Hígado graso: Estos son los alimentos que debes evitar si tienes este padecimiento

El hígado graso no alcohólico puede prevenirse con una alimentación saludable, aquí te decimos qué alimento debes evitar
El hígado graso es un padecimiento que afecta el funcionamiento de este órgano, el más grande dentro del cuerpo, el cual se encarga de digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas. Dentro de las afecciones en las que se acumula grasa en el hígado graso se encuentran la Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólico (EHGNA) y la Enfermedad del Hígado Graso por Alcohol, conocida también como esteatosis hepática alcohólica.
En este caso sólo nos referiremos al hígado graso no alcohólico, y que, de acuerdo con el Comité Científico de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática, es originado principalmente por la acumulación de grasa dentro de las células de dicho órgano, es decir, por obesidad, y lo mismo se presenta en adultos y niños sin síntomas evidentes. En este sentido, los expertos han señalado que esta enfermedad puede combatirse con una dieta saludable.
Según los expertos, la EHGNA puede prevenirse con una dieta balanceada, limitando las porciones y manteniendo un peso saludable, mientras que en el caso de las personas con sobrepeso u obesidad, se recomienda adelgazar gradualmente para reducir el riesgo de sufrir complicaciones por hígado graso. A continuación te contamos cuáles son los alimentos que debes evitar si sufres de este padecimiento.
Hígado graso: Evita estos alimentos
Los expertos señalan que los médicos podrían sugerir evitar los siguientes alimentos:
* Limitar la ingesta de grasas, dado que son altas en calorías y aumentan la probabilidad de que una persona sufra sobrepeso.
* Cambiar las grasas saturadas y grasas trans por grasas insaturadas, dado que éstas aumentan los niveles de colesterol y triglicéridos, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y de hígado graso no alcohólico, mientras que los ácidos grasos Omega 3 previenen estos problemas.
* Evitar el pan blanco, el arroz blanco y las papas, ya que son alimentos con un índice glucémico alto. En su lugar preferir fuentes de carbohidratos de lenta absorción y con índice glucémico bajo, como frutas, verduras y cereales integrales.
* Evitar alimentos y bebidas con grandes cantidades de azúcares simples, especialmente fructosa, como los refrescos endulzados, las bebidas deportivas, el té endulzado y los jugos.
* Evitar consumir azúcar de mesa, conocida como sacarosa, pues ésta se convierte rápidamente en glucosa y fructosa durante la digestión, lo que se convierte también en una fuente importante de fructosa.
* Minimizar el consumo de alcohol, ya que puede dañar aún más el hígado.
Con información de: Gastrolab.web
CD/YC
Notas del día:
May 16, 2022 / 15:49
Hay 4 detenidos por el crimen del presidente del DIF de Calcahualco
May 16, 2022 / 15:19
Entrega gobernador medallas por 40 y 30 años de servicio docente
May 16, 2022 / 15:05
Gómez Cazarín: Alto a los moches en SSP
May 16, 2022 / 14:51
En Veracruz no se negocia con feminicidas: Gobernador sobre video de Marlon "N"
May 16, 2022 / 14:42
Intensifica ayuntamiento de Nanchital rescate del muelle
May 16, 2022 / 14:30
Coatzacoalcos será sede por 5ª ocasión de The Distinguished Gentleman's Ride 2022
May 16, 2022 / 14:21
Llevará DIF festejos para niños y madres a congregaciones de Cosamaloapan
May 16, 2022 / 14:11
Hoy se celebra el Día Internacional de la Luz
May 16, 2022 / 14:01
En Tabasco, aplican refuerzos anticovid en juzgados
May 16, 2022 / 13:53
Pobladores de la sierra de Zongolica bloquean Orizaba
May 16, 2022 / 13:48
El 18 de mayo vence plazo de inscripción en Córdoba para desfile del 21 de mayo
May 16, 2022 / 13:34
Impulso al deporte, fundamental en Ángel R. Cabada: García Machucho