FGR busca acusar de delincuencia organizada a Peña Nieto, Videgaray y Anaya

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) pretende imputar el delito de delincuencia organizada por el caso Odebrecht al expresidente Enrique Peña Nieto,al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray y al panista Ricardo Anaya.
Según Milenio, la FGR busca imputar a 16 personas relacionadas con el caso Odebrecht por delincuencia organizada.
Entre las personas denunciadas por Emilio Lozoya por el caso Odebrecht se encuentran:
- Enrique Peña Nieto
- Luis Videgaray
- Ricardo Anaya
- El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca
- El exsenador Ernesto Cordero Arroyo
- El exsenador David Penchyna Grub
Cabe recordar que por ahora, el Ministerio Público de la Federación sólo ha acusado a los presuntos implicados por los delitos de:
- lavado de dinero
- asociación delictuosa
- cohecho
Al momento, las únicas personas imputadas por el caso Odebrecht son:
- el excandidato presidencial Ricardo Anaya
- el exdirector de Pemex Carlos Treviño
- exsenador panista Jorge Luis Lavalle
FGR busca imputar por delincuencia organizada a otros implicados en caso Odebrecht

Tras los escasos resultados logrados hasta ahora, la FGR busca imputar a los implicados por delincuencia organizada, que implica cárcel forzosa y una pena de hasta 60 años de cárcel.
Esto luego de que el pasado 2 de septiembre, la Unidad de Investigación a cargo del caso Odebrecht remitió a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) la carpeta de investigación abierta por la denuncia de Emilio Lozoya en agosto de 2020.
Por lo que la FEMDO emitió el oficio UIL-B-CGI-175/2021 donde señala que los hechos investigados podrían constituir alguno de los delitos de delincuencia organizada de su competencia.
El Ministerio Público de la Federación ha señalado como principales implicados a Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, puesto que según Emilio Lozoya ambos obtuvieron recursos de la empresa Odebrecht.
Según la FGR, los recursos obtenidos de Odebrecht fueron utilizados para financiar la campaña electoral de Enrique Peña Nieto en 2012.
Del mismo modo, para sobornar a legisladores con el fin de aprobar la reforma energética y leyes secundarias.
La FGR sostiene que con la reforma energética se entregaría el petróleo mexicano, contratos y los recursos de la nación a empresas y a intereses extranjeros, principalmente a Odebrecht.
Con información de: SDPNoticias.com
CD/YC
Notas del día:
May 17, 2022 / 22:39
Termina zafra ingenio San Cristóbal con suma de ineficiencias
May 17, 2022 / 21:54
Se equivocaron, liberan a joven detenido por asesinato de periodistas
May 17, 2022 / 21:40
Gestiona alcaldesa de Actopan acuerdo para que habitantes tengan libre acceso al río
May 17, 2022 / 21:22
DIF Municipal Coatzacoalcos: 120 días de Resultados
May 17, 2022 / 21:16
Moto repartidores protestan en Xalapa
May 17, 2022 / 21:14
Continúan trabajos de imagen urbana en Xalapa
May 17, 2022 / 21:00
Con capacitación a mujeres jefas de familia, DIF Coatzacoalcos fomenta el autoempleo
May 17, 2022 / 20:17
Ayuntamiento de Boca del Río firma convenio en beneficio de la asistencia social y educativa
May 17, 2022 / 20:00
Ayuntamiento y empresarios colaboran en favor de jóvenes pozarricenses
May 17, 2022 / 19:47
Con obras de calidad se abatirá el rezago social en colonias de Tuxpan
May 17, 2022 / 19:39
Habrá Jornada de Salud Municipal en San Miguelito
May 17, 2022 / 19:13
DIF Municipal Coatzacoalcos resguarda a menor rescatado en Villa Allende