Jun 17, 2024 / 05:30

Infonavit: ¿Qué pasa con la deuda en caso de muerte del titular?

*Existe un seguro que proporciona tranquilidad financiera a los seres queridos del acreditado y la vivienda se mantenga como patrimonio familiar

Ciudad de México.- La adquisición de una vivienda a través de un crédito hipotecario con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es un compromiso a largo plazo que puede abarcar muchos años.

Durante este tiempo, pueden ocurrir eventualidades desafortunadas como el fallecimiento del titular del crédito. En estos momentos difíciles, es crucial conocer qué sucede con la deuda pendiente.

Seguro por fallecimiento

Una de las mayores preocupaciones al contratar un crédito a largo plazo es la posibilidad de que, debido a alguna enfermedad o accidente, el titular del crédito fallezca, dejando a sus seres queridos con la carga de la deuda. Sin embargo, todos los créditos de Infonavit están protegidos por un Autoseguro por Defunción.

Este seguro asegura que, en caso de fallecimiento del titular, la deuda hipotecaria queda completamente liquidada. Esto brinda una gran tranquilidad financiera, garantizando que la vivienda, una parte esencial del patrimonio familiar, permanezca segura para los beneficiarios.

Pasos para solicitar el Autoseguro por Defunción

En caso de fallecimiento del acreditado, los beneficiarios o familiares deben seguir estos pasos para hacer efectivo el seguro:

Contacto inicial: llamar a Infonatel (800 008 3900) para generar un número de caso bajo el concepto de autoseguro por defunción. Proveer el nombre completo, un correo electrónico, un número telefónico y el Número de Seguridad Social (NSS) del fallecido.
Reunir documentos necesarios: Identificación oficial y acta de defunción del acreditado. Identificación oficial y acta de nacimiento del solicitante. En su caso, carta de crédito conyugal. Si el fallecimiento ocurrió en el extranjero, el acta de defunción debe estar apostillada.
Carga de documentos: subir los documentos al portal de Infonavit (portalmx.infonavit.org.mx) dentro de los 5 días hábiles siguientes a la obtención del número de caso.
Cita en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi): después de cargar los documentos, llamar nuevamente a Infonatel para solicitar una cita en el Cesi más cercano. Acudir a la cita con los documentos en original y copia para su validación.
Alternativa de trámite en oficinas
Si prefieres evitar el proceso en línea, puedes acudir directamente a un Cesi desde el inicio. Presenta los documentos mencionados en original y copia para proceder con la validación y aplicación del seguro.

Es vital que los titulares de créditos Infonavit informen a sus familiares y seres queridos sobre la existencia del Autoseguro por Defunción y el procedimiento para solicitarlo. De este modo, en caso de un suceso inevitable, la vivienda no se convertirá en una preocupación adicional.

Para más detalles sobre el crédito y los seguros de Infonavit, puedes visitar el portal Mi Cuenta Infonavit y consultar las vías de contacto para iniciar cualquier trámite.

Los imprevistos pueden suceder en cualquier momento, pero afortunadamente, Infonavit ofrece un respaldo sólido para los acreditados y sus seres queridos.

El Autoseguro por Defunción no sólo protege el patrimonio familiar, sino que también brinda paz mental, asegurando que la vivienda quede libre de deudas en caso de fallecimiento del titular.

CD/GU

Notas del día: