EU alerta de brote de salmonelosis en 37 estados; está ligado a cebollas mexicanas

Hasta el momento 652 personas enfermaron de salmonelosis tras la ingesta de cebollas, informaron autoridades de EU; llamaron a evitar el consumo.
Ciudad de México.- Un brote de salmonelosis en Estados Unidos afecta a 37 estados y más de 650 personas han enferdado, informaron autoridades de salud, las cuales lo vinculan a cebollas mexicanas.
Al menos 129 personas han sido hospitalizadas, indicaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés). Los casos se registraron en agosto y septiembre y el mayor número ocurrió en Texas y Oklahoma.
"Es probable que el número real de personas enfermas en un brote sea mucho mayor que el número informado, y es posible que el brote no se limite a los estados con enfermedades conocidas. Esto se debe a que muchas personas se recuperan sin atención médica y no se les hace la prueba", indicaron los CDC.
Las autoridades rastrearon el brote a cebollas rojas, blancas y amarillas importadas desde el estado de Chihuahua y distribuidas en Estados Unidos por ProSource Inc., afirmaron los CDC esta semana.
La compañía informó a las autoridades de salud estadunidenses que las cebollas fueron importadas por última vez el 27 de agosto, pero éstas pueden ser almacenadas durante meses y podrían seguir en casas y negocios, de acuerdo con las autoridades.
Se ha advertido los consumidores estadunidenses que no compren ni coman cebollas rojas, blancas o amarillas importadas de Chihuahua y distribuidas por ProSource, y deshacerse de toda cebolla roja, blanca o amarilla que no cuente con un engomado o que haya sido empaquetada.
¿Cuáles son los síntomas de la salmonelosis?
De acuerdo con los CDC, los síntomas de la salmonelosis son:
- Diarrea
- Fiebre
- Calambres estomacales
Los síntomas generalmente comienzan de 6 horas a seis días después de ingesta de la bacteria y la mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento después de 4 a 7 días.
Algunas personas, especialmente niños menores de 5 años, adultos de 65 años o más y aquellas con sistemas inmunitarios debilitados pueden presentar sítomas más graves que requieren tratamiento médico o ser hospitalizadas.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
May 23, 2022 / 22:31
Tabasco se impone primero en el puerto jarocho
May 23, 2022 / 22:19
Alcaldesa de Soledad de Doblado en taller de capacitación en búsqueda de personas
May 23, 2022 / 22:12
Avanzan exitosamente trabajos de mantenimiento en ducto de PEMEX en Nanchital
May 23, 2022 / 22:07
Supervisa y vigila PC Córdoba seguridad de juegos mecánicos y rutas de evacuación de la Feria
May 23, 2022 / 21:56
Este martes 24 de mayo, campaña de salud visual en Manlio Fabio Altamirano
May 23, 2022 / 21:52
Alcanzó registro nacional el Cuerpo de Bomberos de Cosamaloapan
May 23, 2022 / 21:09
Enrique Priego dialoga con director general del Cobatab
May 23, 2022 / 20:36
Atacar causas sociales de la violencia harán de Veracruz un estado más seguro: Gómez Cazarín
May 23, 2022 / 20:16
Participan diputadas en Tianguis Turístico 2022, celebrado en Acapulco
May 23, 2022 / 19:59
Intervención de las fuerzas de tarea mantienen bajo control incendios forestales: Gobernador
May 23, 2022 / 19:40
DIF Municipal Coatzacoalcos: 120 días de Resultados
May 23, 2022 / 19:24