Evangelio del día

Lunes, 12 De Julio
Lunes de la decimoquinta semana del Tiempo Ordinario
Calendario ordinario
Evangelio según San Mateo 10,34-42.11,1.
Jesús dijo a sus apóstoles:
"No piensen que he venido a traer la paz sobre la tierra. No vine a traer la paz, sino la espada.
Porque he venido a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre y a la nuera con su suegra;
y así, el hombre tendrá como enemigos a los de su propia casa.
El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí.
El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí.
El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará.
El que los recibe a ustedes, me recibe a mí; y el que me recibe, recibe a aquel que me envió.
El que recibe a un profeta por ser profeta, tendrá la recompensa de un profeta; y el que recibe a un justo por ser justo, tendrá la recompensa de un justo.
Les aseguro que cualquiera que dé de beber, aunque sólo sea un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños por ser mi discípulo, no quedará sin recompensa".
Cuando Jesús terminó de dar estas instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí, para enseñar y predicar en las ciudades de la región.
Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.
............................
Eusebio de Cesárea (c. 265-340)
obispo, teólogo e historiador
Sobre la Palabra
«Cuando yo digo paz ellos dicen Guerra» (Sal. 120,7)
Jesús es la paz y ha venido a reconciliar el cielo y la tierra (Col. 1,20). Si esto es verdad ¿Cómo podemos entender lo que el mismo Señor ha dicho en el Evangelio: «No penséis que he venido a traer paz a la tierra»? Y que ¿La nieve podrá calentar o dar frió el fuego? ¿La paz podrá no procurar paz?... El designio de Dios, cuando envía a su Hijo, es salvar a los hombres. Y la misión que debía cumplir era establecer la paz en el cielo y sobre la tierra. ¿Por qué entonces no hay paz? Por la debilidad de estos que no han podido acoger el brillo de la luz verdadera...
Tal hija ha creído, su padre permanece sin creer. Puesto que predicar la paz obra la división, «¿qué relación puede haber entre creer y no creer?» (2Co.6,15). El Hijo debe creer, el padre queda incrédulo. La oposición es ineluctable. Allí donde la paz es proclamada la división se instala. Es una saludable división, pues es por la paz que nosotros somos salvados...
Yo proclamo la paz, si, pero la tierra no la acoge. Esto no era el designio del sembrador, aquel que esperaba el fruto de la tierra.
Notas del día:
Dic 03, 2023 / 21:11
Este lunes se abrirá la calle 2 de Octubre en Xalapa
Dic 03, 2023 / 20:52
Se realiza ceremonia de liberación de cartillas del SMN clase 2004 en San Andrés Tuxtla
Dic 03, 2023 / 20:40
Disfrutaron las familias de Pánuco con encendido de pino y villa navideña
Dic 03, 2023 / 19:53
Matan a hijo de alcaldesa de Santiago Sochiapan
Dic 03, 2023 / 19:33
Marchan en Veracruz en el Día Internacional de las Personas Discapacitadas
Dic 03, 2023 / 16:35
La caída del Rector ya estaba anunciada
Dic 03, 2023 / 16:33
Aguinaldo de acapulqueños servirá para reparar daños por Otis
Dic 03, 2023 / 16:24
VIDEO. Alejandra Guzmán tiene encontronazo con reportero
Dic 03, 2023 / 16:15
Dic 03, 2023 / 16:11
Tiburón le arranca una pierna a turista en playa de Jalisco
Dic 03, 2023 / 15:44
Segundo hotel anuncia su cierre en Acapulco
Dic 03, 2023 / 15:41
¿Qué es el síndrome del Feto Alcohólico? Así afecta a los bebés