Indonesia reporta daños menores tras sismo de magnitud 7.3

El temblor que remeció el este del país solo provocó escenas de pánico y algunos daños materiales, según las primeras estimaciones
Indonesia.- Un sismo de magnitud 7.3 sacudió el martes el este de Indonesia, provocando escenas de pánico entre los habitantes de lugar pero sin dejar víctimas ni daños materiales importantes, según las primeras estimaciones de las autoridades.
El temblor se registró a las 03H20 GMT y tuvo su epicentro al norte de la isla de Flores, a un centenar de kilómetros de a ciudad de Maumere, con una profundidad de 18.5 km, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Estaba en el campo. La gente, en pánico, comenzó a correr. Aún estoy asustado", contó Nuraini, poblador de la isla Adonara, en la región de Flores este.
Inicialmente no se reportaron muertes o daños significativos en las zonas afectadas por el temblor, pero las autoridades pidieron prudencia ya que se registraron varias réplicas luego.
Una persona resultó herida en Manggarai (en las islas menores de la Sonda orientales) y una escuela resultó dañada en la isla de Selayar, indicó el portavoz de la agencia de gestión de catástrofes Abdul Muhari.

Las imágenes que llegaban de la región afectada mostraban a indonesios huyendo de sus viviendas, algunos con niños pequeños, y embotellamientos de motos y autos que se dirigían a zonas altas.
Estaba mirando mi teléfono cuando se produjo el temblor. Lo sentí durante 30 segundos. Fue fuerte", declaró Alwan, un habitante de Buton, en el sudeste de la isla de Célebes.
Cinturón de fuego
En Maumere, una ciudad de unos 80 mil habitantes en la isla de Flores, el sismo perturbó una campaña de vacunación.

La gente se estaba vacunando cuando tuvo lugar el terremoto. La gente en pánico se puso a correr", refirió un habitante de la ciudad, Yulius Tara.
Había más de 200 personas (...) y la vacunación se interrumpió a raíz del sismo", agregó.
Indonesia experimenta frecuentes sismos y erupciones volcánicas debido a su ubicación en el "Cinturón de Fuego" del Pacífico, un arco de intensa actividad telúrica que se extiende desde Japón hasta el sureste asiático.

En 2004, Indonesia sufrió un devastador terremoto de magnitud 9.1 en la costa de Sumatra, el cual provocó un tsunami que dejó 220 mil muertos en la región, incluyendo a 170 mil en Indonesia.
En 2018, otro poderoso temblor sacudió la isla de Lombok, seguido de varios sismos más en las dos semanas siguientes que dejaron más de 550 muertos.
Ese mismo año, un terremoto de magnitud 7.5 y un posterior tsunami en la isla Sulawesi dejaron más de 4 mil 300 muertos o desaparecidos.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Dic 07, 2023 / 22:40
En Boca del Río se apoya al deporte como nunca antes: Alcalde Unánue
Dic 07, 2023 / 21:20
Poza Rica se ilumina con velitas del Día del Niño Perdido
Dic 07, 2023 / 18:33
En materia de educación Pánuco se transforma: Oscar Guzmán
Dic 07, 2023 / 18:32
Mejora Congreso local condiciones generales de trabajo del SUTSPL
Dic 07, 2023 / 18:26
La transformación continuará con Claudia Sheinbaum
Dic 07, 2023 / 18:02
Hallan cadáver en predio de Cazones
Dic 07, 2023 / 17:22
Jornadas de Salud Visual mejoran la calidad de vida de más tuxpeños
Dic 07, 2023 / 16:15
Activa PC Xalapa protocolo por sismo en Palacio Municipal
Dic 07, 2023 / 16:05
Pasan ciclistas japoneses por Veracruz; hoy pernoctan en Alvarado
Dic 07, 2023 / 15:04
El Águila tiene roster para Liga Mexicana de Softbol ⚾️
Dic 07, 2023 / 15:04
Entregan reconocimiento a institución ganadora del proyecto de memorial
Dic 07, 2023 / 15:00