Funcionarios menores obstaculizan crecimiento del SINAITSA en la Secretaría de Salud

Veracruz, Ver.- El dirigente nacional del Sindicato Independiente de Trabajadores de Salud (SINAITSA), José Luis Escobar Villanueva, denunció que en algunos estados del país funcionarios medios obstaculizan el desarrollo y crecimiento de la nueva organización sindical.
Reveló que ciertas autoridades administrativas de la Secretaría de Salud de las entidades de la república están afiliadas al sindicato mayoritario y muestran recelo y cerrazón a la libre sindicación de los trabajadores.

En visita a Veracruz, donde sostuvo una reunión con representantes del sindicato de todo el país, el secretario general del SINAITSA explicó que muchos de sus representantes y afiliados no les son respetados sus derechos y prestaciones, como son las becas de aprovechamiento, el bono del Fondo Capitalizable (FONAC) y las licencias temporales que por ley les corresponde.
“Nosotros estamos peleando en la Federación que en las condiciones de trabajo aparezcan los logos de todos los sindicatos y que no se no excluya de los beneficios como es la licencia sindical a los delegados del gremio, quienes solo pueden realizar proselitismo de dar a conocer la organización sindical en días libres”.
Escobar Villanueva mencionó que esa es una de las razones de la reunión que sostuvo en esta ciudad para intercambiar experiencias e implementar estrategias para lograr la consolidación de la agrupación sindical.
Sobre las razones a esta actitud de algunas oficinas de Recursos Humanos, consideró que este debe ser temor a las estrategias innovadoras y beneficios que ofrece el SINAITSA a sus agremiados.
El Sinaitsa es un sindicato que ofrece propuestas diferentes, inclusivos, y con una directriz fundamental que es el de impulsa el desarrollo y el bienestar del trabajador y su familia.
En otro orden de idea, el líder del sindicato independiente de Salud reconoció que uno de los problemas que más aquejan al sector es el abasto de medicamentos y la atención médica, indicadores que siempre ha tenido este sector.
Al respecto, dijo que la política implementada por el gobierno federal con el nuevo sistema del IMSS-Bienestar se busca solventar estos problemas y lograr que la población tenga un acceso universal a los servicios de salud y se garantice el surtimiento de recetas y lograr una atención especializada en las unidades médicas.
En la reunión de delegados se dieron cita la representante sindical en Veracruz, Rocío Castellanos González, y delegados de los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Quintana Roo, Tabasco, San Luis Potosí, entre otros.
CD/GL
Notas del día:
Dic 08, 2023 / 15:41
Hoy hubo calor, pero viene otro frente frío y posibles nevadas para la zona montañosa.
Dic 08, 2023 / 15:25
Priego Oropeza rinde informe anual de labores del TSJ de Tabasco
Dic 08, 2023 / 15:17
René Gavira, a prisión preventiva por desfalco a Segalmex
Dic 08, 2023 / 14:45
Celebran a Virgen de la Inmaculada Concepción y a la Virgen de Juquila
Dic 08, 2023 / 14:44
Participa María Elena Solana en procesión en honor a la virgen
Dic 08, 2023 / 14:37
Vuelca tráiler con cervezas en la Veracruz-Puebla 📹
Dic 08, 2023 / 14:17
Movilización por fuerte incendio en fábrica de Tepotzotlán
Dic 08, 2023 / 14:06
México y EU van juntos para organizar el Mundial Femenil 2027
Dic 08, 2023 / 13:52
Club Deportivo de Tiro, Caza y Pesca Tamatán conviven en familia
Dic 08, 2023 / 13:46
Destaca Presidenta del Congreso papel de la Bioética en toma de decisiones
Dic 08, 2023 / 12:20
Reubicarán oficinas del INE Veracruz a la avenida Rafael Cuervo
Dic 08, 2023 / 12:00