Insta Hernández Espejo a revocación de Grupo MAS

Veracruz, Ver.- La diputada federal de Morena por el Distrito 4 de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, solicitó al Cabildo del ayuntamiento de Veracruz se someta a votación la revocación y anulación del contrato otorgado al Grupo Metropolitano del Agua y Saneamiento SAPI de C.V; asociación pública-privada (APP) conocido como Grupo MAS.

La diputada federal expresó que ofertaron de manera arbitraria al mejor postor y fuera del marco de la ley, el servicio de agua potable del municipio porteño, al convertir un bien público y universal, a un producto en venta y privativo que viola de manera clara el artículo 4, párrafo 6, de la Constitución Mexicana que reconoce el derecho humano al agua.

Luego del exhorto a los regidores para la toma de acciones jurídicas necesarias, Hernández Espejo, precisó que el 8 de julio de 2016 las autoridades de Veracruz y Boca del Río en turno extinguieron el Sistema de Aguas y Saneamiento (SAS), acción que trajo consigo una lamentable violación a los derechos laborales de los trabajadores que fundaron el sindicato del mismo sistema municipal.
Insta Hernández Espejo a revocación de Grupo MAShttps://t.co/YqdoLXyotf#Morena #Revocación #Concesión #GrupoMAS @AyuntamientoVer @espejohernandez @legisver #VeracruzPuerto #Agua pic.twitter.com/wOH71dWmd9
— Cambio Digital (@CambioDigital) January 4, 2022
Los diversos incumplimientos de la concesionaria son motivo para su revocación subrayó la representante popular de Morena; al no cumplir con las metas establecidas de inversión en el contrato, ser en su momento una licitación cuestionada por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), falta de mantenimiento a la planta potabilizadora del Tejar, a los pozos de agua; el manejo responsable del tratamiento de aguas residuales e insuficiencia en el servicio.

Fue clara al afirmar que Grupo MAS opera con un esquema fraudulento que golpea a las finanzas municipales, tal es el caso de la retención de participaciones federales por más de 200 millones de pesos entre 2017 y 2019, por falta de pago de derecho de agua, al no contar con los permisos federales del agua; además del uso indebido del 1% por Servicios Ambientales para gasto corriente del Instituto Metropolitano del Agua (IMA).
“El exalcalde de Veracruz Fernando Yunes, sabiendo que Grupo MAS estaba en números negros y no tenía la empresa capacidad para invertir en infraestructura, autorizó, siendo presidente del Consejo Consultivo Ciudadano del IMA, un injustificado aumento de tarifas que afecta la economía familiar y de los que menos tienen, misma que aumentará años con años”, concluyó.
CD/YC
Notas del día:
Ago 13, 2022 / 13:32
Arranca en Coatzacoalcos operativo coordinado de limpieza de canales de cielo abierto
Ago 13, 2022 / 13:18
Se mata motociclista en Tihuatlán
Ago 13, 2022 / 13:11
Ago 13, 2022 / 13:04
Cae aeronave ligera en Córdoba
Ago 13, 2022 / 12:43
Ago 13, 2022 / 12:29
Incendian y balean gasolinera en Zitácuaro, Michoacán
Ago 13, 2022 / 11:26
DIF Coatzacoalcos entrega sana y salva a pequeña de 10 años reportada desaparecida
Ago 13, 2022 / 11:15
Doctora hallada muerta dentro de su camioneta habría sido estrangulada
Ago 13, 2022 / 11:12
¡Vamos México! Tri femenil tiene buen debut en Premundial de Beisbol
Ago 13, 2022 / 10:56
Identifican a mujer localizada sin vida en playas de Tecolutla
Ago 13, 2022 / 10:25
Ago 13, 2022 / 10:21
¡Delito ambiental, tala de árboles en estacionamiento de Plaza Crystal!