 1% en las camas generales y las camas con ventilador se encuentran estables. La mortalidad está estable.


En el tema de vacunación se tiene una cobertura de 84% de cobertura general de 5 años en adelante, 91% personas adultas, 64% de 12 a 17 años y 60% de 5 a 11 años.
El subsecretario reiteró se seguira vacunando e hizo un llamado a la población para que los padres de familia lleven a sus hijos, hijas a vacunarse.


Comentó que llego a México el sábado pasado la recepción de más de 4 millones de dosis de la vacuna cubana, Abdalá, la cual es altamente efectiva.


Zoé Robledo comentó que el domingo pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las acciones y logros del plan IMSS-Bienestar, el cual ya tiene resultados cualitativos donde en los estados se ha incrementado el número de servicios en hospitales y centros de salud.
Argumentó que la productividad se incrementó gracias a la contratación de personal suficiente en médicos especialistas y generales, enfermeras y enfermeros, en lo que va del año se ha contratado a mil 444 médicos especialistas y generales, así como más de 200 enfermeras y enfermeros y los 412 médicos cubanos que nos apoyan en diferentes estados del país. Y el segundo elemento son las acciones de mantenimiento de la infraestructura y conservación como en el caso de los quirófanos donde se han habilitado 39 y 5 proceso.


Dio a conocer que en el Primer nivel se han invertido 2 mil millones de pesos y en equipamiento 7 mil 096 millones de pesos y acciones de fortalecimiento de la base.
En la productividad de los primeros 6 estados se tiene un incremento del 65% en consutas de especialidad y médico familiar.


En el caso de Nayarit operan 13 hospitales, 292 unidades de salud, donde operan mil 079 médicos especialistas y médicos generales, mil 542 enfermeras y enfermeros que significa el 98% de cobertura, con una inversión de 936 millones de pesos.


En Tlaxcala, se cuenta con 10 hospitales, 181 unidades de salud, un 91% de cobertura de médicos generales y especialistas y un 92% del personal de enfermería con una inversión de 520 millones de pesos invertidos.


En Colima se cuenta con 5 hospitales, 18 unidades de salud, 82% de cobertura de médicos generales y especialistas y 88% de personal de enfermería, con una inversión de 403 millones de pesos.


En el caso de Baja California Sur se operan 6 hospitales, 58 unidades de salud, con 76% de cobertura de médicos especialistas y 60% de personal de enfermería y médicos generales, 100% de capacitación en primer y segundo nivel con una inversión de 310 millones de pesos.


En el caso de Sonora se tiene presencia en los 17 hospitales y en 223 unidades de salud, con una cobertura de 68% de médicos especialistas, 50% de médicos generales y de enfermería con una inversión de 822 millones de pesos.
En el caso de Sinaloa operan 23 hospitales, 340 unidades de salud y se tiene una cobertura de 53% de cobertura de médicos especialistas y 43% de médicos generales y personal de enfermería con una inversión de 652 millones de pesos.


En Campeche ya operan 11 hospitales y 133 unidades de salud, cobertura de 50% de médicos especialistas y 53% de médicos generales y personal de enfermería con una inversión de 638 millones de pesos.


En el caso de Guerrero se comenzó el 14 de noviembre y ya se están interviniendo 42 hospitales, 983 unidades de salud, cobertura del 33% en médicos especialistas y 38% de médicos generales y personal de enfermería con una inversión de mil 010 millones de pesos.


Y finalmente Veracruz donde se está definiendo el universo a intervenir de los 37 hospitales y las mil 019 unidades de salud, cobertura del 51% en médicos especialistas y 55% de médicos generales y personal de enfermería con una inversión de mil 489 millones de pesos.


En ronda de preguntas y respuestas, cuestionado sobre la la demanda contra la CFE y ejidatarios en la isla de Holbox, Quintana Roo y el incendio que se suscitó el día de ayer, el presidente comentó que no tiene información reciente sobre el incendio y se va a intervenir. Recordó que es uno de los lugares más bellos, frágil, es un paraíso que hay que cuidar.

CD/JV

Notas del día: