Evangelio del 08 de Marzo de 2022

¿Señor, a quién iremos?. Tú tienes palabras de vida eterna. Jn 6, 68
Martes, 8 De Marzo
Martes de la 1ª semana de Cuaresma
Calendario ordinario
San Faustino Miguez , San Juan de Dios
Evangelio según San Mateo 6,7-15.
Jesús dijo a sus discípulos:
Cuando oren, no hablen mucho, como hacen los paganos: ellos creen que por mucho hablar serán escuchados.
No hagan como ellos, porque el Padre que está en el cielo sabe bien qué es lo que les hace falta, antes de que se lo pidan.
Ustedes oren de esta manera: Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre,
que venga tu Reino, que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día.
Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos han ofendido.
No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del mal.
Si perdonan sus faltas a los demás, el Padre que está en el cielo también los perdonará a ustedes.
Pero si no perdonan a los demás, tampoco el Padre los perdonará a ustedes.
Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.
Tertuliano (c. 155-c. 220)
teólogo
De la oración (Le Pater expliqué par les Pères, Franciscaines, 1951), trad. sc©evangelizo.org
¡Felices los que reconocen al Padre!
La oración dominical es como un compendio de todo el Evangelio. Comienza por el testimonio rendido a Dios con un acto de fe, cuando decimos “Padre Nuestro que estás en los cielos”. Rezamos a Dios y proclamamos nuestra fe con esta invocación. Está escrito: “A todos los que lo recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios” (Jn 1,12). El Señor frecuentemente llama a Dios “nuestro Padre”. Nos ordenó no llamar a nadie en tierra con el nombre de padre, reservando ese nombre para el Padre celeste (Mt 23,9). Rezando así, cumplimos su voluntad. ¡Felices los que reconocen al Padre!
Dios dirige un reproche a Israel y el Espíritu toma como testigo cielo y tierra al decir: “Habla el Señor: Yo crié hijos y los hice crecer, pero ellos se rebelaron contra mí” (Is 1,12). Llamarlo Padre es reconocerlo como Dios. Este título es un testimonio de piedad y potencia. Invocamos también al Hijo en el Padre. “El Padre y yo, somos uno” (Jn 10,30). No olvidemos la Iglesia, nuestra madre. Nombrar al Padre y al Hijo es proclamar a la Madre. Así, con una sola palabra, lo adoramos con los suyos, obedecemos su precepto y contradecimos a los que olvidaron a su Padre.
CD/GL
Notas del día:
Ago 11, 2022 / 11:28
Conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador 11/08/2022
Ago 11, 2022 / 10:37
Olivia Newton-John tendrá un homenaje de Estado en Australia
Ago 11, 2022 / 10:29
Subastan los calzoncillos del príncipe Harry, los de la noche loca en Las Vegas de 2012
Ago 11, 2022 / 09:48
🌞 😎 Este jueves, 32° de temperatura máxima para Veracruz-Boca del Río
Ago 11, 2022 / 09:44
💵¿Cuál es el precio del dólar este 11 de agosto?
Ago 11, 2022 / 09:33
✍️Calambres/Esaú Valencia Heredia 11/08/2022
Ago 11, 2022 / 09:29
📰Síntesis Legislativa Nacional 11/08/2022
Ago 11, 2022 / 09:26
Ago 11, 2022 / 09:12
Ago 11, 2022 / 08:52
Pintan rostro de secretario de Gobierno de Veracruz en mural de Misantla
Ago 11, 2022 / 08:47
Tráiler se despista pasando caseta de Cosamaloapan en autopista La Tinaja-Cosoleacaque
Ago 11, 2022 / 08:31