Gobernador: Vacunados, 80% de los veracruzanos, hay dosis para todos

Xalapa, Ver.- En Veracruz hay vacunas suficientes para todos los menores de 15 a 17 años, así como para los grupos rezagados, aseguró el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, en conferencia de prensa este martes, en donde agregó que continuará el Plan de Vacunación para Rezagados y se enfocará a las localidades marginadas del estado.
“Estamos cerca del 82 por ciento de población vacunada en el estado, lo cual se sabrá con exactitud al corte del mes de noviembre”, adelantó, luego de dar a conocer que la vacunación entre menores en las ciudades haya tenido una respuesta tan alta, con lo que se calcula llegar al 100 por ciento en este sector. “Los jóvenes de Veracruz están dando un ejemplo a nivel internacional al acudir a vacunarse, sin importar que tengan que esperar largas filas”, afirmó.
Sobre la variante ómicron, García Jiménez indicó que el que haya surgido en un continente como África se debe a que dejaron a los países más pobres sin posibilidad de adquirir la vacuna, y esto se explica porque si una enfermedad viral se deja en un grupo de personas durante mucho tiempo sin combatir, las posibilidades de mutar crecen muy rápido, de acuerdo a los especialistas en el tema, señaló.
“Es un llamado social y toma relevancia la postura de México hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitando a la ONU, a la OMS, que encontraran la forma de repartir la vacuna también entre los países pobres, que había peticiones de gobiernos como el nuestro para que nos dieran más vacunas, y fue lastimoso ver cómo algunos de los más potentes no quisieron compartirla, y hoy se quejan y quieren cerrar fronteras por la variante que surgió en África”.
Consideró que no se equivocó el Presidente de México al advertir lo anterior, lo cual refrenda su calidad de estadista; y agregó que espera que esto pueda servir como un llamado al humanismo internacional, del cual se haga eco en medios de comunicación.
Aseguró que Veracruz y México tienen la capacidad genómica para detectar ésta y otras variantes del coronavirus; a partir de agosto tenemos una nueva sustancia química que permite discernir entre Influenza y SARS-CoV-2, e incluso sus variantes, prueba que se corrobora en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
“Las medidas sanitarias dictadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) son las mismas para ésta que para las demás variantes, y son acordes al semáforo epidemiológico; el método más importante actualmente para detener la velocidad de los contagios es la vacuna”, finalizó.
CD/YC
Notas del día:
Dic 10, 2023 / 18:04
Muere la madre de Joaquín "El Chapo" Guzmán
Dic 10, 2023 / 17:04
Esperan que 11 millones de peregrinos visiten la Basílica de Guadalupe este 2023
Dic 10, 2023 / 16:58
A una semana de ataque de tiburón reabren playa de Melaque y Barra de Navidad en Jalisco
Dic 10, 2023 / 16:41
Hoy es el Día de los Derechos de los Animales; 14 artículos los protegen
Dic 10, 2023 / 16:32
Por "norte" suspenden pasos de lanchas entre Tampico y norte de Veracruz
Dic 10, 2023 / 16:27
Sin luz en grandes zonas de Xalapa
Dic 10, 2023 / 15:50
Arranca operativo Guadalupe-Reyes con más de 10 mil elementos de seguridad
Dic 10, 2023 / 15:07
"Vuela" todo por el nortazo; se caen árboles, postes y láminas; sin luz
Dic 10, 2023 / 14:37
A bordo de La Bestia, llegan integrantes de Caravana migrante a zona de altas montañas
Dic 10, 2023 / 14:29
Atiende Xalapa emergencias por Frente Frío Numero 16
Dic 10, 2023 / 13:51
Niñas de Nuevo León, comprometidas con el medio ambiente
Dic 10, 2023 / 13:36
Hallan cráneo de monstruo marino superdepredador prehistórico