EU y Canadá cierran fronteras a países del sur de África por variante Omicron

Estados Unidos y Canadá anunciaron restricciones y cierres de frontera para los viajeros de al menos siete países de África
Estados Unidos y Canadá anunciaron el cierre de fronteras para al menos siete países de África, esto ante la aparición de la nueva variante de coronavirus detectada en Sudáfrica.
De acuerdo con los boletines de prensa, los países afectados con Sudáfrica, Botsuana, Zimbabwe, Namibia, Lesotho, Eswatini y Mozambique.
Mediante un mensaje en Twitter, el presidente Biden anunció el cierre de fronteras para los países.
Todos los viajeros de estos países no podrán ingresar, salvo que se trate de ciudadanos para los que se establecerán mecanismos como la cuarentena.
Desde la aparición de esta nueva variante covid, en Sudáfrica, muchos países han tomado medidas restrictivas como en el caso de Italia o Alemania.
Solo los ciudadanos y los residentes permanentes de Estados Unidos podrán entrar al país desde esas naciones, dijo un alto responsable, quien habló bajo condición de anonimato.
La política se implementó por precaución a la luz de una nueva variante de covid-19 que circula en el sur de África", explicó, y dijo que los expertos y funcionarios de salud pública estadounidense están trabajando con celeridad para tener más datos sobre ómicron.
El presidente Biden ha prometido tomar todas las medidas necesarias para mantener a los estadounidenses seguros y derrotar la pandemia, y este fue un paso recomendado por los expertos médicos del gobierno de Estados Unidos y el Equipo de Respuesta al covid-19", aseguró.
Canadá también prohibió este viernes el ingreso al país de viajeros provenientes de las mismas naciones de África austral, excepto de Malaui.
Debemos actuar rápidamente para proteger a los canadienses", explicó en conferencia de prensa el ministro de Salud, Jean Yves Duclos, al informar sobre las restricciones para los siete países.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el viernes que la cepa B.1.1.529 del coronavirus, notificada por primera vez por Sudáfrica el 24 de noviembre, es una "variante de preocupación", y la bautizó como ómicron.
CD/YC
Notas del día:
Nov 28, 2023 / 15:29
Se suicida jovencita en Poza Rica!!!
Nov 28, 2023 / 15:25
Atacan a balazos a 4 reporteros en Guerrero; hay 2 graves
Nov 28, 2023 / 15:10
VIDEO: tráiler se queda sin frenos e impacta a vehículos y comercios en Chiapas
Nov 28, 2023 / 15:06
Invita Ayuntamiento a aprovechar campaña de descuentos en adeudos de predial
Nov 28, 2023 / 15:03
Acciones que encaminan al bienestar y buen vivir: Oscar Guzmán de Paz
Nov 28, 2023 / 15:02
Con inversión y trabajo, Veracruz está mejor comunicado: SIOP
Nov 28, 2023 / 14:56
Mujeres con Bienestar: fecha de entrega de tarjetas para recibir 2 mil 500 pesos
Nov 28, 2023 / 14:49
Corea del Norte afirma haber fotografiado la Casa Blanca y el Pentágono con satélite espía
Nov 28, 2023 / 14:49
Nov 28, 2023 / 14:45
En 2022 los casos de VIH aumentaron 30 por ciento en Europa
Nov 28, 2023 / 14:34
Veracruz-Boca del Río merece que la 4T llegue: Dorheny Cayetano
Nov 28, 2023 / 14:33
Hamás libera a más rehenes israelíes; al menos 12 personas fueron entregadas a la CICR