Jun 27, 2024 / 20:32

Justicia agraria a 55 mujeres viudas para definirlas como ejidatarias

Dámaso León Ruiz

Tlacotalpan, Ver.- Se desahogaron 55 juicios agrarios por itinerancia en Tlacotalpan del Tribunal Unitario Agrario con sede en San Andrés Tuxtla, para que igual número de mujeres pudieran heredar derechos parcelarios, al ser viudas de quienes fueron ejidatarios.


Y en este caso la itinerancia judicial benefició solo a mujeres, que heredan al no haberse inscrito un sucesor designado de los citados derechos en el Registro Agrario Nacional (RAN), ya que si hubiese, al mismo se trasladan directamente dichos derechos.


El acto tuvo lugar en la ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad, a meses de que cumpla 25 años con tal rango, con la coordinación y apoyo del alcalde Luis Medina Aguirre, con la organización de la Procuraduría Agraria, residencia Cosamaloapan, a cargo de Angel Barrios Domínguez.


Mientras que en representación de las 55 mujeres beneficiarias, residentes en zona rural, y algunas indigenas, la primera presidenta del comisariado ejidal del ejido "Villa de Tlacotalpan", Marlen Andrade García, felicitó a los tribunales agrarios y a las dependencias citadas, aunque extendió dicha felicitación, "por traer la justicia agraria a Tlacotalpan", a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y al Instituto Nacional de las Mujeres.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

CD/GL

Notas del día: